Leyendo ahora
Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos para infraestructura hidroagrícola aportados por la Conagua

Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos para infraestructura hidroagrícola aportados por la Conagua

Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos para infraestructura hidroagrícola aportados por la Conagua

Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos para infraestructura hidroagrícola y marca un antes y después en el campo yucateco

Por La Chispa

Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos para infraestructura hidroagrícola, impulsando una transformación sin precedentes en el campo yucateco.

Con una inversión superior a los 166 millones de pesos provenientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno estatal refrenda su compromiso con los productores yucatecos al proporcionar herramientas modernas y sustentables para la producción agrícola.

Más de 3,000 productores beneficiados en Yucatán

Como parte del programa de impulso al campo, más de 3,000 productores de todo el estado recibirán sistemas de riego tecnificados que permitirán aumentar la productividad y reducir la dependencia de la lluvia.

Importante apoyo de la Federación en infraestructura hidroagrícola para Yucatán
Importante apoyo de la Federación en infraestructura hidroagrícola para Yucatán

La implementación de estos sistemas representa un parteaguas en la infraestructura hidroagrícola de Yucatán y establece un precedente en eficiencia, resiliencia y visión a largo plazo.

💧 Rehabilitación de más de 7,000 hectáreas productivas

Durante un evento realizado en Tizimín, el gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, entregaron estos apoyos que impactarán directamente en más de 7,000 hectáreas a través de obras de rehabilitación, tecnificación y equipamiento de la tierra.

🚜 Visión de futuro: autosuficiencia hídrica en el campo yucateco

Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos para infraestructura hidroagrícola: se inicia una nueva era agrícola en Yucatán

Este programa —dirigido a Distritos de Riego, Temporal Tecnificado y Unidades de Riego— busca que los hombres y mujeres del campo cuenten con suministro constante de agua, independientemente del clima. Esta estrategia contribuye directamente a la soberanía alimentaria y al bienestar económico de miles de familias rurales.

Joaquín Díaz Mena destacó el respaldo invaluable de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo compromiso con el desarrollo rural se materializa en acciones concretas.

Tecnología verde: riego con paneles solares

El gobernador también anunció que su administración invertirá 100 millones de pesos para dotar a productores con sistemas de riego que incluyen bombas sumergibles y paneles solares, apoyando a quienes cuentan con terrenos de entre una y cinco hectáreas. Esta tecnología representa un gran salto hacia la sustentabilidad agrícola, reduciendo costos y promoviendo el uso de energías limpias.

🚧 Caminos saca cosechas y regionalización del campo

Apoyo integral: más allá del riego

Además de los sistemas de riego, se destinarán 108 millones de pesos para reparar caminos saca cosechas, facilitando la logística agrícola. Asimismo, se han establecido cinco unidades regionales para acercar los programas gubernamentales a las comunidades más alejadas del estado.

En sus palabras a los productores, Díaz Mena remarcó:

“Hoy tienen un gobernador compañero, que es ganadero y emerge del campo yucateco. No tienen que convencerme de sus necesidades, porque son las mías también”.

Ver también
Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025: ¡Yucatán sorprende al mundo!

🌾 Un nuevo rostro para el campo: voces de respaldo

Por su parte, Aarón Mastache Mondragón subrayó el impacto a largo plazo de estos apoyos:

“Las mujeres y hombres del campo contarán con condiciones idóneas para mejorar su producción”.

En tanto, el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, enfatizó que estos apoyos son el reflejo de una coordinación eficaz entre los tres niveles de gobierno, rescatando programas de productividad que durante años estuvieron olvidados.

Presencias clave que respaldan este gran paso

El evento contó con la participación de actores clave del ámbito político y rural:

En el evento estuvieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; la presidenta del DIF Municipal Tizimín, Lina Fernández Alcocer; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY), Mario López Meneses; y la presidenta del Módulo de Riego para el Desarrollo Rural Tizimín, A. C., del Distrito de Temporal Tecnificado Oriente de Yucatán, Gloria María Ávila Pérez.

Estas figuras respaldaron esta acción histórica y reafirmaron su compromiso con un campo más justo, productivo y sostenible.

🚜 Revolución hídrica para un futuro próspero

Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos para infraestructura hidroagrícola, marcando el inicio de una nueva etapa para el campo yucateco. Este programa no solo mejora las condiciones de producción actuales, sino que garantiza la permanencia y crecimiento sostenible del sector agrícola en los próximos años.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir