Leyendo ahora
¡Revolución educativa! Díaz Mena afirma que el magisterio transformará Yucatán

¡Revolución educativa! Díaz Mena afirma que el magisterio transformará Yucatán

¡Revolución educativa! Díaz Mena afirma que el magisterio transformará Yucatán

Díaz Mena afirma que el magisterio transformará Yucatán en una revolución educativa sin precedentes

Por La Chispa 

En un emotivo acto de reconocimiento a la labor docente, el gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el magisterio transformará Yucatán, al ser el eje central de un cambio social verdadero y sostenible.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que el magisterio es el cambio profundo en Yucatán
El Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que el magisterio es el cambio profundo en Yucatán

Durante la ceremonia de entrega de medallas a más de 600 maestros con trayectorias de hasta cinco décadas, el mandatario reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo estatal.

Reconocimiento a décadas de enseñanza: el magisterio como columna vertebral del cambio

En el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, se entregaron las medallas “Raquel Dzib Cicero”, “Maestro Altamirano” y “Pablo Moreno Triay” a 609 maestras y maestros, con 30, 40 y 50 años de servicio.

En el marco de la entrega de medallas y reconocimientos a docentes por 30, 40 y 50 años de servicio
En el marco de la entrega de medallas y reconocimientos a docentes por 30, 40 y 50 años de servicio

Este acto, más allá del homenaje, representa el compromiso del gobierno estatal por dignificar al magisterio y proyectar políticas públicas con una visión educativa a largo plazo.

Díaz Mena afirma que el magisterio transformará Yucatán con inversión y respeto

Durante su discurso, el gobernador subrayó:

“Nuestra transformación no será completa si no va de la mano de una revolución educativa que ponga en el centro al magisterio”.

Este mensaje reafirma que Díaz Mena ve a los docentes como agentes de cambio para el renacimiento de Yucatán. Señaló que se aumentará la inversión en infraestructura escolar, herramientas digitales, bienestar profesional y formación continua para maestros y maestras.

Apoyo federal y visión de futuro para la educación en Yucatán

Díaz Mena también agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha mostrado interés en la educación del estado. Se anunció la creación de dos nuevas universidades, así como la mejora de espacios existentes.

“El principal motor de cambio en una escuela sigue siendo una maestra o un maestro comprometido”, dijo el gobernador, subrayando que el acompañamiento federal será clave para mejorar las condiciones educativas.

Docentes con vocación: 50 años enseñando en Yucatán

El evento reunió a personalidades del sector educativo, incluyendo líderes sindicales, autoridades estatales y docentes históricos como Selmy Yamili Salazar Durán, reconocida por sus cinco décadas de servicio.
El titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, agregó:

Ver también
Desmantelan Célula Criminal Internacional de tráfico de personas en Yucatán

“En cada aula, patio o pupitre se refleja el amor y la dedicación de estos docentes que hoy honramos”.

Educación como política de Estado: inversión real en los maestros

La administración estatal dejó en claro que el magisterio será el centro de las decisiones de política educativa. Además de reconocer su esfuerzo, se fortalecerán estrategias para reducir la brecha educativa y adaptarse a nuevos retos como el avance tecnológico y los impactos emocionales post-pandemia.

Un mensaje claro: Yucatán será transformado por sus maestros

El acto fue también un mensaje de unidad institucional, con la presencia de sindicatos y comités nacionales del SNTE. Todos coincidieron en que los maestros son esenciales para lograr el cambio estructural que Yucatán necesita.

Una educación que transforma, desde las aulas hacia el futuro

Díaz Mena afirma que el magisterio transformará Yucatán, y sus acciones comienzan por reconocer, invertir y fortalecer a quienes hacen posible el aprendizaje diario. Esta apuesta educativa, con respaldo federal y visión progresista, busca que el renacimiento maya sea también un renacimiento educativo.

En el evento estuvieron Óscar Alberto García Solana, maestro distinguido 2025; la diputada local Maribel Chuc Ayala; Eunice Cecilia Mis Jiménez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán; BJ Emanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

También, Juan Gabriel Corchado Acevedo, representante nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 33; Manuel Jesús Tzab Castro, representante nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 57; Selmy Yamili Salazar Durán, maestra con 50 años de servicio.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir