Leyendo ahora
¡Lo encontraron! Localizan al pequeño de 2 años extraviado en Yaxcabá

¡Lo encontraron! Localizan al pequeño de 2 años extraviado en Yaxcabá

¡Lo encontraron! Localizan al pequeño de 2 años extraviado en Yaxacabá

La Chispa informa que localizaron al pequeño de 2 años extraviado en Yaxcabá, tras 48 horas de angustiosa búsqueda.

El menor fue encontrado sano y salvo gracias a un operativo de rescate realizado por las autoridades y la valiosa colaboración de los pobladores de la comunidad de Huechén Balam.

Un operativo exitoso para localizar al pequeño extraviado

Tras el reporte de desaparición, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los pobladores de Yaxcabá iniciaron de inmediato un operativo de búsqueda y rescate para encontrar al pequeño Eduar Yair.

Policías, bomberos y paramédicos de la SSP con apoyo del helicóptero, drones y binomios de la Unidad Canina (K-9), junto con policías municipales y pobladores de la comunidad, participaron incansablemente en la búsqueda del niño
Policías, bomberos y paramédicos de la SSP con apoyo del helicóptero, drones y binomios de la Unidad Canina (K-9), junto con policías municipales y pobladores de la comunidad, participaron incansablemente en la búsqueda del niño

En menos de 48 horas, el esfuerzo conjunto de policías, bomberos, paramédicos y la Unidad Canina K-9 dio frutos, y el niño fue encontrado sano y salvo a tres kilómetros de su hogar.

Localizan al pequeño de 2 años extraviado en Yaxcabá en un camino de terracería, ubicado entre la comisaría de Huechén Balam y Tiholop, municipio de Yaxcabá.

Este camino es conocido por su difícil acceso, lo que hizo aún más desafiante la tarea de los rescatistas. Afortunadamente, gracias al despliegue de helicópteros, drones y unidades caninas, el menor pudo ser localizado con vida y sin daños graves.

Detalles del operativo de búsqueda y rescate

La búsqueda fue coordinada por la SSP con el apoyo de diversas instituciones y la comunidad local.

El helicóptero de la SSP, los drones y los binomios de la Unidad Canina (K-9) fueron cruciales para recorrer las extensas áreas de difícil acceso, lo que permitió dar con el paradero del niño.

Este tipo de operativos demuestra la efectividad de los protocolos de seguridad y la colaboración entre las autoridades y la población en situaciones de emergencia.

El operativo fue exitoso gracias a la rápida respuesta de los servicios de emergencia y a la participación activa de los habitantes de Huechén Balam, quienes se unieron a la búsqueda con el mismo ímpetu y dedicación que las fuerzas de seguridad.

La madre del menor había reportado su desaparición de manera inmediata, lo que permitió activar los protocolos necesarios para localizarlo rápidamente.

Reacciones de los involucrados

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán agradeció a los ciudadanos de Huechén Balam por su colaboración y esfuerzo en la localización del niño.

“La participación de la comunidad fue crucial para el éxito de esta operación. Estamos muy agradecidos por el apoyo brindado en todo momento”, expresó un representante de la SSP.

Por su parte, los padres del pequeño Eduar Yair no ocultaron su emoción y agradecimiento hacia las autoridades y los ciudadanos que participaron en su rescate.

Tras ser encontrado sano y salvo, el niño fue reunido con su familia, quienes ahora se preparan para las diligencias pertinentes que se están llevando a cabo.

La importancia de la cooperación comunitaria

Este suceso resalta la importancia de la cooperación entre la comunidad y las autoridades en situaciones de emergencia.

Ver también
Impactante intento de violación en Mérida: ¿Qué está pasando?

Gracias a la colaboración entre los elementos de seguridad y los pobladores de la región. Este esfuerzo conjunto muestra cómo el trabajo en equipo puede marcar la diferencia en momentos de angustia.

El gobierno estatal continúa realizando las diligencias correspondientes en el caso, manteniendo la información en proceso para poder dar más detalles sobre las circunstancias de la desaparición del niño.

Mientras tanto, se reconoce el gran trabajo de las fuerzas de seguridad y la comunidad de Huechén Balam, quienes no descansaron hasta ver un final feliz para la familia de Eduar Yair.

El operativo de rescate y la participación de la comunidad

El operativo de rescate, liderado por la SSP, fue uno de los ejemplos más claros de la efectividad de la cooperación entre las autoridades y los habitantes locales. Gracias al trabajo conjunto, que incluyó el uso de tecnología avanzada como drones y helicópteros.

La angustia y el alivio de los padres

Después de casi dos días de incertidumbre, los padres de Eduar Yair finalmente pudieron abrazar a su hijo nuevamente.

La ansiedad que vivieron durante las 48 horas de búsqueda se transformó en un inmenso alivio cuando el niño fue encontrado sano y salvo.

Este tipo de rescates muestra la importancia de la rápida activación de los protocolos de seguridad en situaciones de emergencia.

La seguridad y el apoyo institucional

El caso de localizan al pequeño de 2 años extraviado en Yaxcabá también subraya la importancia de las instituciones de seguridad en la región, que siguen demostrando su compromiso con la protección de los ciudadanos. Los recursos materiales y humanos desplegados en el operativo fueron decisivos para el éxito de la operación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir