fbpx
Now Reading
Presentan 34 nuevas unidades híbridas, para seguir transformando la movilidad en Yucatán

Presentan 34 nuevas unidades híbridas, para seguir transformando la movilidad en Yucatán

Con el fin de seguir transformando la movilidad en Yucatán, el día de hoy se presentaron 34 nuevas unidades híbridas.

La encargada del Despacho del Gobernador, María Dolores Fritz Sierra, constató los beneficios de estas unidades amigables con el medio ambiente para ofrecer a los usuarios un servicio de calidad.

Para seguir transformando la movilidad en Yucatán, se hizo la presentación de 34 nuevas unidades híbridas del sistema de transporte Va y Ven.
Para seguir transformando la movilidad en Yucatán, se hizo la presentación de 34 nuevas unidades híbridas del sistema de transporte Va y Ven.

Seguir transformando la movilidad en Yucatán, es la prioridad del Gobierno del Estado

Las nuevas unidades híbridas brindarán servicio a partir del sábado 8 de junio a través de las rutas Kanasín-Naranjos y la Mérida-Cholul.

La transformación de la movilidad en el estado continúa avanzando al presentar la encargada del Despacho del Gobernador, María Dolores Fritz Sierra, las 34 nuevas unidades híbridas del Sistema de Transporte Público “Va y ven”, que funcionarán para las rutas Kanasín-Naranjos y Mérida-Cholul, para seguir ofreciendo a más yucatecos un servicio de calidad y a la altura de lo que merecen.

Acompañada del titular de la Agencia de Transporte del Estado (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Fritz Sierra constató los beneficios de las nuevas unidades que son amigables con el medio ambiente y con las que se brindará un mejor servicio a las y los usuarios.

Por lo que toca a la de Mérida-Cholul, ésta entrará próximamente y con lo que se llegarían a las 504 unidades “Va y ven” en total que operan en el estado.
Por lo que toca a la de Mérida-Cholul, esta entrará próximamente y con lo que se llegarían a las 504 unidades “Va y ven” en total que operan en el estado.

Al explicar sobre las nuevas rutas que comenzarán a funcionar, Hernández Kotasek indicó que el sábado 8 de junio entrarán en operación la ruta Kanasín-Naranjos y la de Dzibilchaltún-Chablekal-Sac Nicté-La Isla-Periférico del Circuito Comisarías, con lo que ya se completarían las 5 rutas en total que contempla esta estrategia.

Por lo que toca a la de Mérida-Cholul, esta entrará próximamente y con lo que se llegarían a las 504 unidades “Va y ven” en total que operan en el estado.

Acerca de la ruta Kanasín-Naranjos, el titular de la ATY, Rafael Hernández Kotasek, informó que funcionará con 20 unidades híbridas que tendrán una frecuencia de alrededor de 7 minutos.

“Se espera mover entre 15 y 18 mil personas con esta ruta que es una de las que más traslada a gente en Kanasín y a diferencia de la ruta del Ie-tram, esta es la única ruta que llega prácticamente hasta el final de Kanasín y conecta directamente con el Centro Histórico de Mérida”, señaló Hernández Kotasek.

En respaldo a la economía de las familias yucatecas, se dio a conocer que esta ruta será gratuita una semana del sábado 8 al domingo 16, para que las y los usuarios puedan familiarizarse con el sistema.

En tanto, sobre la ruta Mérida-Cholul, Hernández Kotasek detalló que funcionará a través de la operación de 14 unidades híbridas y se atenderán alrededor de 6 mil usuarios, sin embargo, se espera que con la entrada en funcionamiento de la ruta incremente la cifra y se llegue a mover alrededor de 9 mil personas.

See Also
Atrapan al Jaguarundí en “Las Águilas”, luego atacar a una persona

Con estas, ya son 90 unidades híbridas de un total de 267 que se incorporarán al sistema de transporte público en Yucatán, las cuales contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido.

Las modernas unidades híbridas presentadas son Yutong las cuales combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles.

Además, cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven.

Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top