¡Manos al mar! Impulsan limpieza y conservación del puerto San Crisanto-Chabihau


Por La Chispa
Con plena convicción ambiental, Impulsan limpieza y conservación del puerto San Crisanto-Chabihau en una jornada donde se retiraron casi 500 kg de residuos gracias al trabajo conjunto de autoridades y ciudadanía.
·En una jornada coordinada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Limpiemos Yucatán, en la que participó un centenar de voluntarias y voluntarios, se retiraron casi 500 kilos de residuos.
¿Quiénes participaron y qué lograron?
Con un firme compromiso por la protección de las costas yucatecas y el fortalecimiento de la cultura ambiental, un centenar de voluntarias y voluntarios participaron en una jornada de limpieza que logró retirar 499 kilos de residuos del puerto de abrigo San Crisanto–Chabihau.

Tipos de residuos y riesgos evitados
La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán, permitió recolectar plásticos, redes de pesca abandonadas, llantas, vidrio y otros desechos que representan un riesgo para la flora, la fauna y el ecosistema marino.
Educar para transformar
Durante la limpieza, en la cual participaron en su mayoría habitantes de Sinanché y San Crisanto, se impartieron pláticas sobre la correcta separación de residuos para que esta práctica se traduzca en un impacto duradero y refuerce la educación ambiental en el municipio.

Beneficios para pesca y turismo
La alcaldesa de Sinanché, Abril Palma Bacelis, y el comisario municipal de San Crisanto, Jaziel Peraza Sánchez, coincidieron en que esta estrategia favorece tanto a personas que se dedican a la pesca como a la prestación de servicios turísticos, pues garantiza playas limpias y entornos saludables que impulsan el turismo sostenible.
Ciudadanía comprometida
Por su parte, el presidente de la asociación civil Limpiemos Yucatán, Fernando Méndez Alfaro, indicó que la cantidad de residuos recolectada fue menor a lo esperado, lo que refleja la creciente convicción de la comunidad con el cuidado de sus puertos.
Compromiso institucional y futuro sostenible
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la SDS, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad para conservar los ecosistemas costeros y construir un Yucatán sostenible, donde el desarrollo y la naturaleza avancen juntos.