Leyendo ahora
 ¡Orgullo local! Adolescentes de Casa Otoch clasifican a los Juegos Nacionales CONADE

 ¡Orgullo local! Adolescentes de Casa Otoch clasifican a los Juegos Nacionales CONADE

 ¡Orgullo local! Adolescentes de Casa Otoch clasifican a los Juegos Nacionales CONADE

Por La Chispa
Adolescentes de Casa Otoch clasifican a los Juegos Nacionales CONADE 2025 con esfuerzo y disciplina

Como parte de las acciones para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, el DIF Yucatán promueve el acceso al deporte entre las niñas, niños y adolescentes del Centro de Asistencia Social Casa Otoch.

La Chispa te cuenta cómo el talento, la constancia y el apoyo institucional han llevado a jóvenes de este espacio a conquistar un lugar en el máximo evento deportivo juvenil del país.

Con disciplina, esfuerzo y mucha entrega, niñas y niños del Centro de Asistencia Social Casa Otoch, del Sistema DIF Yucatán, clasificaron a los Juegos Nacionales CONADE 2025 en la disciplina de hockey sobre pasto, después de coronarse campeones del torneo clasificatorio celebrado en Salamanca, Guanajuato.

Compromiso del gobierno estatal en el desarrollo integral de la juventud

Este logro no solo representa una victoria deportiva, sino también un ejemplo del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, velando por su desarrollo físico, emocional y mental.

DIF Yucatán promueve el acceso al deporte entre las niñas, niños y adolescentes del Centro de Asistencia Social Casa Otoch.
DIF Yucatán promueve el acceso al deporte entre las niñas, niños y adolescentes del Centro de Asistencia Social Casa Otoch.

El impulso a través del deporte refleja una visión integral para transformar vidas desde la infancia y la adolescencia.

De la Casa Otoch al pódium nacional: una historia de superación

Durante cuatro meses de entrenamiento, las adolescentes Rubí, Lucy, Ana y el joven Miguel, integrantes de la categoría sub-15, entrenaron con constancia para integrar un equipo mixto junto a jóvenes del municipio de Progreso.

En un partido decisivo contra la Ciudad de México, ganaron con un marcador de 2-1, gracias al esfuerzo colectivo y a la destacada actuación de Rubí como portera.

“Al principio estaban dudosas, pero ahora están felices. Vivieron su primer viaje deportivo, conocieron nuevos lugares, convivieron con otros equipos y se sintieron parte de algo grande. El hockey les ha enseñado trabajo en equipo, perseverancia y a creer en ellas mismas”, compartió el entrenador Javier López Sánchez.

El deporte como herramienta de transformación en Casa Otoch

Para Mariana García Brito, directora de Casa Otoch, este logro es solo un ejemplo del impacto del deporte como parte de una formación integral.

“Nuestros niños y niñas son talentosos, y el único límite que tienen es el que ellos mismos se pongan. Con el respaldo del DIF Yucatán, hemos logrado que vivan experiencias que les dejan valores, seguridad en sí mismos y la certeza de que pueden llegar tan lejos como se lo propongan”.

Adolescentes de Casa Otoch clasifican a los Juegos Nacionales CONADE gracias a un entorno que impulsa sus talentos

Otro ejemplo del potencial que se impulsa desde Casa Otoch es el caso del adolescente R.F., quien recientemente representó a Yucatán en una competencia nacional de fútbol.

Su talento y compromiso han llamado la atención de entrenadores estatales, y próximamente será convocado a visores con la posibilidad de integrarse a la selección estatal.

Este logro es resultado del acompañamiento constante que reciben las y los adolescentes del centro, donde se promueve no solo su bienestar, sino también el desarrollo de sus capacidades deportivas, artísticas y personales.

Ver también
Apoyo a startups en Yucatán ¡Impulsa tu emprendimiento ahora!

Casa Otoch y la apuesta por el deporte como motor de oportunidades

Además del hockey, Casa Otoch impulsa otras disciplinas como taekwondo, levantamiento de pesas y boxeo, en las cuales se están formando selecciones internas para futuras competencias. También se ofrecen actividades como danza, y próximamente, natación.

Casa Otoch no solo es un refugio, es un espacio donde florecen talentos, se construyen sueños
Casa Otoch no solo es un refugio, es un espacio donde florecen talentos, se construyen sueños

Estas acciones muestran una estrategia clara por parte del DIF Yucatán para ofrecer a los jóvenes una formación que equilibra lo físico, lo emocional y lo académico.

Reconocimiento al liderazgo institucional detrás de este logro

García Brito subrayó que este tipo de logros son posibles gracias al compromiso firme de la Mtra. Wendy Méndez Naal, Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, quien ha promovido activamente una formación integral para las niñas, niños y adolescentes del centro.

“Gracias al respaldo del DIF Yucatán, nuestras infancias y juventudes no solo cuentan con acceso a educación, salud y protección, sino también a oportunidades como esta, que fortalecen su autoestima, disciplina y visión de futuro”, puntualizó.

Cobertura total para que los sueños no tengan barreras

La participación de niñas y niños en estas competencias es posible gracias al acompañamiento constante del DIF Yucatán, que cubre inscripciones, uniformes, transporte, alimentación y hospedaje, para garantizar que las oportunidades lleguen sin distinción.

El deporte, además de ser un derecho, es una poderosa herramienta para romper ciclos de desigualdad y abrir nuevas oportunidades de vida.

Casa Otoch: Más que un refugio, una fábrica de sueños

Casa Otoch no solo es un refugio, es un espacio donde florecen talentos, se construyen sueños y se demuestra que, con apoyo y oportunidades, todo es posible. Los adolescentes de Casa Otoch que clasifican a los Juegos Nacionales CONADE son la prueba viva de lo que se puede lograr cuando el sistema, la sociedad y las personas creen en la niñez y la juventud.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir