Impulso Vital: Garantizando el Futuro de Niñas y Mujeres en la Ciencia y la Tecnología


Garantizando el Futuro de Niñas y Mujeres en la Ciencia y la Tecnología: El Gobernador de Yucatán lidera el Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Por La Chispa
En el marco del Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabeza un evento clave con el objetivo de garantizar que niñas y mujeres en Yucatán alcancen su máximo potencial en áreas de ciencia y tecnología.
Durante este evento, el Gobernador reafirmó el firme compromiso de su gobierno para reducir la brecha de género, impulsando medidas que proporcionen a las yucatecas oportunidades equitativas para desarrollarse en este sector.
Encabeza el Gobernador el Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Gobernador Joaquín Díaz Mena detalló que su administración impulsará programas orientados a la inclusión de mujeres en la ciencia y tecnología, con un enfoque especial en las jóvenes.
En su discurso, destacó la importancia de garantizar que las niñas y mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades que los hombres para desarrollar su potencial, asegurando así el futuro de la ciencia y la tecnología en Yucatán.

Además, anunció que se brindará un apoyo económico especial a las jóvenes que decidan estudiar alguna ingeniería en las universidades del Gobierno del Estado, cubriendo los pagos que deban realizar en su institución educativa.
Firma del memorando de entendimiento para fortalecer la educación científica con perspectiva de género
El compromiso de garantizar el futuro de niñas y mujeres en la ciencia y la tecnología se materializó con la firma de un memorando de entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán (SECIHTI).
Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la educación científica con una perspectiva de género, asegurando que más mujeres y niñas accedan a las oportunidades que merecen en ciencia, tecnología y matemáticas.
Esta alianza resalta el compromiso de las autoridades de Yucatán para avanzar en la igualdad de oportunidades en estos campos.
Acción en conjunto con el Gobierno Federal y el respaldo a programas clave
El Gobernador también agradeció al Gobierno Federal y, especialmente, a la presidenta Claudia Sheinbaum, por su apoyo constante en fortalecer las políticas públicas que favorecen el acceso a oportunidades para niñas y mujeres.
En particular, se destacó el programa Aliados por la Vida, el cual está transformando las comunidades al proporcionar redes de apoyo a las mujeres y niñas de Yucatán.
Este programa, que tiene un impacto en temas de salud y bienestar, también se está convirtiendo en un motor de cambio social que acerca nuevas oportunidades para las mujeres en áreas como la ciencia y la tecnología.
El poder transformador del conocimiento: Día para el compromiso y la acción
Díaz Mena resaltó que este día es más que una conmemoración; es un llamado a la acción. “Garantizando el Futuro de Niñas y Mujeres en la Ciencia y la Tecnología”, es una meta que requiere de un esfuerzo conjunto para derribar barreras estructurales y culturales que han limitado históricamente las oportunidades de las mujeres.
Es un momento para renovar el compromiso con la igualdad de oportunidades y para asegurar que cada niña y joven en Yucatán pueda alcanzar sus sueños científicos y tecnológicos.
Más de 100 actividades para fomentar la igualdad de oportunidades en la ciencia
Como parte de la celebración, la SECIHTI organizó una serie de más de 100 actividades en Mérida y municipios del interior del estado, las cuales se desarrollarán entre el 11 de febrero y el 8 de marzo.
Estas actividades incluyen conferencias, talleres y mesas de diálogo, todas enfocadas en fortalecer la participación de las mujeres en la ciencia y fomentar vocaciones científicas y tecnológicas.
Este esfuerzo busca impulsar a las nuevas generaciones de niñas y mujeres a visualizarse como científicas, ingenieras y tecnólogas, alentándolas a contribuir al desarrollo de la sociedad.
Fortalecimiento del ecosistema científico y tecnológico para las mujeres en Yucatán
El evento también contó con la presencia de diversas personalidades del ámbito académico y político, la diputada local Maribel Chuc Ayala; las secretarias de la Mujer, Sisely Burgos Cano, y de Pesca y Acuacultura Sustentables, Lila Rosa Frías Castillo; la profesora investigadora titular B del Centro de Investigación Regional Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán, Karla Rossanet Dzul Rosado; y la directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral del TecMilenio, Rosalinda Ballesteros Valdés.
Estos actores contribuyen a una estrategia integral para fomentar la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología, desarrollando un ecosistema de apoyo que se extiende desde la educación hasta el sector empresarial.