¡No te lo pierdas! Avanzan las jornadas gratuitas de esterilización Canina y Felina para un futuro sin sobrepoblación


Por La Chispa
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informa que, de octubre de 2024 a enero de 2025, se ha logrado prevenir el nacimiento de aproximadamente 7,294 crías gracias a las exitosas jornadas gratuitas de esterilización canina y felina.
Este esfuerzo busca no solo reducir la sobrepoblación animal, sino también mejorar la salud pública y la convivencia con los animales de compañía en los municipios del estado.
El impacto de las jornadas gratuitas de esterilización Canina y Felina
El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, ha impulsado esta iniciativa con un enfoque integral para proteger la salud pública y fomentar la tenencia responsable de animales de compañía.

El esfuerzo ha sido un éxito rotundo, ya que durante el periodo mencionado se realizaron más de 500 esterilizaciones de perros y gatos, beneficiando directamente a 521 familias y más de 2,600 personas.
Con el apoyo de profesionales veterinarios de la SSY, se logró evitar el nacimiento de miles de crías, lo que tiene un impacto positivo en la comunidad, pues contribuye a la reducción de enfermedades zoonóticas y mejora la convivencia en las ciudades y pueblos.
Cobertura en diversos municipios: dónde se realizaron las jornadas
Las jornadas gratuitas de esterilización canina y felina se llevaron a cabo en una serie de municipios de Yucatán, entre ellos: Ticul, Tetiz, Sinanché, comisaría de San Crisanto, Teya, Valladolid, Xocchel, Mama, Umán, Yaxcabá, Tixpéhual y Temozón.
En cada uno de estos lugares, los habitantes pudieron acceder a los procedimientos sin costo alguno, lo que demuestra un esfuerzo por involucrar a la comunidad en el bienestar de los animales y la salud pública.
Cómo se realizan las esterilizaciones: un proceso seguro y rápido
Los procedimientos de esterilización son realizados por personal veterinario altamente capacitado.
Para las hembras, se realiza una incisión menor a 5 cm para extirpar los ovarios y las trompas de Falopio.
En los machos, la incisión es aún menor, permitiendo retirar los testículos y prevenir inflamaciones. El tiempo de recuperación durante las jornadas es de aproximadamente 4 a 5 horas, lo que hace que este procedimiento sea relativamente sencillo para los animales.
Beneficios para la salud pública y el bienestar animal
Las jornadas gratuitas de esterilización canina y felina no solo previenen el nacimiento de miles de animales indeseados, sino que también tienen un impacto positivo en la salud pública.
La reducción de la población de perros y gatos en situación de calle contribuye a mitigar la propagación de enfermedades zoonóticas, que pueden afectar tanto a animales como a seres humanos.
Este tipo de acciones forma parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado de Yucatán para controlar de manera ética la población de animales y reducir el impacto ambiental de especies ferales.
La importancia de la tenencia responsable de mascotas
El programa también refuerza la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Durante las jornadas, los habitantes de las comunidades pudieron obtener información sobre cómo cuidar mejor de sus animales, garantizando su salud y bienestar.
Este enfoque educativo también tiene un componente preventivo, ya que, al reducir la sobrepoblación animal, se evitan problemas futuros relacionados con la salud pública y la convivencia en las ciudades.
El futuro de las jornadas gratuitas de esterilización Canina y Felina
El Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con el bienestar animal y la salud pública, e invita a la ciudadanía a seguir participando en futuras iniciativas.
Las jornadas gratuitas de esterilización canina y felina continuarán realizándose en todo el estado, con el objetivo de hacer de Yucatán un lugar más saludable, responsable y sustentable para todos.
Esta es una excelente oportunidad para reducir la sobrepoblación de animales y contribuir al cuidado de la salud pública en la región.