Leyendo ahora
Renacimiento Maya en Ticul: Inicia construcción del nuevo mercado

Renacimiento Maya en Ticul: Inicia construcción del nuevo mercado

Renacimiento Maya en Ticul: Inicia construcción del nuevo mercado

Por: La Chispa

Con el compromiso firme de transformar Yucatán desde sus raíces, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a una de las obras más esperadas por comerciantes y familias de Ticul: la construcción del nuevo mercado municipal de Ticul, con una inversión superior a los 47 millones de pesos.

Obra histórica en la Perla del Sur: nuevo mercado municipal de Ticul

Inversión conjunta y transformación real

El proyecto es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ticul, como parte del Gobierno del Renacimiento Maya. Se destinarán 30 millones de pesos por parte del estado y 17.5 millones del municipio.

“Este lugar será el corazón de la Perla del Sur… un símbolo del cumplimiento de la palabra empeñada”, expresó el Gobernador.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a la construcción del nuevo mercado municipal de Ticul,
El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a la construcción del nuevo mercado municipal de Ticul

El mercado de Ticul será un espacio moderno, funcional y digno

Recuperación del patrimonio y dignidad para locatarios

La construcción del nuevo mercado municipal de Ticul no solo responde a una necesidad económica y estructural, sino que busca rescatar la esencia histórica y cultural de la ciudad. El antiguo inmueble estaba en condiciones inadecuadas y había perdido su imagen colonial.

Ahora, con una superficie de 2,350 m², el mercado incluirá:

  • Locales de abarrotes, comida, frutas, verduras y carnes

  • Zona de comedor con capacidad para 144 personas

  • Baños públicos y oficinas

  • Mesetas ordenadas y espacios para mesas portátiles

  • Andadores y banquetas

  • Áreas de servicios

Infraestructura de vanguardia para el nuevo mercado de Ticul

🌐 Seguridad, energía y eficiencia para los próximos años

Esta obra traerá un mercado moderno con:

  • Instalaciones eléctricas seguras

  • Sistema sanitario con trampas de grasa y biodigestores

  • Red de gas con normas de seguridad

  • Pozos pluviales para evitar inundaciones

  • Áreas climatizadas para productos perecederos

  • Iluminación LED

  • 77 ventiladores industriales

  • Transformador propio para asegurar eficiencia energética

Identidad, memoria y orgullo para Ticul

Un homenaje a generaciones de comerciantes

Uno de los mayores aciertos del proyecto es el rescate del carácter colonial de Ticul. La fachada tendrá arcos que reinterpretan el estilo arquitectónico original, devolviendo al pueblo un ícono de identidad.

“Este mercado es suyo, de los locatarios que llevan generaciones aquí, y de las nuevas que buscan un espacio”, dijo el Gobernador.

Fecha de entrega y respaldo federal

La obra está proyectada para concluir a finales de febrero del próximo año, fecha en la que Díaz Mena regresará a inaugurarla.

Ver también
Hacia un Yucatán justo, unido y con prosperidad compartida: Joaquín Díaz Mena

El mandatario agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha sido clave para financiar y apoyar estos proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de las familias.

Voces del pueblo: reconocimiento al compromiso cumplido

Un mercado que por fin se hace realidad

El alcalde Humberto Parra Sosa reconoció que el proyecto responde a una antigua demanda ciudadana que, por décadas, fue ignorada.

“Gobernador, usted hace historia porque tuvo el valor de invertir donde nadie más quiso”, expresó.

También, la locataria Sorely González Díaz, cuarta generación de comerciantes en el mercado, expresó:

“Durante muchas administraciones se prometió, pero hasta hoy comienza a materializarse.”

Mujeres Renacimiento: otro pilar de transformación

Apoyo directo a madres autónomas

Como parte de su gira en Ticul, el Gobernador entregó tarjetas del programa Mujeres Renacimiento “Elvia Carrillo Puerto”, que otorga 2,500 pesos bimestrales a madres autónomas. Una acción que fortalece el papel económico y social de las mujeres en el estado.

Aliados en el inicio de una nueva era

Actores presentes en la ceremonia

Acompañaron al Gobernador en este momento histórico:

  • Alaine López Briceño, Secretaria de Infraestructura para el Bienestar

  • Neyda Pat Dzul, Diputada local

  • Fátima Perera Salazar, Secretaria de Bienestar

  • Isaac González Bernal, Director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública

Un legado para Ticul que honra el pasado y construye el futuro

La construcción del nuevo mercado municipal de Ticul es más que una obra pública. Es un símbolo del Renacimiento Maya, una respuesta firme a décadas de abandono, y un espacio que servirá para que futuras generaciones sigan impulsando la economía local con orgullo y dignidad.

Con esta obra, Ticul no solo recupera un edificio, sino su espíritu.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir