Leyendo ahora
Impactantes medidas para erradicar el maltrato animal en Mérida

Impactantes medidas para erradicar el maltrato animal en Mérida

Impactantes medidas para erradicar el maltrato animal en Mérida

En La Chispa, te contamos la dura realidad que enfrenta Mérida con miles de perros y gatos sin hogar. En medio de la alarmante realidad que no podemos ignorar, la asociación Evolución AC propone cinco medidas para erradicar el maltrato animal que buscan frenar esta crisis humanitaria y crear conciencia en toda la sociedad.

Lo ocurrido en la Central de Abastos es solo una muestra del problema: animales víctimas del hambre, la sed y la crueldad humana. Este caso ha encendido las alarmas y pone sobre la mesa la urgencia de actuar con empatía y responsabilidad.

Evolución AC impulsa acciones y medidas para erradicar el maltrato animal en Mérida, buscando dar una segunda oportunidad a cientos de perros y gatos rescatados.
Evolución AC impulsa acciones y medidas para erradicar el maltrato animal en Mérida, buscando dar una segunda oportunidad a cientos de perros y gatos rescatados.

Medidas para erradicar el maltrato animal tras las recientes hechos en la Central de Abastos de Mérida

Con más de 25 años de lucha en favor de los animales, la activista de Evolución AC presentó las cinco medidas para erradicar el maltrato animal, las cuales son vitales para garantizar una vida digna a perros y gatos en Yucatán.

1. Esterilizaciones gratuitas en todo el Estado

El primer paso es que los tres niveles de gobierno implementen campañas de esterilización gratuita durante los próximos cinco años. Esta acción no solo previene el abandono, sino que es un asunto de salud pública.

2. Esterilización obligatoria para propietarios

La activista recalca que cada perro y gato en la calle es el resultado de una irresponsabilidad familiar. Obligar a los dueños a esterilizar a sus mascotas evitaría la sobrepoblación y reduciría el sufrimiento animal.

3. Prohibición del comercio de animales

Es fundamental detener la venta de perros y gatos. La compra y venta promueven el mascotismo, una práctica que convierte a los animales en objetos o accesorios. Debemos reconocerlos como seres sintientes con derechos.

4. Adopción responsable como prioridad

Fomentar la adopción responsable es otra de las grandes medidas. Cada perrito y gatito puede brindar amor y alegría a una familia. Adoptar salva vidas y promueve una cultura de respeto hacia todos los seres vivos.

5. Campañas masivas de sensibilización

Por último, la activista pide campañas educativas que promuevan la empatía, especialmente hacia los perros mestizos, quienes son los más discriminados. “Antes me daba coraje; ahora me dan ganas de llorar”, comenta al ver el rechazo que sufren estos animales.

Ver también
Recorrido y actividades del Desfile de Catrinas en Mérida

El trabajo de Evolución Animal en Yucatán

Evolución Animal es actualmente el refugio más grande del Estado, con más de 450 perros, 150 gatos, 3 cerditos y 2 conejos. En solo dos meses lograron que decenas de animales fueran adoptados, aunque aún queda mucho por hacer.

El refugio, ubicado en el fraccionamiento San Lorenzo de Umán, sobre la carretera hacia Tanil, enfrenta constantes desafíos económicos y logísticos. Su personal trabaja día y noche para alimentar, cuidar y buscar hogares para estos seres.

Denunciar el maltrato y crear conciencia

Además de estas medidas, la activista enfatiza la importancia de denunciar maltrato animal en Yucatán. Cada reporte puede salvar una vida y contribuir a un cambio real en la sociedad.
La lucha no es solo de los refugios, sino de todos los ciudadanos que pueden marcar la diferencia desde sus comunidades.

Contacto y más información:

📞 9991 93 06 28
📍 Calle 19 Fracc. San Lorenzo, Carretera Umán-Tanil Mérida-Umán
🔗 Facebook Evolución Animal AC
🌐 https://evolucionanimal.org/es/


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir