Leyendo ahora
¡Gran noticia para Yucatán! Más apoyos al sector pesquero y penas más duras por pesca furtiva

¡Gran noticia para Yucatán! Más apoyos al sector pesquero y penas más duras por pesca furtiva

¡Gran noticia para Yucatán! Más apoyos al sector pesquero y penas más duras por pesca furtiva

La Chispa informa que el Gobernador Joaquín Díaz Mena, en una ceremonia cargada de optimismo para el sector pesquero, anunció nuevos apoyos al sector pesquero y penas más duras por pesca furtiva.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo fortalecer las actividades pesqueras y garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos en la región.

Nuevo impulso al sector pesquero en Yucatán

En el marco de la instalación del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó el compromiso de su administración para destinar recursos históricos al sector pesquero.

Este evento se llevó a cabo con el objetivo de impulsar el desarrollo de la pesca y la acuacultura, sectores que son cruciales para la economía de Yucatán.

A lo largo de su discurso, Díaz Mena explicó que, además de la mejora de las condiciones de vida de los pescadores, se enfocarán en el desarrollo integral de las comunidades costeras.

Nuevo impulso al sector pesquero en Yucatán
Nuevo impulso al sector pesquero en Yucatán

Destacó que este esfuerzo incluirá un incremento significativo en los recursos destinados a la capacitación, financiamiento, y a la creación de un fondo especial para enfrentar emergencias climáticas. Con este fondo, se pretende apoyar a las comunidades pesqueras ante fenómenos naturales como huracanes y tormentas tropicales.

Iniciativa para endurecer penas por pesca furtiva

En un tema especialmente relevante, el Gobernador anunció que presentará una nueva iniciativa de ley que implementará penas más severas para quienes cometan pesca furtiva.

Con la nueva propuesta legislativa, el objetivo es que se apliquen condenas más estrictas y se evite la reincidencia en delitos que afectan gravemente los recursos marinos de Yucatán.

Este tema es de vital importancia, ya que la pesca furtiva afecta no solo al sector pesquero local, sino también a la biodiversidad marina y al equilibrio ecológico de la región.

Al respecto, Díaz Mena informó que su gobierno trabajará de cerca con la Secretaría de Marina (Semar) para incrementar la vigilancia en las costas y prevenir actividades ilegales.

El mandatario también adelantó que, en colaboración con el Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado, se promoverán acciones para reforzar la inspección y vigilancia, así como la modernización de la flota pesquera.

Con ello, se pretende no solo proteger los recursos naturales, sino también apoyar a los pescadores en su trabajo diario.

Más recursos para los pescadores y nuevas estrategias de apoyo

Uno de los puntos más destacados de la intervención del Gobernador fue el anuncio de un aumento en los apoyos al sector pesquero.

En 2025, los recursos destinados a las actividades del campo y del mar se duplicarán, lo que permitirá a los pescadores acceder a mayores apoyos financieros y créditos para mejorar sus condiciones de trabajo.

Una de las medidas que más ha llamado la atención es el aumento del apoyo durante la veda del mero.

El monto, que el año pasado fue de 5,000 pesos, se incrementará a 6,000 pesos, con la expectativa de que este aumento se repita año con año.

Ver también
Intento de suicidio en Mérida moviliza a servicios de emergencia

Además, se impulsará el programa “Seguridad en el mar”, que proporcionará a los pescadores los recursos necesarios para realizar su labor de manera segura y eficiente.

De igual manera, se pondrá en marcha un programa conjunto entre el estado, la Federación, y los pescadores para permitirles acceder a motores y otros equipos a través de esquemas de financiamiento compartido.

Colaboración entre Federación y Gobierno estatal

En un momento clave de la jornada, el Gobernador firmó un convenio con el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, para formalizar la colaboración entre la Federación y el Gobierno estatal. Este acuerdo tiene como fin coordinar esfuerzos para fortalecer la sostenibilidad de los recursos pesqueros y beneficiar a las familias que dependen de la pesca.

Díaz Mena subrayó que, con el apoyo de la Cámara Nacional de Pesca y Acuacultura (Canainpesca), se buscará un desarrollo integral y responsable del sector pesquero. Este esfuerzo tiene el objetivo de posicionar a Yucatán como un referente nacional e internacional en términos de pesca sustentable.

El futuro de la pesca sustentable en Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena finalizó su discurso resaltando el rol fundamental que juegan los pescadores en la economía del estado y cómo la pesca sustentable será clave para el futuro de Yucatán.

Aseguró que su gobierno continuará trabajando para garantizar que los recursos marinos sean aprovechados de manera responsable, asegurando el bienestar de las comunidades costeras y el futuro del sector pesquero.

Con estos nuevos apoyos y la implementación de medidas más estrictas para combatir la pesca furtiva, el sector pesquero de Yucatán se prepara para un futuro más prometedor y sostenible.

En el evento estuvieron presentes

La secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable, Lila Frías Castillo, el diputado Wilmer Monforte Marfil, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; y el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, entre otros dirigentes del sector.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir