Más de 100 empresas locales reciben el distintivo Hecho en México

Orgullo Certificado – distintivo Hecho en México
Por La Chispa
La entrega del distintivo Hecho en México, realizada por la Secretaría de Economía Federal, marca un antes y un después para más de 100 micro, pequeñas y medianas empresas en Yucatán. Este reconocimiento certifica la calidad y autenticidad de sus productos, fortaleciendo su presencia tanto en el mercado nacional como internacional.
Empresas yucatecas reciben el distintivo Hecho en México
Calidad certificada que trasciende fronteras
Más de un centenar de empresas yucatecas, de sectores como el textil, gastronómico, artesanal, bebidas y productos naturales, han sido reconocidas con el distintivo Hecho en México. Este sello no solo resalta el origen nacional de los productos, sino que valida procesos de calidad, creatividad y competitividad empresarial que ahora podrán acceder a nuevas oportunidades de comercialización y exportación.

Yucatán lidera en certificaciones de calidad
Estado con más marcas de certificación en un solo evento
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de esta insignia que impulsa directamente a la economía local. Gracias a este logro, Yucatán se consolida como el estado con mayor número de marcas certificadas entregadas en un solo evento, reflejando la fuerza del emprendimiento yucateco y su compromiso con la excelencia.
“Este distintivo no es una etiqueta más, es un mensaje claro para que el consumidor de todo el mundo sepa que aquí hay calidad, innovación y origen.” — Joaquín Díaz Mena
El Renacimiento Maya y el impulso a lo local
Capacitación, asesoría y promoción desde el Gobierno del Estado
El mandatario destacó que el Renacimiento Maya es una política pública que fortalece el desarrollo local. Esto se logra mediante la capacitación, asesoría y acompañamiento a negocios, para que puedan cumplir con los criterios del distintivo Hecho en México. Además, se promueve la presencia de productos yucatecos en espacios clave de decisión de compra y se integran a cadenas de valor para que el beneficio se multiplique.
“El éxito de sus empresas es también el éxito de Yucatán.” — Díaz Mena
Sectores reconocidos: textil, gastronomía, bebidas y más
Empresas con rostro yucateco
Durante el evento, las siguientes empresas recibieron el distintivo:
-
Jorge Abraham Frías Huchim, de Soy Yucateca
-
David Echeverría, de Pitahaya del Sureste
-
Alonso Ramírez, de Yaax Culinaria de México
-
Evelia Arce Escamilla, de Doña Evelia Huevos Motuleños
-
Jorge Eduardo Cáceres, de Talco Las Dos Caras
-
Proquimia Laboratorios
-
Claudia González Góngora, del restaurante Los Almendros
Este grupo representa la diversidad de talento local y el esfuerzo empresarial que pone a Yucatán en el mapa.
Acompañamiento institucional: clave del éxito
Voces que respaldan el distintivo Hecho en México
Durante la entrega del distintivo, diversas autoridades destacaron el valor de esta insignia:
-
Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad de la Secretaría de Economía, elogió que más de 100 empresas hayan obtenido esta certificación, considerándola una herramienta poderosa para fortalecer la competitividad.
“Esta insignia da certeza al consumidor, prestigio al producto y confianza a los inversionistas.”
-
María Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, señaló que este logro impulsa una economía sólida y de prosperidad compartida.
-
Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, subrayó que la obtención del distintivo es resultado de meses de formación y trabajo conjunto entre el Gobierno Estatal y la Federación.
“El Renacimiento Maya tiene sentido siempre y cuando funcione a favor de las familias yucatecas.”
Representación empresarial y política en el evento
Presencias clave que fortalecen la visión de futuro
El acto de entrega del distintivo Hecho en México contó con la participación de líderes empresariales y autoridades, entre ellos:
-
Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
-
Wilmer Manuel Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado
-
Naomi Raquel Peniche López, diputada local
-
Sandra Sánchez Abraham, Secretaría de Economía Federal
-
Mayra Patricia Mendoza Urcelay, directora regional del IMSS
-
José Enrique Molina Casares, presidente de Canaco Servytur Mérida
-
José Antonio Arce y Escamilla, coordinador general del Corredor 10 Maya
Todos ellos respaldaron esta iniciativa que posiciona a Yucatán como un referente nacional en producción de calidad.
Calidad, identidad y proyección global
El distintivo Hecho en México es mucho más que una etiqueta: es una herramienta de crecimiento empresarial, una carta de presentación ante el mundo y un símbolo de identidad nacional. Gracias al respaldo estatal, la coordinación con la Federación y el esfuerzo del sector productivo, Yucatán escribe una nueva página de éxito en su desarrollo económico.