En la “Semana de Ingeniería”: UPY presenta primera Ingeniería en Ciberseguridad en online


UPY presenta primera Ingeniería en Ciberseguridad en online | ¡Revoluciona tu futuro!
Por La Chispa
Con esta nueva modalidad, la Universidad Politécnica de Yucatán amplía el acceso a la educación tecnológica de calidad para más jóvenes del estado. UPY presenta primera Ingeniería en Ciberseguridad en online, abriendo una puerta al futuro desde cualquier rincón del país.
Educación tecnológica de vanguardia desde casa
Ingeniería en Ciberseguridad virtual: una oferta pionera en México
Como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la educación tecnológica y de vanguardia, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) anunció la apertura de la Ingeniería en Ciberseguridad en modalidad en línea, convirtiéndose en la primera institución pública del país en ofrecer esta carrera de manera virtual.
Semana de la Ingeniería: tecnología que transforma vidas
Presentación oficial de la Ingeniería en Ciberseguridad online
La presentación de esta nueva modalidad tuvo lugar durante la Semana de Ingeniería de la UPY, evento que reunió a estudiantes, docentes y público interesado en conocer los avances tecnológicos desarrollados en Yucatán para ampliar las oportunidades para que más jóvenes puedan especializarse en un campo de alta demanda global y con gran proyección profesional.

Rector de UPY: una educación que responde al presente
Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, destacó el interés del Gobernador Joaquín Díaz Mena en promover opciones educativas modernas que respondan a los retos de la actualidad.
Más oportunidades para juventudes con visión global
Una carrera con enfoque híbrido y flexible
Ante el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz, el rector de la UPY resaltó que esta nueva carrera en Ciberseguridad representa una oportunidad única para las juventudes de Yucatán, al ofrecer un formato híbrido que permite mayor accesibilidad y flexibilidad para quienes desean estudiar y desarrollarse profesionalmente.
Fechas clave para el ingreso a la carrera
Asimismo, informó que el periodo de inscripciones estará abierto hasta el 8 de agosto, y que el examen de admisión se llevará a cabo el 16 del mismo mes, e hizo un llamado a todas las personas interesadas en comenzar una nueva carrera en tecnología a aprovechar esta oportunidad.
110 conferencias, talleres y proyectos: el talento yucateco brilla
Formación académica con enfoque bilingüe y global
Rosado Castillo añadió que como parte de las actividades de la Semana de la Ingeniería, que se extenderá hasta el 30 de julio, se impartirán más de 110 conferencias, talleres y exposiciones de proyectos que destacan el talento de estudiantes formados en un modelo bilingüe, con enfoque global y de excelencia académica.
Innovaciones aplicadas a la medicina y el medio ambiente
Entre ellas, continuó, la del experto Gerardo Lugo, quien habló sobre el uso de drones y su evolución en temas tecnológicos y ambientales, así como la ponencia “Robótica y embebidos en la medicina”, a cargo del doctor Ernesto Cuauhtémoc, referente nacional e internacional en medicina hiperbárica.

Becas con impacto social y equidad de género
100% de beca para mujeres: inclusión en la Ciberseguridad
Finalmente, el rector de la UPY indicó que como parte de su política de inclusión y equidad, la institución educativa ofrece becas del 100% para mujeres que ingresen a este programa, y becas de excelencia para hombres, reforzando su compromiso de formar profesionales que impulsen el desarrollo tecnológico de Yucatán.
El Renacimiento Maya impulsa el futuro digital
Una educación conectada con el mercado global
Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya avanza hacia una educación más inclusiva, innovadora y conectada con las necesidades del mercado global, en beneficio de las juventudes yucatecas.
Ventajas únicas de la Ingeniería en Ciberseguridad en línea de UPY
-
Modelo bilingüe y enfoque global
-
Docentes especializados en seguridad digital
-
Acceso a laboratorios virtuales de última generación
-
Flexibilidad total para quienes trabajan o cuidan familia
-
Vinculación con empresas tecnológicas del ecosistema yucateco y nacional
🎯 ¿Quiénes deben aplicar?
-
Jóvenes interesados en programación, tecnología y resolución de problemas
-
Personas con vocación de servicio y visión global
-
Mujeres interesadas en el sector tecnológico (becas 100% disponibles)