Leyendo ahora
Electricidad Restablecida: Aumentan capacidad de subestación eléctrica en Progreso

Electricidad Restablecida: Aumentan capacidad de subestación eléctrica en Progreso

Electricidad Restablecida: Aumentan capacidad de subestación eléctrica en Progreso

La CFE mejora el suministro eléctrico en el municipio de Progreso

La Chispa informa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) culminó con éxito los trabajos destinados a mejorar el suministro eléctrico en el municipio de Progreso, una acción clave para responder a la creciente demanda en la región costera del estado de Yucatán.

La restauración abarca el municipio de Progreso y sus comisarías Chuburná, Chelem, Yucalpetén y Chicxulub Puerto, así como la franja costera hasta antes de Telchac Puerto. Esta mejora se logró tras la ampliación de la subestación Puerto Progreso, donde se instaló un nuevo banco de 30 megavoltiamperios (MVA).

Subestación reforzada: infraestructura eléctrica más potente en Progreso

Uno de los logros más relevantes fue el reforzamiento de la subestación Puerto Progreso, lo que permite ofrecer mayor capacidad eléctrica a toda la zona costera. Esta intervención técnica fue crucial para enfrentar los picos de consumo que suelen darse en temporadas turísticas o durante olas de calor.

Detalles técnicos de los trabajos eléctricos realizados por la CFE

La Comisión Federal de Electricidad compartió que las cuadrillas realizaron los siguientes trabajos especializados:

  • Desmantelamiento de la línea 3F-3H-CU

  • Tendido de la línea de media tensión 3F-3H-AAC-477

  • Cierre de puentes eléctricos

  • Tendido de conductor en estructura tipo H

  • Instalación de poste de remate

  • Colocación de trabe en estructura de 115 kV

  • Modificación de estructura en poste con transformador de servicios propios

Tiempos récord en la ejecución: eficiencia y compromiso

Los trabajos iniciaron a las 7:00 horas y concluyeron alrededor de las 15:00 horas del mismo viernes, demostrando el alto grado de eficiencia de los equipos técnicos de la CFE. Esto permitió que el suministro eléctrico en el municipio de Progreso se normalizara rápidamente, reduciendo afectaciones a la población.

¿Por qué es tan importante el suministro eléctrico en la costa?

La zona costera de Yucatán, especialmente municipios como Progreso, experimenta una alta demanda energética, sobre todo en temporadas vacacionales, donde el turismo y la actividad comercial se incrementan notablemente.

Impacto en servicios y economía local

El buen funcionamiento del sistema eléctrico beneficia:

Suministro eléctrico confiable para el futuro de Yucatán

La CFE destacó que estas acciones forman parte de una estrategia mayor para fortalecer la infraestructura eléctrica en la región. Esto se traduce en un servicio más confiable, seguro y sostenible para los habitantes y visitantes del estado.

Sostenibilidad y proyección: energía para una costa en desarrollo

Con este avance, Yucatán no solo asegura una mejor calidad de vida para su población costera, sino también genera confianza en inversionistas, turistas y sectores productivos que dependen de un suministro energético estable.

¿Qué es un banco de 30 MVA y por qué es clave?

Un banco de 30 MVA (megavoltiamperios) permite transformar y distribuir más energía eléctrica desde una subestación. Gracias a este equipo, se puede abastecer con eficacia a cientos de hogares, negocios y servicios públicos, evitando sobrecargas o interrupciones del suministro.

Energía segura, desarrollo asegurado

La mejora del suministro eléctrico en el municipio de Progreso es una acción clave que impacta positivamente en la economía, el turismo y la vida cotidiana de miles de yucatecos. Gracias al trabajo coordinado entre la CFE y la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), la región costera se perfila como una zona más estable y preparada para el futuro.

La Chispa continuará informando sobre las acciones que transforman la infraestructura energética del estado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir