Leyendo ahora
Firma del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y la empresa Heineken fortalece desarrollo económico en Yucatán

Firma del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y la empresa Heineken fortalece desarrollo económico en Yucatán

Firma del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y la empresa Heineken fortalece desarrollo económico en Yucatán

Por La Chispa
Firma del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y la empresa Heineken, una alianza que reafirma a Yucatán como un destino atractivo para inversiones internacionales que generan empleos dignos, innovación y crecimiento sostenible.

🌟 Un paso firme hacia el futuro económico de Yucatán

El Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, sigue generando condiciones ideales para el establecimiento de empresas de talla mundial. Esto no solo promueve el desarrollo económico, sino también mejora la calidad de vida de miles de familias yucatecas.

El Gobierno del Renacimiento Maya continúa propiciando las condiciones adecuadas para que más empresas de talla internacional se establezcan en la entidad
El Gobierno del Renacimiento Maya continúa propiciando las condiciones adecuadas para que más empresas de talla internacional se establezcan en la entidad

Muestra de ello es la firma del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y la empresa Heineken, que impulsa las cadenas de proveeduría locales y fortalece el posicionamiento de Yucatán como un centro estratégico para la inversión.

Heineken y Yucatán: una alianza por empleos con valor

El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó la importancia de esta alianza con Heineken, destacando que el objetivo es atraer empleos mejor pagados y con responsabilidad social.

“Yucatán necesita más empleo, pero no cualquier empleo. Necesitamos empleo que respete la dignidad de las y los trabajadores, que eleve el nivel de vida de las familias y que valore el talento joven que abunda en nuestro estado”, expresó.

La empresa Heineken, conocida por su enfoque en innovación y sustentabilidad, es considerada un socio estratégico clave para el modelo económico que promueve el actual gobierno estatal.

🏗️ Estrategia territorial: Polos del Bienestar

Díaz Mena explicó que se ha impulsado una estrategia de desarrollo territorialmente equilibrada mediante los Polos del Bienestar, zonas diseñadas para aprovechar las vocaciones productivas regionales y atraer inversiones que beneficien directamente a las comunidades.

En conjunto con esta política, se desarrollan proyectos de gran escala como:

  • El ramal de carga del Tren Maya, en colaboración con el Gobierno Federal

  • La ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso

  • La construcción del Anillo Metropolitano de Mérida

Estos proyectos fortalecen la logística del estado, lo cual fue un factor determinante en la firma del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y la empresa Heineken.

🧩 PYMES locales: eje de crecimiento y sinergia empresarial

El gobernador también resaltó la importancia de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) yucatecas, las cuales podrán vincularse a las cadenas de suministro de compañías globales como Heineken.

“Este convenio acerca las oportunidades de los empresarios yucatecos a las cadenas de valor que necesita esta empresa”, afirmó Díaz Mena.

Modelo económico innovador con impacto global

La voz de SEFOET: industrialización con rostro humano

El titular de SEFOET, Ermilo Barrera Novelo, explicó que esta estrategia responde a un modelo económico más justo y alineado con las necesidades locales.

“Esta política industrial es un nuevo modelo económico que combina infraestructura, inversión pública, planeación y encadenamientos productivos para integrar a la proveeduría local con la inversión nacional e internacional”, detalló.

Este modelo busca dinamizar la industrialización del estado y posicionar a Yucatán dentro de las cadenas de valor internacionales con sectores de interés global como el alimentario, logístico y tecnológico.

🌍 Heineken apuesta por talento yucateco

Por parte de la empresa, Luis Carlos Tadeo Martínez Acosta, director de Abastecimiento de Heineken México, destacó el valor estratégico de Yucatán:

“Creemos firmemente que las cadenas de valor deben construirse con alianzas locales. Yucatán es una plaza estratégica por su logística, su calidad humana y el talento de su gente”.

👥 Un evento con respaldo multisectorial

La firma del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y la empresa Heineken contó con la presencia de diversas autoridades y representantes del sector empresarial, entre ellos:

  • Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar

  • Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex Mérida

  • Alejandro Gomory Martínez, presidente de Canacintra

    Ver también
    No habrá clases el 1 de octubre: ¡Entérate de por qué!

  • Naomi Peniche López, diputada local

  • Óscar Gálvez Guzmán, director de Asuntos Públicos y Gobierno de Heineken México.

También estuvieron presentes Julián Díaz Méndez y Juan Pablo Díaz Mena, hijo y hermano del gobernador, respectivamente.

¿Por qué esta firma marca un precedente?

La firma del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y la empresa Heineken no solo tiene un impacto económico inmediato. También sienta un precedente para futuros acuerdos donde la inversión extranjera esté alineada con el desarrollo regional, el respeto social y la inclusión de PYMES yucatecas.

Este tipo de alianzas:

  • Generan empleo de calidad

  • Aumentan el flujo de capital en zonas estratégicas

  • Crean infraestructura productiva

  • Vinculan a la educación y capacitación local con oportunidades reales

Un Yucatán con visión global y corazón local

Con la firma del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y la empresa Heineken, Yucatán se posiciona como un polo de inversión confiable, dinámico y comprometido con su gente.

El camino hacia una economía próspera, inclusiva y moderna se construye con alianzas estratégicas que entienden la realidad local y apuestan por un futuro común.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir