Leyendo ahora
Gobierno del Estado impulsa la salud mental con capacitación a especialistas

Gobierno del Estado impulsa la salud mental con capacitación a especialistas

Gobierno del Estado impulsa la salud mental con capacitación a especialistas

Salud Mental: Gobierno del Estado impulsa la salud mental con capacitación a especialistas

Por La Chispa

Más de 100 profesionales de instituciones estatales y municipales fueron capacitados para prevenir el suicidio, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida” que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Desde La Chispa, te contamos cómo el Gobierno del Estado impulsa la salud mental con capacitación a especialistas, una acción clave en la prevención de crisis emocionales en Yucatán.

Estrategia Aliados por la Vida fortalece la salud mental en Yucatán

Como parte de las acciones del programa Aliados por la Vida, que impulsa el Gobierno del Estado para fortalecer la prevención del suicidio y brindar apoyo emocional oportuno, se llevaron a cabo jornadas intensivas de capacitación dirigidas a psicólogas y psicólogos que trabajan con niñas, niños, adolescentes y familias, con el objetivo de proteger lo más valioso: la vida de las personas.

Más de 100 profesionales de instituciones estatales y municipales fueron capacitados para prevenir el suicidio, como parte de la estrategia "Aliados por la Vida" 
Más de 100 profesionales de instituciones estatales y municipales fueron capacitados para prevenir el suicidio, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida”

Esta estrategia está alineada con un enfoque preventivo que busca disminuir los factores de riesgo en poblaciones vulnerables a través del fortalecimiento institucional y humano en salud mental.

Capacitación especializada para detectar señales de alerta

El director del Instituto de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Gaspar Raúl Pérez Martínez, informó que, durante dos días, más de 80 profesionales de la Secretaría de Educación del Estado (Segey) y del DIF Yucatán recibieron formación especializada en el Centro de Desarrollo Educativo “Paulo Freire”.

El objetivo principal de esta capacitación fue identificar señales de alerta en infancias y adolescentes, así como brindar una atención adecuada y oportuna en casos de riesgo emocional o pensamientos suicidas.

Formación con enfoque humano y técnico para salvar vidas

“Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado con la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y otras instituciones estatales, con un solo propósito: salvar vidas”, señaló Pérez Martínez.

Añadió que las y los participantes aprendieron a detectar emociones como ansiedad, tristeza profunda o pensamientos suicidas, además de conocer las rutas de atención y protocolos para canalizar correctamente a las personas en riesgo.

Psicólogos municipales también se suman a la prevención

Asimismo, 21 psicólogas y psicólogos que colaboran en programas del Ayuntamiento de Mérida fueron capacitados en la sede del Centro Alma Nova Sur, sumándose al trabajo de prevención desde el ámbito municipal.

Estos especialistas recibieron formación en cómo actuar ante situaciones de crisis emocional y realizar los procedimientos necesarios para canalizar adecuadamente los casos a los centros de salud mental del estado.

Ver también
Guardias Nacionales lesionados en accidente en el Periférico de Yucatán

Protocolos claros ante crisis emocionales

“Durante esta capacitación se les explicó qué hacer ante una situación de riesgo, cómo completar los formatos de referencia y cómo garantizar que las personas reciban atención especializada de forma oportuna”, agregó Pérez Martínez.

La implementación de estos protocolos permite una respuesta estructurada que aumenta la efectividad de las intervenciones tempranas y mejora los índices de recuperación emocional.

Un esfuerzo conjunto por el bienestar emocional de Yucatán

Finalmente, el funcionario estatal destacó que estas actividades reflejan un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Renacimiento Maya, instituciones educativas, autoridades municipales y dependencias de salud, enfocado en proteger y salvaguardar la salud mental de la población yucateca.

Este enfoque colaborativo fortalece la red de apoyo psicoemocional en la región, generando un impacto social positivo de largo plazo.

Gobierno del Estado impulsa la salud mental con capacitación a especialistas: una estrategia modelo en México

El compromiso del Gobierno de Yucatán se posiciona como ejemplo nacional en la promoción de la salud emocional y en la formación continua de especialistas, buscando reducir el índice de suicidios y mejorar la calidad de vida desde la atención preventiva.

Con acciones como esta, Gobierno del Estado impulsa la salud mental con capacitación a especialistas, consolidando su liderazgo en salud pública emocional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir