impacto positivo del uso de la Inteligencia Artificial en materia educativa


En Yucatán se incorporó la Inteligencia Artificial en materia educativa de una forma segura y eficiente, informó el Senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rolando Zapata Bello y en La Chispa tenemos todos los detalles.
La Comisión de IA del Senado y el Club Rotario de Mérida, representado por Víctor Caballero Duran, impulsaron dos talleres a cargo de la organización OpenAI, líder mundial en inteligencia artificial, creadora de ChatGPT, que busca que la IA sea segura y eficiente para la humanidad.+

ChatGPT es un modelo de lenguaje avanzado capaz de comprender y generar texto, código, imágenes y más, utilizado ya por más de 180 millones de personas en todo el mundo. En 2023, ChatGPT se convirtió en la aplicación de más rápido crecimiento de la historia, alcanzando más de 100 millones de usuarios en apenas dos meses.
Inteligencia Artificial en materia educativa con uso responsable será de beneficio para la enseñanza en Yucatán
Primero ante estudiantes del Instituto Tecnológico de Mérida y luego con docentes de educación media, el exgobernador dijo que el ChatGPT ha sido adoptado por universidades, gobiernos y empresas para tareas de investigación, educación, innovación y automatizar temas administrativos.
“En México crece el interés en usar IA en la educación universidades y escuelas que ya la exploran como ayuda en la planeación académica, creación de materiales y aprendizaje personalizado”, explicó.
El uso de la Inteligencia Artificial en la educación abre paso a una transformación sin precedentes. La Inteligencia Artificial en materia educativa no solo busca agilizar procesos, sino ofrecer experiencias de enseñanza y aprendizaje más cercanas a las necesidades de cada alumno.
Apoyo directo a estudiantes
“Los estudiantes pueden aprender más fácil, ya que ChatGPT puede explicar temas complicados paso a paso, como si fuera un maestro que responde dudas al instante.
Ayuda a escribir, organizar ideas y dar ejemplos claros que facilitan la comprensión de lo que estudian. En lugar de buscar en muchas páginas, el estudiante puede preguntar directamente y obtener respuestas concretas sobre un documento largo”.

Herramienta poderosa para docentes
Al hablar de los beneficios para los docentes, Zapata Bello, presidente de la Comisión de IA del Senado, dijo que ayuda a diseñar clases adaptadas a distintos niveles (preescolar, primaria, secundaria).
“Por ejemplo, explicar un mismo tema de formas diferentes para audiencias distintas. Genera recursos innovadores como guías, actividades y estrategias de gamificación (uso de dinámicas de juego para motivar a los estudiantes a aprender).
“Apoya en la elaboración de exámenes novedosos, reactivos nuevos y retroalimentación constructiva de trabajos y puede sugerir actividades diferenciadas para alumnos con distintos ritmos y necesidades de aprendizaje, ayudando al docente a personalizar su enseñanza”.
Talleres de capacitación práctica en Mérida
“Hoy, más que nunca, los profesores deben conocer y apropiarse de estas herramientas de inteligencia artificial. Saber usarlas ya no es opcional, sino elemental”, finalizó.
El Taller de Capacitación práctica sobre el uso eficiente y responsable de ChatGpt fue impartido por instructoras de la empresa OpenAI Academy.

Los ponentes fueron Wendy Ramírez Burgos, Victoria Martin del Campo, Andrea Bravo Trejo y Nicolás Robinson Andrade, director de Políticas Públicas para México y América Latina de OpenAI Academy.