¡Inspírate con el Foro Mujeres y Periodismo! Un espacio para empoderar y transformar el periodismo femenino


Foro Mujeres y Periodismo: Voces que empoderan y transforman la comunicación
Por La Chispa
El Foro Mujeres y Periodismo, realizado en Mérida el 6 de abril de 2025, se convirtió en un punto de encuentro para mujeres líderes en el ámbito de la comunicación.
Este evento, organizado por las asociaciones Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, 7 de junio y el Colegio de Locutores, reunió a diversas generaciones de mujeres para compartir sus historias, luchas y logros.
Se escucharon voces que inspiran, empoderan y fomentan el cambio en otras mujeres, generando un ambiente de empatía y reflexión sobre el papel crucial de las mujeres en el periodismo.
Un foro que inspira el cambio en el periodismo y la sociedad
El Foro Mujeres y Periodismo se desarrolló en el Centro Cultural Universitario de la UADY, donde mujeres de diferentes sectores, entre ellas reporteras, conductoras, locutoras y comunicadoras, compartieron sus vivencias en un sector predominantemente masculino.

A lo largo de cuatro mesas panel, se abordaron temas trascendentales como la representación de las mujeres en los medios, los retos del ejercicio periodístico y el impacto del acoso digital en la vida profesional de las mujeres.
Este foro fue una plataforma para reflexionar sobre la importancia de visibilizar las historias desde una mirada femenina y los obstáculos que enfrentan las mujeres en el ámbito informativo.
Las participantes coincidieron en la necesidad de crear redes de apoyo y generar espacios seguros para las periodistas, en especial para aquellas que se enfrentan a situaciones de violencia y acoso en su ejercicio.
Mujeres pioneras y referentes del periodismo y la comunicación
Entre las expositoras destacadas del foro estuvieron mujeres que han roto barreras en sus respectivos campos, como la C.P. Ana Rosa Payán Cervera, primera alcaldesa de Mérida, y la Dra. Celia Rivas, primera mujer Fiscal de Yucatán.
Ambas compartieron sus experiencias de liderazgo y su visión sobre el papel de las mujeres en la toma de decisiones y en la construcción de una sociedad más justa.
Otras figuras destacadas fueron Maricarmen García Noemi, quien ha sido un referente en el impulso a las mujeres empresarias, y Renata Pérez Zamudio, una joven con autismo que se ha convertido en una fuente de inspiración para muchas personas al romper barreras sociales y convertirse en maestra de educación especial y autora de un libro sobre esta temática.
Un foro para visibilizar el talento y las historias que inspiran
El Foro Mujeres y Periodismo también dio espacio a historias de vida que emocionaron y motivaron a los asistentes.
Jessica Basulto Salazar, boxeadora profesional, y Verónica Ocaña Domínguez, presidenta de la agrupación de mototaxistas Guerreras Fénix de Umán, compartieron sus trayectorias llenas de lucha y resiliencia.
Ambas representan el poder de las mujeres que no se rinden ante las adversidades, sino que encuentran en cada reto una oportunidad para mejorar y transformar su entorno.
En representación de las periodistas, figuras como Mayra Vences Ireta, Cecilia García Oliveri y Viviana Sánchez ofrecieron testimonios sobre las dificultades y los avances de las mujeres en el periodismo.
A través de estas intervenciones, el foro se convirtió en un espacio para resaltar tanto las dificultades como los logros del periodismo femenino.
La importancia de las mesas panel en el foro
Durante el evento, se organizaron diversas mesas panel que permitieron a las ponentes compartir sus puntos de vista sobre temas clave del periodismo y la comunicación.
Las mesas fueron moderadas por Kristel Guzmán, Norma Méndez, Tere Chan y Ariana Salazar, con la conducción de la comunicóloga Cecilia Trueba.
Las mesas, que trataron sobre temas como “Mujeres y Periodismo”, “Mujeres y Toma de Decisiones”, “Mujeres y Visión” y “Mujeres que Inspiran”, fueron fundamentales para enriquecer la discusión y ofrecer una visión integral sobre el impacto de las mujeres en la comunicación y en la sociedad.
Las ponentes coincidieron en la necesidad de aumentar la participación de las mujeres en todos los niveles del ámbito informativo, desde las decisiones editoriales hasta la representación en los medios.
Desafíos y oportunidades para las mujeres en el periodismo
Uno de los puntos clave abordados en las mesas panel fue la discusión sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el periodismo, especialmente en temas como el acoso digital, la representación adecuada en los medios y la ética periodística.
Las ponentes señalaron que, aunque se han logrado avances, aún persisten muchas barreras y estereotipos que limitan la visibilidad y el protagonismo de las mujeres en el ámbito de la comunicación.
Sin embargo, también se habló de las oportunidades que existen para crear espacios de apoyo y solidaridad entre periodistas y comunicadoras.
El foro fue un claro recordatorio de la importancia de visibilizar las historias de las mujeres y ofrecerles plataformas para compartir su voz y sus logros.
Un evento que marca la diferencia en la historia del periodismo yucateco
El Foro Mujeres y Periodismo no solo visibilizó las dificultades que enfrentan las mujeres en la comunicación, sino que también celebró el talento, la perseverancia y el liderazgo de aquellas que han abierto camino en el mundo del periodismo y otras disciplinas.
Este evento se consolidó como un espacio vital para promover el empoderamiento femenino, tanto en los medios como en la sociedad en general, y se destacó como un referente para futuras generaciones de periodistas.
El Foro fue, sin duda, un paso importante hacia la transformación del periodismo yucateco, generando un espacio para la reflexión, el aprendizaje y, sobre todo, para el cambio.