Jóvenes desarrollarán habilidades de liderazgo y emprendimiento del 10 al 28 de julio en Bootcamp de verano.

En la primera edición del Summer Bootcamp que organiza la Universidad Anáhuac- Mayab con participantes entre los 12 a 17 años, los jóvenes desarrollarán habilidades de liderazgo y emprendimiento y una visión innovadora; también aprenderán sobre las últimas tendencias en innovación, mejorando habilidades como: trabajo en equipo, negociación, oratoria y comunicación.

Explorarán áreas como la innovación, tecnología y emprendimiento.
El Parque Tecnológico y de Innovación TecniA, de esta Universidad, en la primera ediciòn del Summer BootCamp reúne a 19 chicos de nivel secundaria y preparatoria de diversos colegios de Mérida que a lo largo de 3 semanas (10 – 28 julio) desarrollarán competencias y habilidades enfocadas en áreas como la innovación, tecnología y emprendimiento.
Asimismo tendrán la oportunidad de disfrutar el campus universitario, conocer su infraestructura y hacer uso de los diferentes espacios como el Laboratorio de Inteligencia, Innovación Educativa y Tecnológica (LIIET), estudio de televisión, la Hacienda Mayab Le Cordon Bleu, laboratorios, entre otros.

Esto aprenderán los participantes durante el Summer Bootcamp
En este encuentro, Jóvenes desarrollarán habilidades de liderazgo y emprendimiento teniendo un primer acercamiento con el mundo del emprendimiento de manera divertida a través de actividades y dinámicas; conocerán las principales herramientas y metodologías para desarrollar la creatividad; descubrirán las diversas tendencias globales de la innovación, en un ambiente seguro, dinámico y de alto aprendizaje y generarán conciencia sobre la necesidad del desarrollo de proyectos rentables que sean agentes de cambio con un alto impacto social.

El proyecto de formativo abarca tres fases.
Durante la primera semana, los participantes se encontrarán en la fase de “creación”, por lo que las temáticas de aprendizaje serán innovación, tendencias, creatividad, coyuntura y oportunidades; durante la segunda semana, la fase será “desarrollo”, y verán temas como liderazgo, trabajo en equipo, negociación, oratoria y comunicación; y durante la última semana de “liderazgo y emprendimiento”, abordarán temas como coding, inteligencia artificial, robótica, metaverso, emprendimiento, planning, gestión, finanzas y pitch.