Leyendo ahora
¡Puertos Renacen! Draga de clase mundial ancla en Progreso para transformar puertos yucatecos

¡Puertos Renacen! Draga de clase mundial ancla en Progreso para transformar puertos yucatecos

¡Puertos Renacen! Draga de clase mundial ancla en Progreso para transformar puertos yucatecos

Por La Chispa

Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones más avanzadas del mundo, el Gobierno del Renacimiento Maya inicia el histórico dragado de los principales puertos del estado de Yucatán.
Draga de clase mundial ancla en Progreso para transformar puertos yucatecos, dando comienzo a una nueva era en la conectividad marítima del estado.

Progreso recibe la embarcación que marcará un antes y un después

Díaz Mena celebra un día histórico para Yucatán

“Hoy es un día histórico para Yucatán”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena durante la recepción del buque en el Puerto de Altura de Progreso. Con emoción, señaló que la llegada de esta draga de clase mundial demuestra el avance real del estado:

“Cada paso ha sido planificado con seriedad, ejecutado con transparencia, respaldado por voluntad política y, sobre todo, con la confianza del pueblo”.

Este acto representa el inicio de un proceso de modernización sin precedentes en la infraestructura marítima yucateca.

Con la llegada de la draga “Fernando de Magallanes”, una de las más avanzadas del mundo, inicia el histórico dragado de los principales puertos de Yucatán.
Con la llegada de la draga “Fernando de Magallanes”, una de las más avanzadas del mundo, inicia el histórico dragado de los principales puertos de Yucatán

El poder de la “Fernando de Magallanes”: ingeniería al servicio de Yucatán

Datos técnicos que impresionan

La draga “Fernando de Magallanes” es una embarcación de gran calado que cruzó 8,700 kilómetros desde Europa, atravesando el Océano Atlántico en un viaje de más de un mes. Sus especificaciones técnicas la colocan entre las más poderosas del mundo:

  • Eslora: 138.5 metros

  • Potencia: 30,000 caballos de fuerza

  • Capacidad de extracción: más de 1 millón de m³ de piedra en su primera etapa, equivalente a llenar 400 albercas olímpicas.

Un plan estratégico: Sisal, El Cuyo y Celestún en la ruta del dragado

Etapas del proyecto portuario

El buque iniciará sus operaciones en el puerto de Sisal, y posteriormente continuará en El Cuyo y Celestún, tres puntos clave para la actividad pesquera, turística y comercial de Yucatán.

Este plan tiene como objetivo recuperar profundidad, ampliar canales y modernizar infraestructuras, facilitando así el arribo de embarcaciones de mayor calado y fortaleciendo la economía local.

Reconocimientos clave: Sheinbaum y Marina, aliados del desarrollo

Apoyo federal firme al Renacimiento Maya

El Gobernador Díaz Mena agradeció especialmente a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció como aliada estratégica para Yucatán:

“Su compromiso se hace evidente en acciones como esta: una draga de clase mundial en un puerto que durante años la esperó”.

También destacó el papel de la Secretaría de Marina, especialmente del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, por hacer posible esta operación en menos de 10 meses de administración.

Ver también
Brigadas especiales mejorarán mercados ¿Qué trabajos realizarán?

Gobierno que cumple: obras reales, no promesas vacías

El Renacimiento Maya avanza desde el territorio

El mandatario yucateco reafirmó su compromiso con una administración que ejecuta, transforma y responde con hechos:

“Vamos a seguir transformando Yucatán desde el territorio, no desde el escritorio. Con obras que impacten la vida de la gente. Porque gobernar es cumplir. Y este gobierno cumple”.

La llegada de esta draga no solo representa un avance en infraestructura, sino también una señal de confianza y rumbo claro para el desarrollo económico marítimo del estado.

Más allá del dragado: impacto en comercio, turismo y empleo

Valor agregado para Yucatán

La presencia de una draga de clase mundial en Progreso no solo mejorará la navegación: también impulsará el turismo de cruceros, la exportación de productos locales, la pesca industrial y la creación de empleos directos e indirectos.

Además, al contar con puertos más profundos y funcionales, Yucatán se posiciona como un punto logístico estratégico en el Golfo de México, abriendo nuevas puertas a la inversión nacional e internacional.

Una transformación marítima que apenas comienza

La llegada de la “Fernando de Magallanes” a Progreso marca el inicio de una transformación estructural profunda, que cambiará el rumbo de la economía marítima en Yucatán.

Con acciones concretas, el Renacimiento Maya se consolida como una estrategia integral de desarrollo, donde lo que parecía lejano y costoso, hoy ya es una realidad tangible.
Draga de clase mundial ancla en Progreso para transformar puertos yucatecos, y con ello, se ancla también el futuro económico de toda la región.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir