fbpx
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
viernes, diciembre 1, 2023
Anunciate
Suscripción
La Chispa
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa
La Chispa
No Result
View All Result
Home Nacional Yucatán

Faltan 10 semanas para comer el PIB un platillo típico de Yucatán

carolina arellano by carolina arellano
agosto 30, 2023
in Yucatán
Faltan 10 semanas para comer el PIB un platillo típico de Yucatán

Faltan 10 semanas para comer el PIB un platillo típico de Yucatán

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

PIB un platillo típico de Yucatán. Una de las tradiciones más anheladas por los habitantes de Yucatán son los “pibes” también conocidos como “mucbipollos”, los cuales son preparados para el Hanal Pixan “Día de los Muertos”.

Este platillo posee un carácter excepcional y es elaborado exclusivamente durante estas fechas en prácticamente todos los hogares de la región. Además, desempeña un papel esencial en los altares dedicados a los seres queridos fallecidos.

El término “PIB” proviene del maya y alude al “pollo enterrado”, un método tradicional de cocción que implica excavar un hoyo en la tierra donde se ubican piedras y leña en el fondo.

A medida que estas se calientan, cocinan el “pib“, el cual está envuelto en hojas de plátano y cubierto con tierra. Después de dos horas de cocción, se desentierra y se coloca en el altar.

Faltan 10 semanas para comer el PIB
Faltan 10 semanas para comer el PIB

PIB un platillo típico de Yucatán

Únicamente después de las oraciones y de que los difuntos hayan disfrutado de su esencia y aroma, los vivos pueden degustarlo.

Este rito de preparación aún persiste en las comunidades, y el sabor del pib enterrado es realmente inigualable.

Los aromas de las hojas de plátano, las bolsas de espelón (frijol de la temporada), tomate y epazote, junto con las latas (moldes) circulares y redondos para el horneado, empiezan a impregnar el ambiente durante estas fechas.

También, los dulces tradicionales y todos los alimentos que dotan de vida, aroma y sabor a los altares también hacen su aparición. Es un auténtico placer dar un paseo por los mercados y contemplar cómo todo adquiere un ritmo diferente, una atmósfera mística.

Tanto en Mérida como en sus diversos poblados, los mercados se preparan para suministrar los ingredientes esenciales

destinados a la confección de la variante de pib horneado en estufa o en las panaderías que ofrecen este servicio.

La preparación de los “pibes” en los hogares yucatecos se convierte en una ocasión de reunión familiar, donde todos participan, ya sea en la cocina, en las compras o en la disposición del altar.

Desde un día previo, las tortillerías ofrecen la masa, que se sazona con sal, manteca y achiote. Otros se encargan de limpiar las hojas de plátano, mientras se desmenuza el pollo y el puerco, que ya han sido cocidos con antelación.

Los más experimentados se dedican a crear lo que, en mi opinión, confiere el auténtico sabor al “pib”: el “kol”, elaborado con el caldo del pollo y el puerco, achiote y masa.

Posteriormente, se engrasa el molde, se coloca la hoja de plátano y se añade la masa preparada, seguida de la carne, el “kol” y la icónica “tapa” del “pib”.

Personalmente, me agrada que esta última capa sea de masa mezclada con espelón, ya que adquiere un crujiente al hornearse que simplemente resulta delicioso.

PIB también conocidos como "mucbipollos"
PIB también conocidos como “mucbipollos”

Faltan 10 semanas para comer el PIB

Es tradicional elaborar varios “pibes” de acuerdo al número de miembros de la familia, ya que se disfrutarán como desayuno, almuerzo y cena durante dos o tres días tomar atole o su refresco de preferencia.

Existen versiones modernas que incorporan otros tipos de rellenos, como jamón y queso, chicharrón o pulpo frito.

Lo que permanece constante en todos los casos es el aroma exquisito que otorga renombre a la expresión: “ya huele a pib”, en todo Yucatán es tradicional llegar que te ofrezcan un rico y delicioso Pib.

Al comerlo te acuerdas de tus seres queridos a los abuelos, que ellos fueron los que nos inculcaron estas costumbres.  ¡Yaaaa hueleeee a pib!

También para esos días se preparan los cementerios para recibir a las familias que le llevan flores y arreglan las tumbas, en la celebracion del los fieles difuntos

Tags: Hanal PixanPIBYucatán

Related Posts

Nadie está exento de ser víctima de delitos por inteligencia artificial

Nadie está exento de ser víctima de delitos por inteligencia artificial

by joel
noviembre 30, 2023
0

Víctima de delitos por inteligencia artificial; durante el análisis en comisiones del Congreso del Estado sobre la iniciativa del PRI...

Con “Te escuchamos Yucatán” el PAN y Renán Barrera hacen valer la voz de la gente

Con “Te escuchamos Yucatán” el PAN y Renán Barrera hacen valer la voz de la gente

by joel
noviembre 30, 2023
0

Renán Barrera hacen valer la voz de la gente en los foros “Te escuchamos Yucatán”, que son un ejercicio de...

Presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal ventajas de invertir en el estado de Yucatán

Presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal ventajas de invertir en el estado de Yucatán

by David Matias
noviembre 30, 2023
0

Presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal ventajas de invertir en el estado de Yucatán ante empresarios y representantes gubernamentales estadounidenses....

Cecilia Patrón considera que preservar y salvaguardar la paz y seguridad de los habitantes de Mérida es una prioridad.

Cecilia Patrón considera que preservar y salvaguardar la paz y seguridad de los habitantes de Mérida es una prioridad.

by carolina arellano
noviembre 30, 2023
0

Cecilia Patrón considera que preservar y salvaguardar la paz. Mérida es una de las ciudades más seguras de México gracias...

Este viernes, Sebastián Marroquín hijo de Pablo Escobar, ofrecerá una conferencia destinada a jóvenes.

Este viernes, Sebastián Marroquín hijo de Pablo Escobar, ofrecerá una conferencia destinada a jóvenes.

by carolina arellano
noviembre 30, 2023
0

Sebastián Marroquín hijo de Pablo Escobar. El director de la policía municipal, Mario Romero Escalante, ha anunciado que como parte...

Representantes de 15 países asisten a Yucatán Travel Mart 2023: 126 son representantes de agencias de viaje mayoristas y otros actores de la industria turística internacional

Representantes de 15 países asisten a Yucatán Travel Mart 2023: 126 son representantes de agencias de viaje mayoristas y otros actores de la industria turística internacional

by joel
noviembre 30, 2023
0

Yucatán continúa posicionándose dentro del mercado internacional y por tercera ocasión en lo que va de la actual Administración del...

  • Home
  • Cinépolis
  • Política de privacidad

© 2023 La Chispa MX

No Result
View All Result
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política

© 2023 La Chispa MX