Mujeres que inspiran, alianzas que transforman

Se llevó a cabo la ceremonia de agradecimiento del programa de becas impulsado por el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Yucatán y la CANIETI Sureste, dirigido a jóvenes mujeres de carreras STEM del Instituto Tecnológico de Mérida.
Como parte de las acciones y convenios que lleva adelante el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), capítulo Yucatán, los cursos de formación y capacitaciones para impulsar el crecimiento de las mujeres en el estado son uno de los pilares fundamentales.
El Programa de Becas STEM, pionero en su tipo, promueve la participación de más mujeres en los sectores científico y tecnológico, fortaleciendo la equidad y el talento femenino en Yucatán.
Esta iniciativa busca que las empresarias y los empresarios cubran el monto de reinscripción de mujeres estudiantes de ingeniería que enfrentan situaciones económicas adversas, pero destacan por su desempeño académico y su deseo de seguir creciendo.
En ese sentido, el pasado 6 de octubre se llevó a cabo un acto de agradecimiento para todas las participantes (36 beneficiadas) y auspiciadores. Durante la ceremonia, José Canto, director del Instituto Tecnológico de Mérida, destacó la importancia de las alianzas estratégicas entre el sector educativo y empresarial como motor para generar oportunidades reales de desarrollo.
Posteriormente, Raúl Rebolledo, presidente de CANIETI Sureste, resaltó el impacto que la cámara busca tener en las juventudes y la relevancia de seguir impulsando proyectos que fortalezcan su formación.
Por su parte, Grace Marie Alfisz, presidenta del CCME Yucatán, compartió un mensaje lleno de inspiración:
“La universidad pone el terreno, pero son ustedes quienes deben sembrar la semilla. Su tarea es seguir capacitándose, tomar decisiones con conocimiento y entender que, en un mundo tan cambiante, ustedes no son el futuro de Yucatán, son el presente.”
También subrayó que las empresarias deben abrir espacios y las universidades deben acompañar en este proceso formativo para, juntas, construir el futuro que soñamos.
La jornada concluyó con la foto oficial junto a José Canto, director del Instituto Tecnológico de Mérida; Raúl Rebolledo, presidente de CANIETI Sureste; y Grace Marie Alfisz, presidenta del CCME Yucatán, acompañados de algunas de las estudiantes beneficiarias, quienes asistieron en representación de todas sus compañeras becadas. Un cierre que simboliza el trabajo conjunto, la inspiración y el compromiso compartido por seguir abriendo caminos para más mujeres en STEM.

José Antonio Canto Esquivel, Director del Tecnológico de Mérida
Grace Marie Alfisz Rincón, presidenta del CCME Yucatán
Representantes de las alumnas beneficiadas por el programa de becas
Agradecemos profundamente a las empresas y líderes que se sumaron a esta causa: EJAD Global Solutions – Pedro Rubén Canto Sulub; Grupo FR Venture – Farique José Cetina Carrillo; Cumbre Asesores – María Teresa Castro Cordero; Picorey – Ulián Cardín Bolio; Plenumsoft – Víctor Álvaro Gutiérrez Martínez; 3xpertius – José Antonio Gutiérrez, Ramón González y Jesús Asencio; Soluciones Integrales RODAI – Ivonne Cercera Cetina y David Canul Cocom; TIC Consultores – Raúl Rebolledo Alcocer; e Iravall Consultores – Guadalupe Elizabeth Valladares.
Igualmente, extendemos el agradecimiento a la empresa Spiro, al Senador Rolando Zapata Bello, al Ing. Víctor Caballero, al Lic. Emilio Blanco, a los exalumnos del TECNM y a todos aquellos donadores anónimos por su acompañamiento y compromiso con la educación y el talento femenino.
Cada beca entregada representa una historia de superación, un sueño que continúa y un recordatorio de que, cuando empresas, instituciones y sociedad se unen, el futuro se vuelve posible.
Para más información sobre las actividades, convenios y programas del CCME, así como de los requisitos para ser parte del Consejo, pueden escribir a:
[email protected]