¡Mano dura en Yucatán! Gobierno hace cumplir normas de salud sin excepciones


Por La Chispa
En un esfuerzo por proteger la salud en Yucatán, el Gobierno estatal, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud (SSY), ha reforzado las inspecciones en todo el estado y actúa con total transparencia frente a las denuncias ciudadanas.
Salud en Yucatán, una prioridad del Gobierno
“Nuestra responsabilidad es clara: proteger la salud de las y los yucatecos”, afirmó Domitilo Carballo Cámara, director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSY.
Esto se refleja en el intenso trabajo que realiza el personal a su cargo para asegurar que productos, servicios y establecimientos cumplan con las normas sanitarias vigentes.
El objetivo principal es garantizar espacios seguros y saludables para toda la población yucateca.
Supervisión sanitaria diaria con enfoque profesional
La dependencia cuenta con un equipo de 200 trabajadores, entre los cuales 52 son verificadores sanitarios. Estos realizan inspecciones diarias en:
-
Clínicas
-
Hospitales
-
Laboratorios
-
Restaurantes
-
Centros nocturnos
-
Establecimientos comerciales
Todas estas acciones buscan asegurar condiciones óptimas de higiene y prevenir riesgos a la salud pública.
Más de 2,000 verificaciones en Yucatán respaldan los resultados
Desde el inicio de la actual administración y hasta el 30 de septiembre de 2025, se han efectuado más de 2,270 visitas de verificación en todo el estado.
Estas visitas han resultado en 116 suspensiones temporales por diversas causas, incluyendo:
-
Presencia de fauna nociva
-
Falta de cloración en el agua
-
Violaciones a la Ley General para el Control del Tabaco
-
Deficiencias sanitarias o documentales
Estos números demuestran el compromiso serio del Gobierno con la salud en Yucatán.
Transparencia y legalidad, ejes fundamentales de las inspecciones
Carballo Cámara enfatizó que las inspecciones se llevan a cabo con estricto apego a la ley y en total transparencia.
“El trabajo de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios no es negociar con la ley, sino hacerla cumplir”, puntualizó.
Denuncias ciudadanas, claves en la acción gubernamental
Un ejemplo claro se presentó en septiembre, cuando tras una denuncia ciudadana, se inspeccionó un restaurante donde se encontraron serias irregularidades:
-
Colillas de cigarro dentro del local
-
Alimentos sin cubrir
-
Utensilios sucios
-
Agua sin cloración
-
Personal sin certificado médico
Cero tolerancia a intentos de corrupción
Durante esa inspección, el gerente del local intentó sobornar al personal con dinero y promociones para evitar sanciones.
“El personal rechazó el ofrecimiento y actuó con firmeza, aplicando la suspensión correspondiente, a pesar de las presiones e intentos de intimidación posteriores”, narró Carballo Cámara.
El Renacimiento Maya y el fin de las malas prácticas
El funcionario reafirmó que en el Gobierno del Renacimiento Maya no se toleran malas prácticas ni corrupción.
“Nuestra tarea no es encubrir a nadie, sino proteger la salud de todas y todos los yucatecos”, sostuvo.
Política de cero tolerancia a la corrupción interna
Se advirtió que cualquier verificador que incurra en abuso o conducta indebida será:
-
Separado del cargo
-
Denunciado penalmente
Compromiso firme por la salud en Yucatán
“Seguiremos verificando, sancionando y corrigiendo con profesionalismo, transparencia y estricto apego a la ley. Porque cuidar la salud de las y los yucatecos no es solo nuestro trabajo: es nuestro deber y nuestro orgullo”, concluyó el director de Protección contra Riesgos Sanitarios.