Leyendo ahora
Gobierno del Estado se reunió con los concesionarios del sistema de transporte público Va y Ven

Gobierno del Estado se reunió con los concesionarios del sistema de transporte público Va y Ven

Gobierno del Estado se reunió con los concesionarios del sistema de transporte público Va y Ven

Por La Chispa

En una importante acción para garantizar la movilidad urbana en Mérida y sus alrededores, el Gobierno de Yucatán refuerza el sistema de transporte Va y Ven mediante acuerdos sólidos con empresas concesionarias clave como ADO y SVTK Kanasín. Esta medida busca asegurar la continuidad del servicio en beneficio de miles de yucatecos que dependen de este sistema todos los días.

Acuerdo clave para garantizar la movilidad en Mérida

Las empresas ADO y SVTK Kanasín, que operan cerca del 50% del sistema Va y Ven, continuarán prestando servicio al 100% en sus rutas.

Con el firme propósito de garantizar una movilidad continua y eficiente para la ciudadanía, el Gobierno del Estado concluyó una reunión de trabajo con los concesionarios del sistema de transporte público Va y Ven, Autobuses de Oriente (ADO) y Servicios de Transporte de Kanasín (SVTK), quienes reafirmaron su compromiso de continuar operando sus rutas al 100%, sin interrupciones.

Participación activa de autoridades estatales y concesionarios

Un compromiso ratificado para los usuarios del Va y Ven

La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, junto con representantes de ambas empresas, donde se ratificó el compromiso de la administración estatal para brindar un servicio público de calidad, accesible y sin afectaciones para las y los usuarios que diariamente utilizan este medio para trasladarse.

ADO y SVTK: operadores esenciales del sistema Va y Ven

Cobertura significativa en Mérida

Pérez Avilés destacó que actualmente ADO opera el 31.4% del sistema Va y Ven, mientras que SVTK aporta el 2.85%, lo que en conjunto representa el 34.27% del modelo de operación.

Es relevante señalar que ambas compañías, que en conjunto operan cerca del 50% del sistema de transporte, decidieron mantener sus servicios sin interrupciones, con el objetivo de asegurar la movilidad de las y los usuarios y evitar afectaciones en sus traslados cotidianos.

Gobierno de Yucatán refuerza el sistema de transporte Va y Ven con visión a largo plazo

Cobertura del sistema y diálogo continuo

“Considerando que el sistema Va y Ven cubre actualmente el 73% del territorio urbano de Mérida, la participación de estos dos concesionarios representa casi la mitad de la cobertura efectiva, por lo que su permanencia resulta fundamental para la estabilidad del servicio”, manifestó.

Durante el encuentro, Pérez Avilés reiteró que la apertura al diálogo es un eje de acción de esta administración, y señaló que todas las decisiones en materia de transporte se toman con la prioridad puesta en el bienestar de la población usuaria.

Colaboración constante y estratégica

Por su parte, el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, subrayó el valor estratégico de mantener un canal de diálogo constante entre las autoridades estatales y los concesionarios del sistema.

Ver también

“Esta colaboración es fundamental para identificar y enfrentar con eficacia los retos del sector, garantizando un servicio público de calidad que responda a las necesidades reales de la ciudadanía”, expresó.

Inversión histórica fortalece el futuro de Va y Ven

99 millones de pesos para garantizar continuidad

Con el anuncio de una inversión extraordinaria de 99 millones de pesos para asegurar la operación continua del sistema de transporte público Va y Ven, el Gobierno del Renacimiento Maya refrenda su compromiso con una movilidad digna, moderna y sin interrupciones para las y los yucatecos.

¿Cómo beneficia este acuerdo a los ciudadanos?

La inversión y compromiso del Gobierno del Estado con el sistema Va y Ven se traducen en mejoras tangibles para los usuarios: rutas más seguras, mayor frecuencia en los recorridos, servicio ininterrumpido, y un enfoque constante en mejorar la experiencia del pasajero.

Este fortalecimiento también ayuda a reducir la congestión vehicular, mejora la calidad del aire y contribuye al desarrollo sustentable de Yucatán


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir