Leyendo ahora
Impactante accidente aéreo en Yucatán estremece redes sociales

Impactante accidente aéreo en Yucatán estremece redes sociales

Impactante accidente aéreo en Yucatán estremece redes sociales

En la tarde del lunes, se registró un impactante accidente aéreo en Yucatán, en la carretera libre Pisté-Valladolid, a la altura de Kaua, y en La Chispa te contamos todos los detalles. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendió oportunamente un incidente relacionado con el aterrizaje de emergencia de una aeronave.

Elementos de la SSP acudieron al tramo Xcalakoop-Kaua de la carretera libre Mérida-Cancún, donde una aeronave realizó un aterrizaje de emergencia tras presentar una falla mecánica.

El lugar del impactante accidente aéreo en Yucatán fue acordonado por autoridades mientras se realizaban labores de inspección y seguridad.
El lugar del impactante accidente aéreo en Yucatán fue acordonado por autoridades mientras se realizaban labores de inspección y seguridad.

Impactante accidente aéreo en Yucatán: Así sucedió

Los dos tripulantes descendieron por su propio pie antes de que el motor se incendiara. El fuego fue controlado por bomberos de la SSP. No se reportan personas lesionadas.

Se exhorta a la ciudadanía a mantener libre el paso a vehículos de emergencia y atender las indicaciones de las autoridades ante cualquier situación similar.
Se reconoce la rápida intervención de los cuerpos de emergencia y el trabajo coordinado que permitió controlar la situación sin poner en riesgo vidas humanas.
Este impactante accidente aéreo en Yucatán demuestra la importancia de contar con protocolos de reacción inmediata ante este tipo de emergencias.

Otros casos similares de accidentes aéreos en México

En diciembre del años pasado se registró un caso en el occidente del país donde una avioneta se estrella en Jalisco.

En el 2023 un choque de avioneta en autopista de Malasia, que dejó importantes daños materiales.
Estos sucesos resaltan la necesidad de mantenimiento constante y estrictas revisiones técnicas para evitar nuevas tragedias.

¿Cuántos accidentes aéreos se han registrado en las carreteras de Yucatán?

En Yucatán, se han registrado varios incidentes de aeronaves que han tenido que aterrizar de emergencia en carreteras debido a fallas mecánicas o problemas de combustible. A continuación, se detallan algunos de los casos más relevantes:?

29 de octubre de 2023 – Carretera Mérida-Campeche (tramo Maxcanú-Kopomá)
Una avioneta de la escuela de aviación iFly realizó un aterrizaje de emergencia debido a una falla en la válvula de combustible. Tanto el instructor como el alumno resultaron ilesos.

Autoridades atienden el impactante accidente aéreo en Yucatán, tras el aterrizaje forzoso de una avioneta en la carretera Pisté-Valladolid.
Autoridades atienden el impactante accidente aéreo en Yucatán, tras el aterrizaje forzoso de una avioneta en la carretera Pisté-Valladolid.

30 de marzo de 2023 – Carretera Mérida-Motul
La misma avioneta Cessna 172, matrícula XB-CHW, que cayó en la colonia Sambulá, había tenido un incidente previo en 2009, cuando aterrizó de emergencia en la carretera Mérida-Motul debido a un fallo en el motor.

5 de mayo de 2018 – Carretera Mérida-Puerto Juárez (tramo Chichén Itzá-Chemax)
Una avioneta Cessna 150 de la escuela de aviación iFly aterrizó de emergencia en la carretera debido a una falla mecánica. El piloto y el copiloto lograron aterrizar sin incidentes mayores.

3 de diciembre de 2009 – Carretera Mérida-Motul (cerca de Baca)
Una avioneta de la Academia Latinoamericana de Aviación (ALA) tuvo que aterrizar de emergencia debido a un fallo en el motor. No se registraron daños ni heridos.

Estos incidentes destacan la importancia de las medidas de seguridad y mantenimiento en las operaciones aéreas, especialmente en vuelos de instrucción.

¿Cómo evitar un accidente aéreo?

Evitar un accidente aéreo implica una combinación de buenas prácticas, tecnología, mantenimiento y entrenamiento. Aquí te dejo los factores clave que contribuyen a prevenir accidentes aéreos, tanto desde el lado de los pilotos como del mantenimiento y control:

Para pilotos y tripulación
Entrenamiento constante

Simulaciones de emergencia.

Reciclaje de conocimientos periódicamente.

Chequeos previos al vuelo (pre-flight checklist)

Verificación detallada de sistemas, combustible, clima y peso de la aeronave.

Evitar volar en condiciones meteorológicas adversas

Las tormentas, niebla o vientos fuertes son factores de riesgo altísimos.

Comunicación clara y constante con torre de control

Minimiza errores por malentendidos o cambios de trayectoria.

Ver también
Joaquín Díaz Mena inaugura en Temozón el Primer Festival: Gastronómico, Cultural y artesanal 2024

Tomar descansos adecuados

La fatiga del piloto es una causa común de errores humanos.

Desde el mantenimiento y control aéreo
Mantenimiento riguroso y regular

Motores, válvulas de combustible, controles eléctricos y fuselaje deben inspeccionarse conforme a normas.

Revisión de historial de la aeronave

Detectar patrones de fallos o piezas problemáticas.

Monitoreo por radar y sistemas de navegación avanzados

Evita colisiones y ayuda en rutas eficientes.

Para vuelos de instrucción (escuelas de aviación)
Supervisión cercana por parte de instructores experimentados.

Uso de simuladores para prácticas de emergencia antes de volar.

Avionetas en excelente estado y con documentación actualizada.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir