Leyendo ahora
¡Pasaporte al éxito! Becas para 100 estudiantes yucatecos para estudiar en el Extranjero

¡Pasaporte al éxito! Becas para 100 estudiantes yucatecos para estudiar en el Extranjero

¡Pasaporte al éxito! Becas para 100 estudiantes yucatecos para estudiar en el Extranjero

Por La Chispa

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ha lanzado una iniciativa transformadora: el Programa de Movilidad Internacional.

Este proyecto permitirá que 100 estudiantes de universidauniversidadesdes públicas estatales viajen a instituciones de prestigio en Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus horizontes profesionales.

El Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena  puso en marcha el Programa de Movilidad  Internacional
El Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena puso en marcha el Programa de Movilidad Internacional

🎓 Becas para 100 estudiantes yucatecos para estudiar en el extranjero: una oportunidad única

Con una inversión histórica de 18 millones de pesos, este programa busca romper las barreras económicas que históricamente han limitado el acceso de los jóvenes a experiencias internacionales.

El Gobernador Díaz Mena destacó que esta acción es una apuesta por la equidad y una decisión firme para ofrecer oportunidades a todos los jóvenes, independientemente de su origen o situación económica.

🌍 Universidades de renombre como destino

Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de estudiar en instituciones de prestigio como Texas A&M, Ontario Tech, Lakehead y la Universidad de California en Santa Cruz. Estas universidades ofrecen programas académicos de alta calidad que enriquecerán la formación de los jóvenes yucatecos.

👩‍🎓 Equidad de género y enfoque inclusivo

La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, resaltó que al menos el 50% de los beneficiarios serán mujeres. Además, se dará prioridad a estudiantes de origen maya, asegurando una representación diversa y equitativa en el programa.

Cobertura total para una experiencia completa

El programa cubre todos los gastos relacionados con la estancia en el extranjero, incluyendo pasaporte, visas, boletos de avión, seguro de viaje, hospedaje, alimentos, cuotas educativas, seminarios, visitas a laboratorios y centros tecnológicos, así como actividades recreativas. Esta cobertura integral garantiza que los estudiantes puedan enfocarse plenamente en su desarrollo académico y cultural.

Municipios beneficiados

El programa beneficiará a jóvenes de diversos municipios de Yucatán, incluyendo Mérida, Progreso, Motul, Dzidzantún, Izamal, Valladolid, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Ticul y Maxcanú. Esta amplia cobertura asegura que estudiantes de diferentes regiones del estado tengan acceso a esta valiosa oportunidad.


🤝 Respaldo institucional

Durante la ceremonia de lanzamiento, el Gobernador Díaz Mena agradeció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para proyectos modulares del Renacimiento Maya, como la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso y el ramal del Tren Maya hacia Umán. Estas iniciativas contribuirán a generar empleos bien remunerados que requerirán profesionales altamente capacitados, como los que formará este programa de movilidad.

Ver también
Operadores de Va y Ven se transforman en Santa Claus y el Grinch para sorprender a todos los pasajeros

Duración y beneficios adicionales

El periodo de movilidad tendrá una duración de 10 meses e incluirá una amplia gama de actividades académicas y culturales. Además de las experiencias educativas, los estudiantes participarán en seminarios, visitas a laboratorios y centros tecnológicos de primer nivel, así como en actividades recreativas que enriquecerán su estancia en el extranjero.

Un paso hacia un futuro global

Este programa representa un paso significativo hacia una educación más justa y globalizada. Al ofrecer a los jóvenes yucatecos la oportunidad de estudiar en el extranjero, se les brinda la posibilidad de adquirir habilidades y conocimientos que les permitirán enfrentar los desafíos del siglo XXI con una perspectiva internacional.

Estuvieron presentes en el evento

Justen Thomas, cónsul de Estados Unidos en Yucatán; Gabriel Frappier, consejero de Asuntos Públicos, Educación y Cultura de la Embajada de Canadá;

la senadora Verónica Camino Farjat; el diputado federal Óscar Iván Brito Zapata; la diputada local Maribel Chuc Ayala; José Manuel Torres Arroyo, director de la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores;

Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del IEPAC de Yucatán; Zenón Medina Cetina, representante de la Universidad de Texas A&M; Pierre Svet, representante de la Universidad de Lakehead; Daniel Zuluaga Severina, representante de la Universidad Ontario Tech, y Marcela Zamudio Maya, representante de la Universidad de California Santa Cruz.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir