Leyendo ahora
¡Nuevo golpe al narcotráfico en Yucatán! Autoridades desmantelan red en Mérida

¡Nuevo golpe al narcotráfico en Yucatán! Autoridades desmantelan red en Mérida

¡Nuevo golpe al narcotráfico en Yucatán! Autoridades desmantelan red en Mérida

Este importante operativo se llevó a cabo en el fraccionamiento Residencial Piedra Azul, al norte de la ciudad de Mérida, con un saldo de una detenida y el aseguramiento de dos menores durante el cateo.

Las autoridades aseguraron distintas drogas naturales y sintéticas, y arrestaron a una mujer encargada de distribuirlas, así como el aseguramiento de dos menores de edad.
Las autoridades aseguraron distintas drogas naturales y sintéticas, y arrestaron a una mujer encargada de distribuirlas, así como el aseguramiento de dos menores de edad.

La Fiscalía General de la República (FGR) logró concretar esta acción en conjunto con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes, con el apoyo de binomios caninos K-9, ingresaron a la vivienda en busca de sustancias ilícitas.

Nuevo golpe al narcotráfico en Yucatán: Detenida en plena acción y dos menores aseguradas

El operativo de este jueves en la zona norte de Mérida, específicamente en la calle 24-1 por 5-D, fue una acción clave en la lucha contra el narcotráfico. En el marco de este cateo contra el narcomenudeo,  los agentes de la FGR lograron asegurar diversas sustancias ilícitas, incluyendo drogas sintéticas y naturales. En el interior de la casa de dos pisos, se encontraba una mujer, presuntamente vinculada al narcomenudeo, quien fue detenida en el acto.

Detenida mujer vinculada al narcomenudeo

La mujer detenida es sospechosa de ser responsable de la distribución de estupefacientes en la zona de Xcumpich. Tras el cateo, los agentes de la AIC lograron asegurar drogas y detener a la presunta responsable. Además, en el operativo se encontraron dos menores de edad, quienes fueron puestas bajo resguardo temporal por las autoridades. Este nuevo golpe al narcotráfico en Yucatán refuerza las acciones de la FGR en la lucha contra el crimen organizado.

Cateo antidrogas en Buctzotz termina con 2 detenidos

En otro operativo relevante, un cateo antidrogas en Buctzotz termina con 2 detenidos, lo que demuestra el esfuerzo constante de las autoridades para desmantelar las redes de narcotráfico que operan en el estado. Estos operativos están diseñados para atacar tanto a grandes redes como a pequeños distribuidores, con el fin de frenar la venta de sustancias ilícitas en las comunidades.

Resguardo y control de la zona durante el operativo

Durante el operativo, el perímetro de la operación fue cuidadosamente resguardado por elementos de la SEDENA y de la Guardia Nacional. Esta coordinación de fuerzas permitió garantizar el control total de la zona mientras se realizaba el cateo, evitando cualquier tipo de confrontación o altercado durante el procedimiento.

La Agencia de Investigación Criminal en conjunto con la FGR , la SEDENA y Guardia Nacional, lograron un nuevo golpe al narcotráfico en Yucatán.
La Agencia de Investigación Criminal en conjunto con la FGR , la SEDENA y Guardia Nacional, lograron un nuevo golpe al narcotráfico en Yucatán.

Investigaciones en curso y próximos pasos

Las autoridades han confirmado que las investigaciones continúan con el objetivo de determinar el alcance de las actividades ilícitas en la zona y para deslindar responsabilidades. La FGR sigue trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad para continuar debilitando las redes de narcotráfico en Yucatán.

¿Cuál es la droga que más se ha asegurado en Yucatán, en lo que va el 2025?

En los primeros meses de 2025, las autoridades de Yucatán han realizado importantes decomisos de drogas, destacando la marihuana como la sustancia con mayor volumen asegurado. Durante una operación en Umán, se incautaron 800 kilos de marihuana en un camión, además de tres armas de fuego y la detención del conductor.

Además de la marihuana, se han decomisado otras sustancias como metanfetaminas, crack y cocaína. Por ejemplo, en operativos realizados en enero, se aseguraron 158 kilos de cannabis, junto con metanfetaminas y cocaína en polvo y crack en el fraccionamiento Brisas. En total, en ese mes se incautaron cerca de 300 kilogramos de diversas drogas en Mérida, Kanasín y Progreso.

Estos datos reflejan la persistencia del tráfico y consumo de drogas en la región, con la marihuana liderando las incautaciones realizadas hasta la fecha en 2025.

¿Cómo se castiga a los distribuidores de drogas en Yucatán?

En Yucatán, al igual que en el resto de México, la distribución de drogas está castigada de acuerdo con la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. Las penas para los distribuidores de drogas varían dependiendo del tipo de sustancia, la cantidad y si la persona tiene antecedentes penales. Aquí te explico de manera general cómo se castigan estos delitos:

Distribución y tráfico de drogas (Art. 475 de la Ley General de Salud):

El tráfico, distribución, comercialización o posesión de drogas con fines de venta puede conllevar penas de prisión que van de los 10 a los 25 años, dependiendo de la cantidad de droga y el tipo de sustancia involucrada.

Las sustancias como la cocaína, heroína y metanfetaminas suelen tener penas más severas en comparación con otras sustancias como la marihuana.

Penas según la cantidad de droga:

Si la cantidad de droga es grande, las penas pueden ser más graves, y también influye si el distribuidor se considera un “grande traficante” o si está involucrado en una red organizada de distribución.

Ver también
35 Asociaciones Civiles se suman a Renán Barrera candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza

Organizaciones criminales:

Si los distribuidores están vinculados a un grupo criminal organizado (como un cartel), las penas pueden ser más severas. Además, si el delito involucra a menores de edad o zonas escolares, las penas pueden aumentar considerablemente.

Confiscación de bienes:

Además de la pena de prisión, las autoridades pueden proceder a la confiscación de los bienes obtenidos de la actividad delictiva, como vehículos, propiedades y dinero relacionado con el tráfico de drogas.

Suspensión de derechos:

En algunos casos, los condenados por narcotráfico pueden enfrentar la suspensión de sus derechos civiles y políticos, como el derecho a votar o postularse a un cargo público.

Los jueces y las autoridades también pueden dictar penas accesorias como la reparación del daño, en casos donde las drogas distribuidas causaron daño a las víctimas.

Es importante señalar que, a pesar de la existencia de estas leyes, el nivel de aplicación y el castigo puede variar dependiendo de la jurisdicción y las circunstancias del caso.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir