Renacimiento ambiental nuevo pacto con la naturaleza saneará 20 cenotes


Por La Chispa
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ha lanzado una iniciativa histórica para la conservación de los sistemas kársticos del estado.
Bajo el lema “Renacimiento ambiental”, se busca sanear 20 cenotes prioritarios, implementando monitoreo científico permanente y tecnologías limpias en la gestión del agua.
Este esfuerzo es parte del compromiso del gobierno del Renacimiento Maya para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
¿Por qué son vitales los cenotes para Yucatán?
Los cenotes son formaciones geológicas únicas en la península de Yucatán, resultado del colapso de cavernas de piedra caliza que exponen agua subterránea.

En Yucatán, existen más de 2,400 cenotes, muchos de los cuales están interconectados, formando un sistema hídrico subterráneo esencial para el abastecimiento de agua potable y la biodiversidad local .
Además de su importancia ecológica, los cenotes tienen un valor cultural significativo para las comunidades mayas y son un atractivo turístico que impulsa la economía regional.
Estrategia para la conservación de sistemas kársticos
La “Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán” tiene como objetivo proteger más de 3,000 cuerpos de agua subterránea, considerados el alma líquida del territorio.
Esta red enfrenta amenazas como la contaminación, el crecimiento urbano desordenado, el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de infraestructura para el tratamiento de residuos.
El gobernador Díaz Mena destacó la importancia de esta estrategia, señalando que es fundamental para la vida misma y el futuro de las siguientes generaciones.
Acción en el corazón del Anillo de Cenotes
En el municipio de Sanahcat, ubicado en el corazón del Anillo de Cenotes, se iniciaron los trabajos de limpieza del cenote “Sanahcat Chen”.
Este proyecto marca el arranque de la estrategia de preservación de la red subterránea y simboliza el “renacimiento ambiental” que se busca en toda la región.
El gobernador invitó a la ciudadanía a unirse a este esfuerzo, haciendo un llamado a cuidar el agua como un acto de justicia ambiental y social.
Un nuevo pacto con la naturaleza
El gobernador Díaz Mena hizo un llamado a la ciudadanía para hacer un “nuevo pacto con la naturaleza”.
Este pacto implica un compromiso colectivo para proteger los cenotes y garantizar su conservación para las futuras generaciones.
La estrategia contempla el monitoreo científico permanente y la aplicación de tecnologías limpias en la gestión del agua, buscando una solución integral a los problemas ambientales que enfrenta la región.
Colaboración interinstitucional
La implementación de esta estrategia requiere la colaboración de diversas instituciones.
Durante el recorrido en Sanahcat, el gobernador estuvo acompañado por funcionarios clave en el tema, como la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; el presidente municipal de Sanahcat, Agustín Ernesto Moo Herrera; el subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad, José Luis González Pérez; y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Geovanna Campos Vázquez. Juntos, trabajan para coordinar esfuerzos y garantizar el éxito de la estrategia.
Impulso al bienestar social
Además de las acciones ambientales, el gobierno del Renacimiento Maya está comprometido con el bienestar social.
Gracias a la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento de Sanahcat, se construirá viviendas de dos habitaciones para familias y matrimonios jóvenes que carecen de un hogar.
Asimismo, se impulsan proyectos en el campo, como sistemas de riego con bombas sumergibles y paneles solares, para mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales.
Preparación ante la temporada de lluvias
Con la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 acercándose, el gobierno de Yucatán se prepara para enfrentar estos fenómenos naturales.
A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se creará una cocina y comedor en la primaria Miguel Hidalgo para que los alumnos puedan recibir comida caliente y nutritiva durante este periodo.
Estas acciones buscan garantizar la seguridad y el bienestar de la población ante posibles contingencias.
El “Renacimiento ambiental” propuesto por el gobernador Joaquín Díaz Mena representa un compromiso firme con la conservación de los cenotes y la protección del medio ambiente en Yucatán.
A través de un “nuevo pacto con la naturaleza”, se busca sanear 20 cenotes prioritarios, implementar tecnologías limpias y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Este esfuerzo conjunto entre gobierno, instituciones y ciudadanía es fundamental para preservar el alma líquida de Yucatán y promover un desarrollo justo y con bienestar para todas las familias.