Leyendo ahora
Impulsan la Transformación de los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) en Municipios de Yucatán

Impulsan la Transformación de los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) en Municipios de Yucatán

Impulsan la Transformación de los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) en Municipios de Yucatán

La Chispa informa que el Gobernador Joaquín Díaz Mena, como parte de los esfuerzos por fomentar la educación y la sensibilización sobre el uso responsable del agua, lideró la Transformación de los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s).

En un acto realizado en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se entregaron equipos y mobiliario para reforzar la infraestructura de estos espacios y mejorar las actividades educativas e informativas, enfocadas en la concienciación sobre el cuidado del agua en los municipios de Yucatán.

Conagua se detalló que el tema es muy importante y en esta suma de esfuerzos entre instituciones se debe garantizar ese derecho participativo e informativo a la población
Conagua se detalló que el tema es muy importante y en esta suma de esfuerzos entre instituciones se debe garantizar ese derecho participativo e informativo a la población

Estas acciones, llevadas a cabo por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), adquieren relevancia ya que con estos equipos las capacitaciones y demás actividades que se realicen en los ECA’s serán más eficientes, dinámicas y accesibles, mejorando el alcance que tengan en la comunidad y, por tanto, brindando mejores resultados.

Entrega de equipos para potenciar los ECA’s

El Gobierno de Yucatán, bajo la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, ha entregado un total de computadoras, impresoras, proyectores, escritorios, mesas plegables, pintarrones y sillas a los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) en diversos municipios de la región, incluyendo Dzidzantún, Dzoncauich, Kinchil, Kopomá, Opichén, Tetiz, Tixcacalcupul, Tunkás y Yobaín.

Esta entrega tiene como objetivo fortalecer la infraestructura de los ECA’s, facilitando la realización de actividades formativas y campañas de concienciación sobre el uso adecuado y responsable del agua.

Estos equipos permitirán que las capacitaciones y actividades en estos espacios sean más dinámicas y accesibles para las comunidades locales, mejorando el impacto de las acciones emprendidas en torno al cuidado del agua.

Impulso a la educación sobre el uso del Agua

La Transformación de los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y los municipios para impulsar la educación y la sensibilización ambiental.

Las nuevas herramientas permitirán ofrecer capacitaciones más eficientes y accesibles, principalmente dirigidas a niños, jóvenes y familias, quienes serán los principales beneficiarios de las actividades formativas.

“Este esfuerzo conjunto entre las instituciones permitirá que más personas, especialmente los niños y jóvenes, puedan acceder a información vital sobre el cuidado del agua”, señaló un representante de la Conagua durante la entrega del equipo.

Importancia de la colaboración Interinstitucional

La Transformación de los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) es una estrategia de sensibilización que se lleva a cabo con el apoyo de las autoridades municipales y la colaboración interinstitucional.

Además de los 2 millones de pesos invertidos por el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, se busca fortalecer el compromiso de la sociedad con el uso responsable del agua y garantizar que todos los sectores de la comunidad participen activamente en la protección de este recurso vital.

Impacto de la inversión en equipos y mobiliario

La inversión de 2 millones de pesos realizada por el Gobierno de Yucatán y el Gobierno Federal en equipos y mobiliario para los ECA’s es clave para mejorar la infraestructura de estos centros educativos.

Ver también
Transporte Público de Primera para los Yucatecos: ¡Un cambio radical!

Con estos recursos, se espera que las actividades en los ECA’s sean más interactivas y puedan llegar a un mayor número de personas, generando un impacto directo en la comunidad.

Un paso hacia el derecho al agua y la Sustentabilidad

El Gobierno de Yucatán, con el respaldo del Acuerdo Nacional Por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y los 32 gobernadores del país, refuerza su compromiso con la gestión sostenible del agua.

Este acuerdo resalta la importancia de garantizar el uso humano del agua, eficientizar los procesos productivos, y asegurar la infraestructura hidráulica adecuada, priorizando el saneamiento.

La Transformación de los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) se alinea con estos objetivos, permitiendo que las futuras generaciones de yucatecos accedan a información crucial para el cuidado del agua.

Llamado a la comunidad para unirse al cambio

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para aprovechar los recursos disponibles en los ECA’s y promover prácticas responsables de uso del agua. La transformación de estos espacios no solo involucra equipamiento y formación, sino también la participación activa de la población en la concienciación y cambio cultural hacia una gestión más eficiente y sostenible del agua.

La importancia de estas iniciativas radica en garantizar que las generaciones futuras cuenten con un acceso adecuado a este recurso esencial para la vida. Es fundamental que cada uno de los ciudadanos se involucre activamente en el cuidado del agua para preservar este bien vital.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir