¡Prepárate! Se avecinan lluvias vespertinas este fin de semana en Yucatán


Por La Chispa
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) ha anunciado que este fin de semana se presentarán lluvias fuertes en Yucatán, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento. Esto se debe a la interacción de diversos fenómenos atmosféricos que afectan a la región.
Condiciones climáticas adversas por fenómenos atmosféricos
¿Qué se espera este viernes?
De acuerdo con el Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, se prevén precipitaciones de intensidad moderada a fuerte desde el mediodía. Las lluvias iniciarán en municipios del noreste y se irán desplazando hacia el centro y sureste del estado.
En zonas como el noroeste, suroeste y la ciudad de Mérida, se esperan chubascos moderados, por lo que la población debe tomar precauciones al transitar por calles o avenidas propensas a inundaciones.

Sábado con potencial de lluvias dispersas
El sábado estará marcado por la entrada de aire marítimo tropical, la formación de una vaguada y la cercanía de una onda tropical. Esto aumentará el potencial de lluvias moderadas y fuertes, aunque de forma dispersa.
Recomendación: Si planeas salir de casa, asegúrate de llevar paraguas, ropa adecuada y estar pendiente de los avisos oficiales.
Domingo bajo la influencia de una nueva onda tropical
Para el domingo, una nueva onda tropical impactará el clima en Yucatán. Se esperan lluvias de diversas intensidades, con mayor acumulación en la región oriental y puntualmente en el poniente del estado.
Esto puede generar encharcamientos o afectaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda precaución, especialmente a automovilistas y motociclistas.
¿Qué pasa con los sistemas tropicales?
Potencial ciclónico en el Golfo de México
Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy, informó que una baja presión en el Golfo de México muestra potencial moderado de desarrollo ciclónico. Podría convertirse en depresión tropical en 36 a 48 horas.
Por ahora, su trayectoria apunta hacia el norte de Tamaulipas o el sur de Texas, por lo que no representa riesgo directo para Yucatán.
Tormenta tropical “Erin” sin amenaza para la Península
La tormenta tropical Erin se ubica a más de 3,000 kilómetros al este de Yucatán. Según los modelos de trayectoria, su centro pasará a unos 370 kilómetros al noreste de Puerto Rico, desplazándose mar adentro en el Atlántico.
No se espera que afecte a la Península de Yucatán, pero se mantiene el monitoreo constante.
Temporada de lluvias y ciclones en Yucatán: ¡Mantente informado!
Procivy recordó que Yucatán se encuentra en plena temporada de lluvias y ciclones tropicales, por lo que hace un llamado urgente a la población para mantenerse atenta a los avisos y actualizaciones climáticas.
Los canales oficiales del Gobierno del Estado son la mejor fuente de información para evitar desinformación o rumores.
Consejos de prevención ante lluvias fuertes en Yucatán
-
No salgas si no es necesario durante tormentas.
-
Evita cruzar calles inundadas a pie o en vehículo.
-
Revisa el estado de tu vivienda, especialmente techos y ventanas.
-
Desconecta aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas.
-
Sigue a Procivy y al Gobierno del Estado en redes sociales para actualizaciones en tiempo real.
Pronóstico extendido y perspectivas
¿Qué dice el pronóstico para los próximos días?
Se anticipa que las condiciones lluviosas se mantendrán al menos durante la próxima semana, debido al paso de más ondas tropicales. Expertos señalan que agosto es uno de los meses con mayor actividad ciclónica en el Caribe, por lo que Yucatán debe mantenerse en vigilancia constante.