Lanchas y aeronaves del Gobierno del Estado en la búsqueda de pescadores: Operativo de rescate en marcha


La Chispa te informa sobre la intensiva búsqueda de pescadores extraviados en Progreso. Desde el martes 25, el Gobierno del Estado ha movilizado lanchas y aeronaves del Gobierno del Estado en la búsqueda de pescadores, con el objetivo de localizar a los cuatro hombres de mar que no regresaron al puerto como estaba previsto.
Las autoridades, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), están utilizando diversos recursos de rescate para cubrir las 1,654 millas náuticas ya recorridas y las 6,300 millas que ha cubierto una avioneta.
Lanchas y aeronaves del Gobierno del Estado en la búsqueda de pescadores: El operativo de rescate en acción
La búsqueda de pescadores extraviados en Progreso ha sido llevada a cabo con recursos del Gobierno del Estado.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán ha implementado un operativo conjunto en el que participan lanchas y aeronaves del Gobierno del Estado en la búsqueda de pescadores extraviados.
Este operativo de rescate comenzó el martes 25, cuando se reportó que cuatro pescadores no habían regresado a puerto como se esperaba.
Para apoyar la localización, la SSP ha desplegado un helicóptero Bell 429, una avioneta, tres lanchas rápidas tipo Defender y una lancha de rescate.
Desde el inicio de la operación, las lanchas y aeronaves han cubierto grandes distancias, buscando rastros de los pescadores perdidos.
Las lanchas Defender identificadas con los números económicos 1870, 1871 y 1873, y la lancha de rescate número 840, han sido clave en la búsqueda.
Recorrido de las lanchas y aeronaves en la búsqueda de los pescadores extraviados
Las lanchas y aeronaves del Gobierno del Estado en la búsqueda de pescadores han realizado intensos recorridos a lo largo del mar para cubrir la mayor área posible.
Las tres lanchas Defender, que han sido tripuladas por expertos en rescate marítimo y familiares de los pescadores, han recorrido un total de 1,654 millas náuticas.
Por otro lado, el helicóptero Bell 429 ha volado durante 16 horas y 55 minutos, recorriendo aproximadamente 1,810 millas.
La avioneta, también en acción desde el martes, ha cubierto un impresionante total de 6,300 millas, con una duración de vuelo de 11 horas y 54 minutos. Las aeronaves y lanchas continúan trabajando incansablemente, con la esperanza de localizar a los pescadores perdidos.
La colaboración con SEMAR y otros recursos para reforzar la búsqueda
El operativo ha recibido el apoyo de varias instituciones, como la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (SEPASY), que mantiene comunicación constante con los familiares de los pescadores.

Además, la Secretaría de Marina (SEMAR) también ha intervenido en la operación de rescate. SEMAR ha enviado un avión TEXAN en apoyo a las aeronaves ya involucradas, así como una embarcación que se encuentra en el patrón de búsqueda.
La coordinación entre las autoridades locales, SEMAR y los recursos del Gobierno del Estado ha sido crucial para avanzar en la búsqueda de los pescadores extraviados, con el fin de garantizar su regreso a salvo.
Desafíos en la búsqueda: condiciones del mar y nuevas medidas
El jueves por la noche, los familiares y pescadores se reunieron en la comisaría de Chicxulub para evaluar la situación.
Decidieron que las lanchas particulares no saldrían a realizar más búsquedas, debido al alto oleaje y el riesgo que implicaba continuar con las embarcaciones no adecuadas para tales condiciones.
En su lugar, se dispuso una embarcación mayor, con recursos de una recolecta comunitaria, para asegurar la búsqueda en condiciones más seguras.
El trabajo conjunto entre las autoridades, familiares y pescadores refleja el compromiso por encontrar a los extraviados y garantizar su seguridad.
La colaboración y los esfuerzos del Gobierno del Estado en la búsqueda de pescadores
Las lanchas y aeronaves del Gobierno del Estado en la búsqueda de pescadores continúan operando incansablemente, con el objetivo de encontrar a los cuatro hombres de mar extraviados en Progreso.
Con el apoyo de la SSP, la SEPASY y SEMAR, se están recorriendo miles de millas en condiciones adversas. Los esfuerzos siguen siendo coordinados y enfocados en localizar a los pescadores, con la esperanza de que el operativo logre un final exitoso.