Refuerzan combate al mosquito en playas yucatecas durante periodo vacacional


Por La Chispa
Con estas acciones se brindará cobertura a 16 localidades a lo largo del litoral yucateco y se abarcarán 2,266 hectáreas.
Con el objetivo de proteger la salud de quienes visitan las playas durante esta temporada vacacional, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), ha puesto en marcha un operativo extraordinario de fumigación en la franja costera del estado.
Refuerzan combate al mosquito en playas yucatecas como medida preventiva ante enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Fumigación masiva en playas: Salud ante todo
El director de Prevención y Protección de la Salud, Dr. Javier Ignacio Balam López, informó que, por indicaciones de la Titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, se han dispuesto acciones que brindarán cobertura a 16 localidades y abarcarán 2,266 hectáreas a lo largo del litoral yucateco, con el propósito de ofrecer a la población y visitantes unas vacaciones seguras y libres de molestias provocadas por los mosquitos.

Protección para locales y turistas
Subrayó que este operativo tiene como principal objetivo salvaguardar la salud de quienes se han desplazado hacia las zonas costeras del estado. “Queremos que todas y todos puedan disfrutar en tranquilidad de este periodo vacacional, sin riesgos ni incomodidades”, afirmó el funcionario estatal.
Refuerzan combate al mosquito en playas yucatecas: ¿Qué incluye el operativo?
Balam López subrayó que estas acciones contra el dengue, zika y chikungunya, son de carácter extraordinario y se llevan a cabo sin descuidar las labores de fumigación que se realizan de manera continua en la ciudad de Mérida.
Las brigadas de la SSY, integradas por personal capacitado, realizan estas labores apoyadas por la nebulización con maquinaria pesada, abarcando los puntos estratégicos de mayor concentración turística y poblacional. Las actividades iniciaron este martes y se extenderán hasta el 30 del presente mes.
Localidades beneficiadas en la costa yucateca
Puntualizó que las localidades costeras son: Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná Puerto, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub, Telchac, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas.
Prevención en casa: llamado a la comunidad
Señaló que, con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la salud pública y exhorta a la ciudadanía a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante el paso de las unidades, y eliminando criaderos potenciales en sus hogares.
“Cuidarnos es tarea de todos. Con estas acciones, reforzamos la protección de la salud de nuestra gente y quienes nos visitan”, finalizó el Dr. Balam López.
Más allá de la fumigación: Prevención y conciencia social
Además de las medidas de fumigación implementadas, expertos recomiendan tomar acciones personales para prevenir la proliferación del mosquito. Esto incluye:
-
Vaciar objetos que acumulen agua (cubetas, llantas, macetas).
-
Usar repelente y ropa de manga larga en zonas de riesgo.
-
Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
-
Participar activamente en las campañas de salud pública.
Estas acciones no solo protegen durante las vacaciones, sino que también promueven una cultura de salud a largo plazo.