Gobierno que cumple ¡aula digna para el preescolar de Tixcacal!


Por: La Chispa
Después de seis años de espera, el Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple el compromiso con estudiantes y familias de Tixcacal, entregando una aula nueva en preescolar indígena “Cuitláhuac”.
Aula nueva en preescolar indígena de Tixcacal es una realidad
Alumnas y alumnos del preescolar indígena “Cuitláhuac” de la comisaría de Tixcacal cuentan hoy con una nueva aula digna, segura y equipada, gracias al compromiso cumplido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien escuchó la petición de madres, padres y maestros.

Esta acción forma parte de una estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer la infraestructura educativa y responder directamente a las demandas de la ciudadanía.
Una obra que devuelve dignidad a la educación
Con esta obra, el Gobierno del Renacimiento Maya responde a las demandas de las familias y avanza en el fortalecimiento de la infraestructura educativa, para que las niñas y los niños tengan mejores condiciones para aprender.
“En Yucatán estamos invirtiendo en infraestructura escolar para que más niñas y niños cuenten con espacios dignos donde aprender. Hoy, en el preescolar Cuitláhuac de Tixcacal, después de 6 años de espera, una nueva aula ya es realidad”, afirmó el Gobernador.
De aula móvil a espacio digno con aire acondicionado
La nueva aula sustituye al remolque móvil en el que los pequeños estudiaban desde hace años. Ahora cuenta con aire acondicionado, mobiliario renovado y espacios adecuados para garantizar un mejor desarrollo escolar.
Este cambio representa un paso significativo para cerrar brechas de desigualdad en educación.
Inversión histórica para el nivel preescolar en Yucatán
Como parte de este plan de inversión, este año se destinan más de 477 millones de pesos para construir y mejorar escuelas en todos los niveles.
Municipios beneficiados en esta etapa
Tan solo para construcción en el nivel inicial y preescolar, se invierten más de 16.9 millones de pesos en obras nuevas y mantenimiento en municipios como:
-
Abalá
-
Chemax
-
Cuncunul
-
Halachó
-
Maxcanú
-
Mérida
-
Samahil
-
San Felipe
-
Tekax
-
Ticul
-
Timucuy
-
Tinum
-
Tixcacalcupul
-
Tizimín
…entre otros.
Comunidad y Gobierno unidos por la educación
Durante su visita, Díaz Mena dialogó con alumnos y docentes, y recibió el agradecimiento de madres y padres de familia, quienes reconocieron que esta obra es fruto de la organización de la comunidad y de un Gobierno que escucha y cumple.
Testimonios que tocan el corazón
“Fue una angustia muy larga, pero hoy vemos un cambio muy grande. Era pesado usar el aula móvil y ahora queremos agradecerle, señor Gobernador, por esta respuesta que nos da frente a la comunidad escolar. Estamos sumamente agradecidos por este trabajo que sí cumple.”
— Lilibeth del Carmen Moreno Niño, madre de familia.
Díaz Mena reconoce el esfuerzo de las familias
Ante ello, Díaz Mena reconoció que la organización y trabajo en conjunto de esta comunidad permite y contribuye a que el Gobierno estatal pueda cumplir con sus compromisos y acabar con las desigualdades, tanto económicas como en los servicios educativos.
Un modelo para otras comunidades
“Queremos que, así como esta zona del poniente de Mérida tiene carencias, sean atendidas para que el bienestar para Mérida sea parejo para todas las comunidades. Les felicitamos porque aquí en Tixcacal vemos a los padres de familia participando y pendientes de la educación de nuestros hijos, que es la mejor herencia que les podemos dejar. Sigan luchando como hasta ahora. Muchas gracias”, destacó el Gobernador.