¡Orgullo que se Cose! Tekit viste a Yucatán con Uniformes de “Bienestar en tu Escuela”


Por La Chispa
Talleres textiles de Tekit impulsan la economía yucateca
Con el respaldo del Gobierno del Estado, talleres textiles de Tekit confeccionan más de 12 mil prendas escolares, dinamizando la economía del municipio y brindando sustento a decenas de familias.
Este esfuerzo representa un ejemplo de cómo la economía local puede fortalecerse desde la raíz, permitiendo a comunidades como Tekit florecer desde el corazón de la industria textil en Yucatán.
“Bienestar en tu Escuela”: el programa que transforma vidas
El programa “Bienestar en tu Escuela” impulsa la economía local al generar empleo para más de 3,000 familias yucatecas que trabajan en talleres textiles, al mismo tiempo que asegura que estudiantes de todo el estado reciban sus uniformes escolares en tiempo y forma.

Desarrollo económico local con identidad comunitaria
A través de este esquema, el Gobierno del Renacimiento Maya respalda al sector productivo local, fomenta la justicia social y fortalece la identidad comunitaria gracias al esfuerzo de costureras y costureros que aportan su talento y experiencia.
Historias que visten con orgullo: el caso de Melchor Uicab
Uno de los beneficiarios es Melchor Emanuel Uicab Cetina, dueño de una fábrica de guayaberas en Tekit, que produce 4,200 chamarras y 8,500 camisas para estudiantes de nivel básico.
Este ejemplo de esfuerzo, herencia y visión empresarial refleja cómo la industria textil en Yucatán se mantiene viva y en constante evolución gracias al trabajo de personas comprometidas con su comunidad.
Reconocimiento al talento local desde el Gobierno Estatal
El Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció que el esfuerzo de Melchor y su familia es un ejemplo de cómo en Yucatán el trabajo local genera orgullo, sustento y oportunidades para todos.
“El esfuerzo de Melchor y su familia es ejemplo de cómo en Yucatán el trabajo local genera orgullo, sustento y oportunidades para todos. Estamos cumpliendo el compromiso de apoyar la economía local, hacer justicia social y construir un mejor futuro para nuestras familias”, afirmó.
Más que uniformes: dignidad yucateca en cada puntada
El mandatario subrayó que cada prenda confeccionada en los talleres locales representa más que un uniforme: es sustento, dignidad y orgullo yucateco.
“Esto es el Renacimiento Maya: apoyar la economía local, hacer justicia social y abrir oportunidades para todas y todos”, resaltó.
Trayectoria textil que fortalece Tekit
Con 25 años de experiencia en la confección de prendas, Uicab Cetina compartió con el Gobernador su orgullo de formar parte de este programa que beneficia a miles de familias y la satisfacción de generar empleos en su taller.
Empleos reales, beneficios concretos
Detalló que más de 26 personas trabajan en su fábrica, por lo que “Bienestar en tu Escuela” dinamiza la economía y fortalece el empleo en Tekit.
De aprendiz a empresario: historia de inspiración
Añadió que comenzó a coser a los 12 años, consolidó su taller, y hoy confecciona para marcas nacionales y participa en programas institucionales. Su historia de superación familiar se transformó en una empresa textil formal que genera empleos y contribuye al desarrollo local.
Más de 404 mil prendas hechas en Yucatán
Gracias al trabajo de costureras y costureros de Yucatán, más de 404 mil 500 camisas y chamarras escolares están llegando a las aulas, garantizando un sustento económico para miles de familias que encuentran en “Bienestar en tu Escuela” una oportunidad de crecimiento.
Este volumen de producción posiciona a Tekit como un centro estratégico de confección escolar en Yucatán, y destaca el papel clave de los talleres textiles locales en las políticas públicas de desarrollo social y económico.
¿Por qué son tan importantes los talleres textiles de Tekit?
Tekit se ha consolidado como una referencia de la confección artesanal y formal en el estado. Su experiencia en guayaberas, camisas y chamarras lo convierte en un punto clave en el mapa de la industria textil en Yucatán. A través del apoyo institucional y el talento local, este municipio se ha convertido en sinónimo de calidad y generación de empleo.
Impacto económico del programa “Bienestar en tu Escuela”
-
+3,000 familias beneficiadas directamente
-
+404,000 prendas escolares producidas
-
Empleos permanentes en más de 25 talleres locales
-
Participación de marcas nacionales y vinculación institucional
Este programa no solo entrega uniformes, también siembra oportunidades para un Yucatán más justo y productivo.