Leyendo ahora
Escuela en Mérida niega reinscripción joven por denunciar bullying, podrían enfrentar acciones legales

Escuela en Mérida niega reinscripción joven por denunciar bullying, podrían enfrentar acciones legales

Escuela en Mérida niega reinscripción joven por denunciar bullying, podrían enfrentar acciones legales

Escuela en Mérida niega reinscripción joven por denunciar bullying: descubre el caso que indigna a Yucatán, las acciones legales abiertas y por qué puede ser violación a derechos humanos.

Por La Chispa

Escuela en Mérida niega reinscripción joven por denunciar bullying, denuncia la madre de Emiliano, quien fue víctima de acoso por parte de un prefecto y una maestra.

Escuela en Mérida niega reinscripción joven por denunciar bullying y enfrenta denuncia legal

Cristina Johana Alvarado González, madre del menor afectado, denunció que al acudir a reinscribir a su hijo Emiliano de 14 años, para el nuevo curso escolar, el director del plantel le negó el trámite sin ofrecer explicación alguna, y por negarse a reinscribir al adolescente que fue víctima de bullying, directivos de la Secundaria Federal Número 1, Santiago Burgos Brito, en Itzimná, Mérida, podrían enfrentar acciones legales, tras la denuncia interpuesta por la madre del menor.

Esta negativa se interpreta como una represalia directa por haber denunciado maltratos y humillaciones dentro del plantel.

Revelación de acoso por parte del personal escolar

“Durante el ciclo anterior informé al director y a la psicóloga escolar sobre los maltratos, humillaciones y violencia verbal que mi hijo sufría por parte de un prefecto y una maestra.

En una reunión, el director reconoció los abusos, pero no se tomaron acciones para proteger a mi hijo”, señaló.

Este testimonio evidencia que la evaluación institucional fue pasiva frente a situaciones de bullying denunciadas, rompiendo la confianza familiar con el plantel.

Repercusión legal de la negativa injustificada

La madre del menor de edad afirmó que la negativa de reinscripción representa una represalia por haber evidenciado la situación de violencia por parte del personal del plantel.

Al negarse a reinscribir al estudiante tras su denuncia, la secundaria ha procedido sin justificación legal clara, lo que ha desencadenado la intervención de entidades de derechos.

Acciones legales ante vulneración de derechos

Rubén Osorio Paredes, abogado de familia, confirmó que interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).

Ver también
Díaz Mena prioriza la salud de los yucatecos como nunca antes

“De ser necesario, tramitaremos un amparo porque este hecho es una grave violación de los derechos humanos”.

Explicó que la negativa de los directivos del plantel carece de fundamento legal, pues violenta el Artículo tercero constitucional, que garantiza el derecho a una educación gratuita y obligatoria, y del artículo 4º, que obliga a priorizar el interés superior del menor.

Estas acciones podrían representar un precedente significativo para casos similares de represalias por denunciar bullying.

Impacto en la comunidad y el derecho educativo

Este caso ha generado alarma entre padres y organizaciones civiles en Mérida. La negativa de reinscripción no solo afecta el acceso a la escuela, sino que plantea un cuestionamiento ético a la responsabilidad institucional frente al acoso escolar.

Las organizaciones defensoras indican que este tipo de prácticas rompe con los protocolos establecidos y pone en riesgo el bienestar emocional y académico de los estudiantes. Fuente: (El Universal) y Diario de Yucatán


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir