Joaquín Díaz Mena nombra nueva titular de la Prodennay: ¡Un Reto con Grandes Expectativas!


La Chispa te trae la noticia más reciente desde Yucatán: El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha nombrado a Verónica Moyano Acuña como nueva titular de la Prodennay, sucediendo a María Jesús Ocaña Dorantes.
Con una sólida formación académica y experiencia profesional, Moyano Acuña se presenta como una figura clave en la protección de los derechos de niños y adolescentes en el estado.
La nueva titular de la Prodennay: ¿Quién es Verónica Moyano Acuña?
Joaquín Díaz Mena nombra nueva titular de la Prodennay, y con ello, se inicia una nueva etapa en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Verónica Moyano Acuña, una profesional con una vasta formación, cuenta con una maestría en Psicología Jurídica y dos doctorados.
Estos estudios la han preparado para enfrentar los retos que conlleva el cargo de dirigir una de las instituciones más importantes para la niñez yucateca.
Un cambio que promete grandes avances en la protección infantil
La nueva titular destacó en su discurso que asume con responsabilidad este reto, y con el respaldo del Gobierno de Yucatán y del DIF Estatal, se compromete a llevar esta tarea a cabo con éxito.
Además, agradeció públicamente al Gobernador Joaquín Díaz Mena y a la presidenta honoraria del DIF, Wendy Méndez Naal, por confiar en ella para tan importante labor. Asegura que, junto con el equipo de trabajo, se continuará promoviendo el bienestar de los menores en la región.
La experiencia de Verónica Moyano Acuña y su visión para la Prodennay
Verónica Moyano Acuña ha desempeñado diversos roles relevantes, uno de los más recientes como parte del Secretariado Ejecutivo para la Implementación.
La nueva titular de la Prodennay es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); cuenta con una maestría en Psicología Jurídica y dos doctorados, uno en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y otro en Negociación y Mediación.
Desde estudiante de leyes, ingresó a la Defensoría Pública, lo que la sensibilizó aún más en la defensa de las personas más vulnerables.