Leyendo ahora
Madres autónomas recibirán 2,500 pesos bimestrales: ¡Toda la información aquí!

Madres autónomas recibirán 2,500 pesos bimestrales: ¡Toda la información aquí!

Madres autónomas recibirán 2,500 pesos bimestrales: ¡Toda la información aquí!

La Chispa te trae la noticia más esperada para las madres autónomas de Yucatán. El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha destacado que, como parte del programa estatal “Mujeres Renacimiento”, se entregarán apoyos bimestrales de 2,500 pesos para 15,000 madres autónomas a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.

Apoyo económico para Madres Autónomas

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció este martes el lanzamiento del programa “Mujeres Renacimiento”, el cual tiene como objetivo ofrecer un respaldo económico directo a madres autónomas que habitan en los 106 municipios de la entidad.

Este apoyo es parte de una inversión de 225 millones de pesos destinada a beneficiar a 15,000 mujeres yucatecas, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2,500 pesos.

Madres autónomas recibirán 2,500 pesos bimestrales: Esta iniciativa es una medida clave para garantizar la igualdad de oportunidades y la justicia social para las mujeres en Yucatán. El programa tiene un enfoque en el reconocimiento y la autonomía de las madres que desempeñan una labor fundamental en la sociedad.

Detalles del Programa “Mujeres Renacimiento”

El programa “Mujeres Renacimiento” se implementará a través de la nueva tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, la cual lleva el nombre de la emblemática defensora de los derechos de las mujeres en Yucatán.

Durante su conferencia, el mandatario estatal subrayó que este es un paso más para fortalecer la autonomía económica de las madres autónomas.

Secretaria del Bienestar, Fátima Perera
Secretaria del Bienestar, Fátima Perera

Fechas importantes para el programa

Según lo detallado por la secretaria del Bienestar, Fátima Perera, las fechas clave para acceder a este apoyo económico son las siguientes:

  • Convocatoria: del 14 al 18 de abril

  • Registro de solicitudes: del 21 de abril al 21 de mayo

  • Entrega de tarjetas “Elvia Carrillo Puerto”: Inicia el 14 de julio

Requisitos para acceder al apoyo

Los requisitos para obtener el apoyo de 2,500 pesos bimestrales son los siguientes:

  1. Ser madre autónoma con hijos menores de 16 años.

  2. Tener hasta 59 años al momento de hacer la solicitud.

  3. Residir en Yucatán desde hace al menos tres años.

  4. No contar con otro apoyo social federal o estatal para el mismo fin.

Madres autónomas recibirán 2,500 pesos bimestrales, lo cual representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de muchas familias.

Si cumples con los requisitos, puedes acudir a la Secretaría del Bienestar para obtener más información o llamar al teléfono 999 930 3170 ext. 11000.

Ver también

Programas adicionales y estrategias del Gobernador

Además de este importante apoyo a las madres autónomas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena también presentó otros planes que impactan positivamente a la comunidad yucateca.

Entre ellos, destacó el operativo de seguridad para la Semana Santa 2025 y una estrategia para incrementar el hato ganadero de Yucatán, un sector clave para la economía del estado.

Arranca el Operativo Vacacional de Seguridad Semana Santa 2025

En el encuentro con representantes de los medios de comunicación, Díaz Mena informó que a partir de este jueves arranca el Operativo Vacacional de Seguridad Semana Santa 2025, que será coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública.

El objetivo es garantizar la paz, el orden y la seguridad durante el periodo vacacional, cuando miles de personas visitan playas, zonas arqueológicas y pueblos mágicos en todo el estado.

Incendios  forestales con un saldo de 446 hectáreas

El mandatario estatal informó que, hasta el 6 de abril, el Sistema Estatal de Protección Civil ha recibido 130 reportes de incendios en Yucatán, de los cuales cinco han sido forestales, con un saldo de 446 hectáreas afectadas en municipios como Celestún, Dzidzantún, Umán, Yaxkukul y Uxmal. El siniestro más extenso se registró en Yaxkukul, con 280 hectáreas quemadas.

Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero

Joaquín Díaz Mena también presentó una estrategia para incrementar el hato ganadero de Yucatán, con el objetivo de pasar de 300 mil a más de 500 mil cabezas durante su sexenio.

Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero
Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero

El plan contempla apoyos diferenciados según el tamaño del productor: los pequeños ganaderos recibirán 5 mil pesos por vaquilla si se comprometen a no venderla por cinco años; los medianos ganaderos obtendrán 9 mil pesos por ejemplar para ampliar su hato; y los grandes ganaderos accederán a una línea de crédito para adquirir más de 100 vaquillas.

Ya listo el parque de Kukulcán: próximo 25 de abril regresará el béisbol al estadio

El Ejecutivo también informó que, gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se continuará con la modernización del Estadio Kukulcán, por lo que el próximo 25 de abril regresará el béisbol al estadio, cuyas obras interiores estarán listas para recibir a la afición, mientras se concluyen los detalles exteriores en las semanas siguientes.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir