Leyendo ahora
Primer diplomado en Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán

Primer diplomado en Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán

Primer diplomado en Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán

Por La Chispa

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), reconocida como la escuela pública número uno en México en materia de seguridad digital, lanza el Primer diplomado en Ciberseguridad, un programa pionero dirigido a la formación de docentes en esta disciplina clave para el futuro del país.

Esta iniciativa refuerza el papel de la UPY como líder en América Latina, consolidando su prestigio y proyección nacional.

Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) impartirá el primer diplomado a nivel nacional
Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) impartirá el primer diplomado a nivel nacional

Formación de docentes: la clave del cambio

El Primer diplomado en Ciberseguridad de la UPY tiene como objetivo capacitar a profesores de distintas universidades del país, para que se conviertan en formadores de nuevas generaciones de profesionales en ciberseguridad.

Este enfoque educativo busca multiplicar el impacto y fomentar el desarrollo de talento nacional en una de las industrias más demandadas del mundo.

¿Por qué este diplomado es único en México?

La Universidad Politécnica de Yucatán ha diseñado este diplomado como parte de su estrategia para posicionarse como referencia académica y tecnológica.

Iniciando el próximo 12 de mayo, el curso tendrá un enfoque práctico intensivo y contará con sesiones en el Centro de Ciber Inteligencia y Ciber Resiliencia, respaldado por Google Cloud Security.

Estructura del programa académico

Del 12 al 24 de mayo de 2025, el diplomado se impartirá en modalidad presencial, con un horario de lunes a viernes de 2:00 a 9:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Ver también

Las clases serán completamente en español y se apoyarán en el uso de laboratorios de última generación, permitiendo una experiencia de aprendizaje realista y aplicada.

¿Por qué es importante el Primer diplomado en Ciberseguridad?

El crecimiento de la industria de la ciberseguridad en México es del 12%, según el Foro Económico Mundial, y hay una demanda nacional de más de 1.6 millones de profesionales. Con tan solo 23 mil futuros graduados en camino, la capacitación de docentes es fundamental para cerrar esta brecha y ofrecer una respuesta a nivel país ante los desafíos digitales contemporáneos.

Alianzas estratégicas: un puente al futuro laboral

El rector Raúl Aarón Rosado Castillo subrayó que la UPY colabora estrechamente con líderes globales como Google, quienes han instalado en Yucatán el laboratorio de Ciber Inteligencia más importante de América Latina. Estas alianzas no solo potencian la calidad del aprendizaje, sino que también abren oportunidades profesionales concretas para los egresados.

UPY: un modelo de éxito en América Latina

Gracias a sus esfuerzos de innovación y compromiso con la calidad académica, la UPY se mantiene a la vanguardia en el desarrollo de talento tecnológico. Este Primer diplomado en Ciberseguridad refuerza su visión de transformar la educación superior y preparar a México para los retos del mundo digital.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir