Leyendo ahora
Invertirán 600 MDP en proyectos Hoteleros para Yucatán: ¡El futuro del turismo está aquí!

Invertirán 600 MDP en proyectos Hoteleros para Yucatán: ¡El futuro del turismo está aquí!

Invertirán 600 MDP en proyectos Hoteleros para Yucatán: ¡El futuro del turismo está aquí!

La Chispa tiene el placer de compartir una noticia emocionante para el desarrollo turístico de Yucatán: el Grupo Hotelero Kavia invertirán 600 MDP en proyectos hoteleros para Yucatán, incluyendo la recuperación y reactivación del emblemático Hotel Montejo Palace.

Esta inversión será clave para consolidar a la región como uno de los destinos turísticos más competitivos del país.

Inversión histórica en proyectos hoteleros

En el marco de la misión comercial realizada en España, encabezada por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el Grupo Hotelero Kavia anunció una importante inversión en el sector turístico, específicamente en el desarrollo de cuatro nuevos proyectos hoteleros en Mérida.

Invertirán 600 MDP en proyectos hoteleros para Yucatán, una cifra que promete transformar la infraestructura turística del estado y generar importantes beneficios económicos.

Anuncian inversión por 600 millones de pesos en materia de desarrollo turístico por parte del Grupo Hotelero Kavia
Anuncian inversión por 600 millones de pesos en materia de desarrollo turístico por parte del Grupo Hotelero Kavia

Esta inversión no solo impactará el crecimiento económico, sino que también contribuirá a la creación de empleos y fortalecerá la oferta turística de la región, consolidándola como un destino turístico de nivel internacional.

El desarrollo de estos proyectos está alineado con el objetivo del Gobierno Estatal de fortalecer el sector turístico y mejorar la conectividad de la región.

La reactivación del Hotel Montejo Palace: Un símbolo de Yucatán

Uno de los proyectos más destacados es la recuperación del Hotel Montejo Palace, ubicado en la icónica avenida Paseo de Montejo en Mérida.

Esta histórica propiedad, que ha sido un emblema de la ciudad, será reactivada gracias a la inversión de 600 MDP en proyectos hoteleros para Yucatán, lo que no solo preservará la arquitectura histórica, sino que también permitirá la creación de un espacio renovado para el turismo y la cultura local.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, subrayó la importancia de este proyecto, destacando que la reactivación de este hotel es una muestra del compromiso por mejorar la infraestructura turística en el estado.

“Nos llena de emoción que tengan la confianza de venir a invertir a Yucatán y abonar a su crecimiento turístico”, comentó Díaz Mena durante la presentación de los proyectos.

Yucatán, un destino turístico competitivo

El Grupo Hotelero Kavia ha mostrado un gran compromiso con el desarrollo de Yucatán, un estado que ha sido reconocido por su seguridad, su infraestructura, y su enorme potencial turístico.

El gobernador Díaz Mena enfatizó que esta inversión es un paso más hacia consolidar a Yucatán como un destino turístico de clase mundial.

“Cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado para brindar las facilidades y que se den estos proyectos”, aseguró el gobernador, resaltando el interés en seguir fomentando la llegada de inversiones que fortalezcan la industria turística.

La visión de los empresarios: Crecimiento y empleo para Yucatán

David Lavín Gómez, socio del Grupo Kavia, reafirmó la apuesta de la empresa por el desarrollo de Yucatán. “Confiamos mucho en este estado, esa es nuestra apuesta porque nos interesa el crecimiento de Yucatán y lo mucho que ofrece para el turismo”, destacó. Además, reiteró el compromiso de la empresa para generar más fuentes de empleo para los yucatecos y seguir trabajando de la mano con el gobierno estatal.

Por su parte, José María Alonso, director general de Grupo Alze, destacó la importancia de seguir fomentando más inversiones hoteleras que puedan generar beneficios tanto para los habitantes de Yucatán como para el crecimiento del turismo en la región.

El impacto de Grupo Kavia en Yucatán

El Grupo Hotelero Kavia cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando y operando hoteles en México, Portugal y España.

En Yucatán, la empresa ya opera 28 establecimientos, que representan más de 1,300 habitaciones y la generación de más de 350 empleos directos.

Con la inversión anunciada, se espera que este número crezca y se fortalezcan aún más los lazos entre el sector turístico y el desarrollo económico local.

La presentación de estos proyectos hoteleros fue un punto de encuentro clave para varios actores de la industria turística.

En la reunión también estuvieron presentes importantes figuras del sector, como Dafne López Martínez, Coordinadora General de Asesores; Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo; y Darío Flota Ocampo, Secretario de Fomento Turístico, entre otros.

Ver también
explosivos en casa de Mérida

La confianza en Yucatán y su futuro turístico

El anuncio de esta significativa inversión demuestra la confianza que el Grupo Hotelero Kavia tiene en Yucatán.

Con proyectos innovadores y la recuperación de espacios históricos, la región está lista para recibir a más turistas y continuar con su crecimiento sostenido.

Lo que consolidará aún más a la región como un centro de atracción turística en México.

El Gobierno de Yucatán apoya la inversión turística

El respaldo del Gobierno Estatal es un factor clave para que los proyectos de inversión en Yucatán sean exitosos.

Durante la presentación de los planes de desarrollo turístico, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sector y la creación de infraestructura que impulse aún más el crecimiento económico de la región.

¿Qué implican estos proyectos para los yucatecos?

La creación de nuevos proyectos hoteleros no solo trae consigo la mejora de la infraestructura turística, sino también la generación de nuevos empleos y oportunidades económicas para los habitantes de Yucatán.

Con cada nuevo hotel y cada nueva inversión, el estado de Yucatán se posiciona como un destino turístico competitivo y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

En la reunión estuvieron:

Dafne López Martínez, Coordinador General de Asesores; Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo; Darío Flota Ocampo, Secretario de Fomento Turístico; Roger Góngora García, subsecretario de Inversión, Comercio e Industria; Hugo Zurita Mercado, notario y socio fundador de Grupo Alze; Juan Pablo Zurita Mercado, director general Iberostone, Grupo Cosentino en México; y Edgar Cantón Landero, director financiero de Grupo Alze.

También, los empresarios Rafael Forcelledo y Sebastián Figueroa; Enrique Álamo Montealegre, director comercial de ATValor España; Jaime Zurita Carbó, director comercial de Grupo Alze; y Gonzaga Alonso Jurado, director de Exportaciones de Productos Toroli España.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir