Leyendo ahora
Mujeres lideran nueva era de la ganadería en Yucatán

Mujeres lideran nueva era de la ganadería en Yucatán

Mujeres lideran nueva era de la ganadería en Yucatán

Por La Chispa

En medio de un panorama incierto que enfrenta actualmente el sector ganadero por la amenaza del gusano barrenador, surgió una nueva organización integrada por mujeres productoras, que busca abrirse paso en la actividad pecuaria del municipio: se trata de la Asociación Ganadera Local de Productoras “Itzamná”, cuya asamblea constitutiva se realizó en las instalaciones de la Ugroy.

Este hecho representa un punto de inflexión para la ganadería en Yucatán, donde el liderazgo femenino comienza a marcar una nueva ruta de organización y visión en el campo.

Asamblea constitutiva: nace la Asociación Ganadera “Itzamná”

Fue un evento donde acudieron alrededor de 300 personas que se dieron cita desde las 10 de la mañana del sábado con la lectura del orden del día y la lista de asistencia, con lo que se determinó el quórum legal para continuar los trabajos.

Durante el evento se dio a conocer la integración del consejo directivo, de vigilancia y las delegadas de la nueva agrupación, que quedó formalmente establecida tras la toma de protesta.

Consejo directivo y de vigilancia: así quedó conformado

El consejo directivo quedó conformado por:

  • Presidenta: Lauris Rosenda Sánchez Chi

  • Secretaria: Saidy Elizabeth Sansores Luna

  • Tesorera: Gloria María Ávila Pérez

  • Vocales: María Isabel España Candila y Rosario Fuentes Loría

En el consejo de vigilancia:

  • Presidenta: Karla Judith Estrella Morales

  • Secretaria: Bertha María Burgos Balam

  • Vocal: Elena Alcocer Rivas

Delegadas:

Estatutos y respaldo institucional fortalecen la fundación

Asimismo, fueron leídos y aprobados los estatutos que regirán el trabajo de la nueva asociación, en presencia de agremiadas y autoridades de los tres niveles de gobierno.

La aprobación formal de estos estatutos otorga legitimidad y respaldo legal al trabajo que comenzarán estas mujeres en un contexto particularmente difícil para el sector.

“No se trata de competir, sino de trabajar en sinergia”: Lauris Sánchez Chi

Al concluir la ceremonia, la presidenta Lauris Sánchez Chi dirigió un mensaje a las integrantes y asistentes, en el que subrayó que el objetivo es sumar esfuerzos con los ganaderos de la región.

“Hagamos que esta asociación florezca y sea un parteaguas de éxito. No se trata de competir, sino de trabajar en sinergia a favor de la ganadería”, destacó.

Este enfoque colaborativo contrasta con visiones más tradicionales del sector ganadero, abriendo la puerta a un modelo más incluyente y sostenible.

Un legado en manos de mujeres: el futuro de la ganadería en Yucatán

Finalmente, Lauris Sánchez Chi reconoció que el camino apenas comienza y que los retos serán numerosos, pero reafirmó el compromiso de construir un futuro donde el campo florezca en manos de mujeres, como un legado imparable para las próximas generaciones.

Este tipo de liderazgo no solo renueva la estructura interna del gremio ganadero, sino que también reconfigura la imagen de la ganadería en Yucatán, mostrando que la producción pecuaria puede ser liderada con visión, sensibilidad y fortaleza femenina.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir