Nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida comenzará operaciones en las próximas semanas


El nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida, Yucatán, iniciará operaciones en cuestión de semanas, marcando un hito en la cooperación entre ambos. Este nuevo espacio no solo representa una infraestructura moderna, sino también un símbolo de la creciente relación bilateral.
Ubicación estratégica del nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida
Ubicado en Vía Montejo, junto a Plaza Harbor, el nuevo edificio está rodeado de un entorno que combina naturaleza y modernidad. La obra, considerada monumental por el Cónsul General de EE.UU., Justen A. Thomas, se alza sobre un terreno de tres hectáreas, con una construcción de seis mil metros cuadrados.
¿Qué representa este nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida?
El nuevo edificio es una clara señal de cómo Yucatán y EE. UU. refuerzan su cooperación. Más allá de sus funciones diplomáticas, el consulado busca fortalecer los lazos culturales, económicos y sociales entre ambas regiones. Su diseño está inspirado en los yacimientos arqueológicos mayas, con un enfoque en la sustentabilidad.
Cuenta con 12 ventanillas para atención al público, estacionamiento techado, oficinas y espacios públicos. En el corazón del consulado se encuentra una columna de aire vacío de cuatro pisos, rodeada de árboles y plantas que evocan la sensación de estar en un cenote maya.
Joan Andrews: homenaje en el corazón del consulado
Uno de los espacios más emblemáticos del nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida llevará el nombre de Joan Andrews, fundadora de Pronatura A. C. y figura clave en la preservación ecológica de la región. Andrews, además de ambientalista, fue representante diplomática de EE. UU., lo que la convierte en un símbolo ideal para este homenaje.
“Ese espacio al centro del edificio, que parece un cenote, tan lleno de vida, llevará el nombre de Atrio Joan Andrews”, declaró el Cónsul Thomas.
Una inversión que fortalece la relación bilateral
El consulado no solo representa una inversión en infraestructura, sino también una apuesta al futuro de la diplomacia en la región. Con su apertura, se espera un incremento en la eficiencia de los trámites consulares y una mayor cercanía entre las comunidades de Yucatán y los Estados Unidos.
¿Cuándo abrirá el nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida?
El nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida comenzará operaciones a finales de abril o, a más tardar, la primera semana de mayo de 2025. Su apertura llega tras ser inaugurado oficialmente en diciembre de 2024 por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el entonces embajador de EE.UU., Kenneth Lee Salazar.
Más que un edificio: una nueva etapa diplomática
La construcción refleja un enfoque integral hacia el arte, la historia y la naturaleza local. Desde las instalaciones artísticas hasta los materiales, todo fue pensado para integrarse al paisaje y a la identidad yucateca.
El nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida simboliza el inicio de una era moderna en la relación entre Yucatán y el gobierno estadounidense, reafirmando el compromiso mutuo de desarrollo, respeto y cooperación.