Hoteleros preocupados: inseguridad carretera de otros estados detiene el turismo en Yucatán


Por La Chispa
La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán alertó que la inseguridad en carreteras federales ha provocado una importante disminución de turistas durante la temporada de verano, afectando directamente la ocupación hotelera en el estado.
La Chispa te comparte todos los detalles y propuestas del sector turístico para enfrentar este problema que va más allá de las fronteras locales.
Impacto directo de la inseguridad en carreteras federales
El presidente de la Asociación, Juan José Martín Pacheco, explicó que la disminución del turismo por vía terrestre ha mermado la llegada de visitantes que usualmente recorrían la región en auto y permanecían varios días en Yucatán. “La inseguridad en las carreteras no lo está permitiendo”, aseguró.
Ocupación hotelera, en descenso
Aunque el aeropuerto de Mérida registra altos niveles de ocupación, los hoteles no presentan el mismo comportamiento. Esto se debe al bajo flujo vehicular que limita el acceso de turistas nacionales, especialmente los que acostumbraban llegar desde estados vecinos por carretera.
“Tenemos un aeropuerto al 100%, pero lo que no tenemos es el flujo carretero”, señaló, al recordar que en años anteriores los visitantes recorrían la región, incluían a Yucatán en sus itinerarios y permanecían entre tres y cuatro días.
Seguridad local no es el problema
El dirigente hotelero fue claro al señalar que el problema no es interno:
“Yucatán y Campeche siguen siendo los estados más seguros del país”, destacó.
La inseguridad se concentra en tramos federales, fuera del control estatal. Esta situación ha dañado la imagen general del destino como parte de un circuito turístico regional.
Temporada de verano sin recuperación a la vista
A tan solo dos semanas del cierre de temporada, Martín Pacheco reconoció que ya no es posible lanzar campañas turísticas efectivas a corto plazo, y que será hasta después del 10 de septiembre cuando se tengan cifras oficiales. Sin embargo, ya se nota el descenso en el movimiento de turistas, tanto en calles como en zonas de interés.
Propuesta innovadora para zonas arqueológicas
Además del análisis de la crisis turística, el presidente hotelero planteó la idea que podría distribuir mejor el flujo de visitantes:
🔹 Apertura de zonas arqueológicas a las 6:00 p.m.
🔹 Creación de un producto turístico llamado “Amaneceres”, con acceso especial en horarios tempranos.
Esta propuesta ya fue compartida con el INAH, y se espera una pronta respuesta para reactivar y diversificar la experiencia turística en el estado.