¡Orgullo yucateco en CDMX! Así se vive la promoción turística de Yucatán ante miles de visitantes


Por La Chispa
Como parte del impulso al turismo estatal, se refuerza la promoción turística de Yucatán con una destacada participación en la capital del país. El evento reúne a cientos de expertos, agentes de viajes y promotores de la cultura yucateca.
Promoción turística de Yucatán se consolida en la CDMX
Citas de negocios y presentación del destino ante más de 150 agentes de viajes, entre las actividades que organiza la Secretaría de Fomento Turístico.
Semana de Yucatán en México: vitrina turística nacional
Exposición con identidad cultural
Con una delegación de 48 personas, seis módulos de promoción, dos pantallas de gran formato y un parador fotográfico que evocan al Pueblo Mágico de Izamal y la Iglesia de Uayma, el Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza Joaquín Díaz Mena, proyecta la promoción turística de Yucatán en la Semana de Yucatán en México, un escaparate que atraerá a más de 100 mil visitantes.
Valladolid recibe el premio “Mágico México 2025”
Gastronomía, textiles y cultura yucateca brillan en CDMX
La presencia del estado en materia turística es uno de los pilares de este magno evento en la capital del país, el cual inició con la segunda edición del Fin de Semana de Valladolid en la CDMX, para promover sus atracciones, artesanías, textiles y gastronomía.

Gracias a estas acciones, Valladolid obtuvo el premio “Mágico México 2025” con dos proyectos destacados durante el Tianguis Turístico de Tijuana, Baja California.
Desayuno con más de 150 agentes de viajes
Fortalecimiento del vínculo comercial
El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, informó que este jueves 9 se llevará a cabo un desayuno de presentación del destino ante más de 150 agentes de viajes mayoristas y minoristas, con el fin de atraer a un mayor número de visitantes a Yucatán.
Encuentro de negocios para empresas yucatecas
Participación activa del sector turístico local
Con el apoyo de Sefotur, también se realizará un encuentro de negocios en el que participarán 28 empresas yucatecas del sector para reforzar la presencia del estado en el principal mercado emisor del turismo nacional.
Municipios y asociaciones que forman parte de la delegación
Representación plural y estratégica
En la delegación yucateca participan, además del equipo de Sefotur y las 28 empresas turísticas:
-
El Patronato Cultur
-
La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán
-
La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid
-
Los municipios de Valladolid, Tixkokob y Homún
Durante el evento, hasta el domingo 12, estarán promoviendo y comercializando los productos que ofrece el destino.
Visión del Gobernador Díaz Mena sobre el turismo en Yucatán
Turismo como motor de desarrollo económico
Flota Ocampo indicó que la participación del sector responde a la visión del Gobernador Díaz Mena de consolidar al turismo como motor de desarrollo y prosperidad compartida, buscando que la derrama económica beneficie directamente a las comunidades del interior del estado.
Fortalezas del destino: productos, calidez y autenticidad
Yucatán como destino líder en México
“Yucatán se distingue por su diversidad y competitividad en distintos mercados turísticos. Nuestra participación en este escaparate nacional es una oportunidad para mostrar la calidad de nuestros productos, la calidez de nuestra gente y la autenticidad de nuestras experiencias”, afirmó Darío Flota Ocampo.
Estas características han posicionado al estado como un destino líder en México.
Campaña “Santuario Maya” y presencia estratégica
Conectando con miles de visitantes en CDMX
Con esta presencia, Yucatán y su campaña “Santuario Maya” refuerzan su promoción turística en uno de los escenarios más relevantes del país, acercando a miles de visitantes a sus atractivos, productos y experiencias. También fortalece alianzas con socios estratégicos, clave para el crecimiento sostenido del sector.
¿Por qué esta estrategia turística es clave?
-
Apunta al mercado nacional más grande (CDMX), con más de 20 millones de potenciales turistas.
-
Involucra al sector privado y hotelero, lo que multiplica la derrama.
-
Presenta íconos culturales de alta recordación como Izamal y Uayma.
-
Integra estrategia visual (pantallas + módulos + paradores) que mejora el engagement presencial.
-
La campaña “Santuario Maya” tiene identidad diferenciada frente a otros destinos.
Resultados esperados de la promoción turística de Yucatán
-
Aumento en las reservaciones turísticas a mediano plazo.
-
Consolidación de Valladolid y otros municipios como polos turísticos.
-
Mayor visibilidad para los productos locales y la cultura yucateca.
Yucatán apuesta en grande por el turismo nacional
La participación del estado en la Semana de Yucatán en México es una muestra del compromiso por convertir al turismo en un eje de desarrollo justo, culturalmente auténtico y económicamente sólido.
Con acciones puntuales, identidad fuerte y presencia estratégica, la promoción turística de Yucatán se coloca en el radar de miles de potenciales viajeros.