¡Original Yucatán emociona al país! Así se vive el homenaje al arte textil mexicano


Por La Chispa
Original Yucatán y el poder del arte textil mexicano
Original Yucatán ya no es solo un evento: es un movimiento que une cultura, identidad y desarrollo económico. El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Encuentro de Arte Textil Mexicano que, por primera vez, se realiza fuera de la Ciudad de México. Esta edición rinde homenaje a la herencia textil y al trabajo invaluable de las maestras y maestros artesanos.
Original Yucatán reúne a más de 300 artesanos en Yucatán
Del 16 al 19 de octubre, más de 300 creadoras y creadores de todo el país exhiben piezas que entrelazan identidad, historia y comunidad en el marco de Original Yucatán, consolidando a Yucatán como un nuevo referente del arte textil en México.

El Centro de Convenciones Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya son sede del evento
Durante la ceremonia de apertura, el mandatario destacó que estos recintos serán escenarios de una muestra artesanal sin precedentes, donde los asistentes podrán disfrutar del talento nacional en su máxima expresión.
Pasarelas, talleres y cultura: una agenda completa
Con exposiciones, pasarelas, talleres, conferencias y muestras gastronómicas, Original Yucatán fortalece la relación entre tradición y modernidad, destacando el trabajo artesanal como una forma viva de patrimonio cultural.
Un homenaje al México profundo y su herencia cultural
“Original Yucatán es un homenaje a las culturas que dan sentido a México. Aquí se encuentran estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala y, por supuesto, Yucatán”, destacó el Gobernador. La riqueza cultural se presenta no solo en los textiles, sino en las historias de vida que cada pieza cuenta.
Reconocimiento a quienes mantienen vivas nuestras raíces
En presencia de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, se reconoció que este festival representa un acto de justicia hacia quienes han mantenido vivas las tradiciones mexicanas. La cultura vive en las manos de quienes crean con identidad.

Apoyo a los artesanos desde el Gobierno del Renacimiento Maya
Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con una política cultural que reconoce a las y los artesanos como el corazón creativo de Yucatán, promoviendo espacios de capacitación, comercialización y promoción de sus creaciones.
Un evento para todas las generaciones
Acompañado por su esposa, Wendy Méndez Naal, el Gobernador destacó cómo esta plataforma impulsa a las nuevas generaciones a conocer y enamorarse del arte popular, gracias a una oferta diversa que incluye cine, talleres, conciertos y actividades gratuitas.
Respaldo federal al programa Original
El Gobernador agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por respaldar un programa que dignifica el trabajo artesanal como motor de desarrollo. La creatividad de nuestras comunidades está siendo reconocida como un elemento clave en la proyección cultural de México.
Original: una respuesta al plagio cultural
Durante su intervención, Curiel de Icaza recordó que el programa Original nació en 2021 como una respuesta al plagio de grandes marcas. Desde entonces, se han eliminado intermediarios y se promueve una comercialización justa para las y los artesanos.
Yucatán, epicentro del arte textil con impacto internacional
Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán, informó que esta es la primera edición del movimiento fuera de la capital. Original Yucatán impulsa el comercio justo, visibiliza saberes ancestrales y fomenta el intercambio internacional.
Ceremonia maya y desfile tradicional: símbolos de identidad
Previo a la inauguración se realizó una ceremonia maya para armonizar el evento. También se llevó a cabo un desfile donde 15 modelos presentaron diseños típicos de los estados participantes, resaltando la diversidad de expresiones del arte textil mexicano.
Participación internacional y presencia institucional
El evento contó con invitados de Cuba y Paraguay, así como la participación de representantes clave como la subsecretaria Marina Núñez Bespalova, Andrés Morales de la Unesco en México, y los artesanos Suemy Argelia Montejo Gutiérrez y Christopher Alejandro García Luna.
¿Por qué Original Yucatán es relevante hoy?
Más allá de una exposición, Original Yucatán es una plataforma de justicia cultural, identidad colectiva y promoción económica. Es un evento que posiciona al arte textil como una fuerza que transforma, une comunidades y muestra al mundo la riqueza creativa de México.
El valor del trabajo artesanal en la economía y la cultura
El impacto económico del trabajo artesanal es profundo y estructural: genera ingresos, preserva saberes y fortalece el tejido social. Al poner el foco en Yucatán, el evento reconoce a quienes han sido históricamente invisibilizados.
De Yucatán para el mundo: un nuevo referente nacional
Con esta edición, Yucatán se consolida como un nodo clave en la cadena de valor del arte textil mexicano. La proyección del estado como centro cultural y artesanal tiene ahora un nuevo rostro: el de la creatividad comunitaria, original y ancestral.
En el evento estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno Federal, Marina Núñez Bespalova; el representante de la Unesco en México, Andrés Morales; el director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías; así como los maestros artesanos Suemy Argelia Montejo Gutiérrez y Christopher Alejandro García Luna.