¡Participa en la Convocatoria Naturaleza en Colores! Arte, inclusión y medio ambiente para niños con TEA


Convocatoria Naturaleza en Colores: Un espacio inclusivo para la creatividad
Por La Chispa
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y el Día de la Tierra, se presentó oficialmente la Convocatoria Naturaleza en Colores, una iniciativa dirigida a niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Esta convocatoria, promovida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), tiene como objetivo fomentar la creatividad y expresión artística de los participantes a través de la conexión con la naturaleza como fuente de inspiración.
¿Qué es la Convocatoria Naturaleza en Colores?
La Convocatoria Naturaleza en Colores está dirigida a niños y jóvenes con TEA de entre 5 y 18 años que residan en cualquier municipio del estado de Yucatán.
Este proyecto busca proporcionar un espacio para que los participantes puedan expresar su visión del mundo natural a través de diversas formas artísticas, como la pintura, el dibujo, el collage, la fotografía o la escultura.
Las temáticas propuestas incluyen paisajes, animales, plantas y otros elementos de la naturaleza, con el fin de que cada participante pueda conectar de manera única con el entorno.
La importancia de la inclusión en la convocatoria
La Convocatoria Naturaleza en Colores es un paso importante hacia la creación de una sociedad más inclusiva y consciente de la importancia del arte en el desarrollo integral de las personas con TEA.

En la presentación del evento, autoridades como el Dr. Fidencio Briceño Chel, director general de Museos y Patrimonio de SEDECULTA, resaltaron la relevancia de dar voz a estas expresiones artísticas muchas veces invisibilizadas. “El arte tiene la capacidad de hacernos mirar diferente, y hoy lo hace desde la mirada de quienes viven el espectro autista”, comentó Briceño Chel.
Impacto social y emocional de la convocatoria
La directora del CREE Yucatán, Dra. Lidieth Denis Alcocer, también destacó el poder transformador del arte para las personas con TEA, subrayando que este puede ser no solo un medio de expresión, sino una vía importante para conectar con el entorno y con otros.
Iniciativas como la Convocatoria Naturaleza en Colores complementan el trabajo terapéutico que realizan los centros especializados, ayudando a los participantes a fortalecer sus habilidades de comunicación y socialización de manera creativa.
Además, la participación en esta convocatoria abre la posibilidad de que las obras seleccionadas sean exhibidas públicamente, lo que permite que la comunidad reconozca el talento y la creatividad de los niños y jóvenes con TEA, dándoles una plataforma para ser vistos y apreciados.
Detalles de la convocatoria y cómo participar
Las inscripciones para la Convocatoria Naturaleza en Colores estarán abiertas desde el 8 hasta el 21 de abril. Los participantes podrán entregar sus obras en dos sedes:
-
CREE Yucatán, ubicado en la Calle 59 s/n por 86 y 90, Col. Francisco I. Madero, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
-
Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), ubicada en la Calle 64 #437 x 47-A y 53, Centro, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Las obras seleccionadas serán exhibidas el 27 de abril en una sede que será anunciada próximamente.
Esta muestra ofrecerá a familiares, amistades y al público en general una oportunidad para celebrar la creatividad y el talento de los participantes, destacando sus visiones únicas del entorno natural.
Criterios de evaluación para las obras
Las obras presentadas en la Convocatoria Naturaleza en Colores serán evaluadas en función de varios criterios importantes, entre los que se incluyen la originalidad y creatividad, la relación con la temática de la naturaleza y el medio ambiente, así como la técnica y presentación de la obra.
Este proceso busca premiar la autenticidad y la capacidad de los participantes para conectar artísticamente con el mundo natural.
Un paso hacia la construcción de una sociedad inclusiva y sostenible
El gobierno de Yucatán, mediante esta iniciativa, refuerza su compromiso con la creación de espacios inclusivos que promuevan el bienestar de los niños y jóvenes, especialmente aquellos con TEA.
El Dr. Eduardo Luna Jaime, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, comentó que la Convocatoria Naturaleza en Colores es una acción que une la conciencia ecológica con la inclusión social.
“Hoy en Yucatán estamos construyendo un estado más inclusivo y más verde. Esta iniciativa permite que la niñez con TEA se exprese libremente, al tiempo que siembra una semilla de amor por la naturaleza”, dijo Luna Jaime.