Participación en decisiones de empresarios con el Gobierno y oportunidades de inversión, impulsan la economía en Yucatán

Iniciativa privada y sectores productivos, reconocen el diálogo, la armonía y el trabajo en equipo del gobernador Joaquín Díaz Mena por el progreso, el fortalecimiento económico, el impulso a las inversiones y las relaciones comerciales con otros países.
Por Silvia Hernández Martínez
A un año de su gobierno, Joaquín Díaz Mena, sigue contando con el apoyo de su pueblo y el respaldo del sector empresarial con el que ha venido trabajando en unidad y armonía para el bienestar de los yucatecos, gracias a la apertura de diálogo y oportunidades que ha permitido el incremento de empleos en el Renacimiento Maya, donde ha habido cabida para la gente de bien que aporta beneficios a los yucatecos y que con respeto entre iniciativa privada y autoridades, se han tomado las mejores decisiones para terminar con las desigualdades económicas y sociales de Yucatán.
Joaquín Díaz Mena, que desde su campaña se comprometió a abrir las puertas de su gobierno al sector empresarial ha cumplido y a su vez éstos respaldan sus acciones ya que ha brindado oportunidades a la inversión en todas las ramas productivas del estado e incluso con un gobierno conformado con funcionarios públicos propuestos por empresarios en sectores claves como el turístico y la Secretaría de Fomento Económico.
Esta apertura e inclusión en la que se trabaja sin odios, sin venganzas, sin voltear la vista atrás y por el contrario con armonía promovida por el mandatario estatal ha permitido que la experiencia de los empresarios e industriales, además de obtener los beneficios a los que tienen derecho, también ha impulsado la creación de empleos dignos, con salarios que sí alcanzan para que las familias alcancen un mejor desarrollo.
Díaz Mena es uno de los gobernadores que ha venido trabajando en armonía con los empresarios, a través del diálogo social permanente, estableciendo espacios en los que se discuten las propuestas que beneficien a todos los yucatecos y esto ha permitido la generación de políticas públicas que incentivan la productividad empresarial y han mejorado la calidad de vida de los trabajadores en un círculo que no es fácil de romper, dada la buena disposición de los empresarios y sobre todo la vigilancia estricta del Jefe del Ejecutivo Estatal para el cumplimiento a los trabajadores, quienes han agradecido en diversos foros, el apoyo gubernamental para abatir el desempleo, o que ha generado un círculo virtuoso de desarrollo.
Trabajo en unidad por el Renacimiento Maya
Uno de los compromisos que Huacho, como cariñosamente le llaman al gobernador Joaquín Díaz Mena, quien llega a su primer año de gobierno sin sobresaltos, sin reclamos o manifestaciones de inconformidad por parte de sus gobernados gracias a su trabajo en el que ha buscado elevar la vida de todos ellos, además de abatir la inseguridad y la falta de servicios como en salud, rama tan importante para los yucatecos así como la seguridad y ha sembrado la paz y la concordia entre todos, alejado de soberbias y venganzas que impiden avanzar hacia un mejor futuro, ha conseguido hacer alianzas estratégicas con organizaciones empresariales y sindicales, fortaleciendo su capacidad en la creación de las políticas públicas.
La coordinación gubernamental entre los diferentes órdenes de gobierno ha sido fundamental para impulsar las políticas laborales y económicas que han generado empleos beneficiando a las familias en todo el estado, principalmente a las más vulnerables entre las que el talento de los yucatecos también existió siempre, pero que nunca tuvo impulso de las autoridades y ahora se han ido incorporando a la cadenas de emprendedores y emprendedoras, lo que ha generado que no solo los grandes empresarios respalden el gobierno de Díaz Mena, sino también los pequeños empresarios.
Reuniones con inversores extranjeros y locales
En su trabajo para que los yucatecos mejoren su nivel de vida, el gobernador ha sostenido reuniones periódicas con el Consejo Coordinador Empresarial, con quienes discute temas relevantes buscando y encontrando soluciones conjuntas en las que como en la “pirinola” todos ganan, porque no es solo que la iniciativa privada obtenga beneficios y privilegios, sino sobre todo los habitantes de la península.
Díaz Mena ha conseguido también beneficios para transportistas por parte del gobierno federal, lo ha redituado en un mejor servicio para los usuarios que ahora no llegan tarde a sus centros laborales ni van como gallinas en corral de camionetas ahogándose de calor, no, ahora con la disposición de los propietarios del servicio público del transporte, la ayuda recibida del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y los buenos oficios de gestión el gobernador, ya se goza de un servicio digno y sin tener que elevar las tarifas, los transportistas cumplen al pueblo yucateco y muestran así su agradecimiento al mandatario estatal.
No solo en el plano local busca el gobernador elevar los ingresos de los yucatecos y abatir el rezago económico del estado, sino también en el plano internacional, atrayendo inversiones internacionales como con los representantes de CEOE, en cuya reunión participaron también el secretario de Economía y Trabajo del Estado, Ermilo Barrera; el presidente de la Confederación Patronal Mexicana -COPARMEX de Yucatán, Emilio Blanco del Villar, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo-CANACO, Levy Abraham Macari, haciendo más transparente los convenios y el trabajo por Yucatán.
En dicha reunión, Narciso Casado, director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, afirmó que se aprovechará el talento y la cercanía de nuestros pueblos “para impulsar nuestra colaboración en sectores de interés común con el fin de contribuir a generar un impacto positivo en las comunidades locales”.
Al tiempo que agradeció, felicitó al gobernador por estas reuniones que “representan una excelente oportunidad para continuar tejiendo puentes, estrechando lazos e impulsando las relaciones a través del diálogo, la colaboración público-privada y la creación de empleo, siendo éstas las mejores herramientas de inclusión social”, afirmó.
Los empresarios también forman parte del pueblo de Yucatán y Huacho no deja fuera a nadie en su afán porque todos sus paisanos vivan bien, que no les falte nada y que la ayuda sea mutua para que el pueblo del Renacimiento Maya avance, por lo mismo ha promovido proyectos industriales en la entidad, buscando atraer inversiones y generar empleos de calidad.
Ante esto, ha trabajado el titular del gobierno del Renacimiento Maya, con Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, para apoyar proyectos que fortalezcan las cadenas productivas y promuevan la internacionalización de las empresas locales.
El diálogo público-privado que ha llevado a cabo el mandatario estatal ha sido clave para la reactivación de las inversiones que permiten el avance de Yucatán y lo hacen sobresalir en el plano nacional con menores índices delictivos, precisamente porque en Yucatán Huacho combate las causas como ordena la Cuarta Transformación y una causa para que haya delincuencia es la desocupación de las personas, la falta de empleos y falta de programas que mantengan ocupados a los habitantes.
Se siembra lo que se cosecha
Joaquín Díaz Mena, a un año de haber asumido el control de Yucatán, está cosechando lo que viene sembrando y es el respeto y cariño de su pueblo y el sector empresarial porque igual que él, la iniciativa privada ha respondido al compromiso contraído con el gobernador y los yucatecos y sobre todo porque han sido los empresarios, testigos del cumplimiento de los compromisos que Huacho hizo con la ciudadanía cuando le pidió el voto.
Uno a uno ha venido cumpliendo con esos compromisos por lo mismo promueve y trabaja en la modernización del Puerto de Progreso y la conexión con el Tren Maya; la expansión de parques industriales; la construcción del anillo metropolitano en Mérida, además de los proyectos que van surgiendo en su programa “Diálogos con el Pueblo” en los que atiende las peticiones de los pobladores.
En los programas mencionados, la industria de la construcción, entre otras, ha tenido una gran participación lo mismo que para la construcción de viviendas, mientras la gastronomía también es impulsada en la que los chefs yucatecos ha mostrado y logrado buenas ventas en exposiciones gratuitas donde son apoyados por el gobierno estatal e incluso han permitido que chefs de prestigio internacional, incluyendo a Massimo Tringali, chef del Galmani Restaurante en Italia, visitaran Mérida este año y Antonino Di Stephanie, un renombrado chef pastelero.
Estos impulsos económicos de parte del gobierno del estado, también los reciben los jóvenes que sin empleo fijo acudieron al gobernador a quien le preocupan y ocupan porque considera que “la seguridad y la paz de los yucatecos son los pilares de nuestra sociedad” y aseguró que no permitirá que se pierdan y para preservar estos valores, el jefe del Ejecutivo estatal llamó a la unidad entre Gobierno y ciudadanía, destacando la importancia de la prevención y la participación activa, como reportar cualquier situación anómala en las colonias.
Entre otras cosas, durante uno de sus Diálogos con el Pueblo, informó que “nuestros jóvenes, muchos de ellos sin empleo fijo, sienten la necesidad de programas de Gobierno que los apoyen” y señaló que hace unos días se entregaron tarjetas como parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
“Estos jóvenes han sido colocados en trabajos formales con un ingreso superior a los ocho mil pesos mensuales, gracias al respaldo de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, reconoció.
Las emprendedoras también gozan de apoyos gubernamentales y el gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su solidaridad al encabezar el “Emergente Showcase Emprendedor, donde yucatecas y yucatecos compartieron testimonios de éxito y superación. “Yucatán vive un renacimiento de talento e innovación con la consolidación de espacios y programas que fortalecen el ecosistema emprendedor”, afirmó Díaz Mena, y sostuvo que en Yucatán el talento no tiene límites y que, cuando se combina con el apoyo adecuado, se convierte en motor de desarrollo, justicia y libertad financiera.
Productividad y más empleos
Yucatán se posiciona entre los estados con menor desempleo en México, con una tasa del 1.94% durante el segundo trimestre de 2025, significativamente por debajo de la media nacional del 2.66%. Esta baja tasa de desocupación demuestra la solidez de la estabilidad laboral en la entidad, que en agosto de 2025 presentó una ocupación laboral del 97.4%.
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI confirma que Yucatán combina diversificación productiva, control de la inflación y crecimiento en servicios, fortaleciendo así sus bases de desarrollo económico. Y se consolida como un referente nacional en estabilidad macroeconómica, al alcanzar en la primera quincena de agosto una ocupación laboral del 97.4% y una inflación anual de 3.9%, los mejores niveles de los últimos cuatro años.
Economía estable y sólida
El respaldo que los empresarios han dado a Joaquín Díaz Mena en el cumplimiento de creación de empleos gracias al cumplimiento del compromiso de apertura del gobierno estatal, ha logrado que esta colaboración conjunta arrojen “resultados que reflejan un crecimiento económico sostenido, acompañado de condiciones de estabilidad que fortalecen la confianza en el futuro del estado”, afirmó el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo.
De acuerdo con el INEGI, durante el primer trimestre de 2025 la economía yucateca creció 2.12% en series desestacionalizadas, frente al 0.30% nacional, lo que colocó al estado dentro del top 10 de mayor dinamismo.
Además, las actividades terciarias —como comercio y servicios— avanzaron 2.67% frente al 1.30% nacional, posicionando a Yucatán en el tercer lugar del país.
En cuanto al mercado laboral, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que la tasa de ocupación en Yucatán alcanzó en junio un 97.4%, lo que demuestra la integración sólida de la población económicamente activa.
Economía sólida es lo que reflejan las cifras del INEGI, pues en materia de precios, el estado logró ubicarse por debajo de la media nacional en inflación mensual durante gran parte del segundo trimestre de 2025, un comportcomportamiento que no se observaba desde finales de 2020 e inicios de 2021. Asimismo, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI confirma que Yucatán combina diversificación productiva, control de la inflación y crecimiento en servicios, fortaleciendo las bases de su desarrollo económico.
“Los datos confirman que, aun frente a retos coyunturales, Yucatán mantiene un desempeño económico sólido. La diversificación de actividades productivas, el control de la inflación y el crecimiento sostenido en servicios son señales de una economía fuerte y con capacidad de adaptación”, sostuvo Barrera Novelo. Con estos indicadores, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar.
OBRAS DE DESARROLLO Y PROGRESO; APOYOS DE CLAUDIA SHEINBAUM.
El gobernador Joaquín Díaz Mena, del Renacimiento Maya, no ha dejado de agradecer el apoyo que le da a Yucatán la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que se reflejan en el cumplimiento de sus compromisos de campaña y los que ha dado para la generación de empleos, El desarrollo de la entidad, no sería posible sin el apoyo de nuestra querida Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, incluyendo el Puerto de Progreso, el tren de carga del Tren Maya, la construcción de viviendas, el apoyo a migrantes y repatriados, así como las tiendas del Bienestar”, asegura Huacho de la Jefa del Gobierno Federal quien recién estuvo en Yucatán y anunció varias obras que concluirán en solo tres meses y que beneficiarán a toda la entidad, ya que entre ellas se encuentran hospitales del IMSS Bienestar y que ha felicitado a Díaz Mena por su excelente gobierno.