El caso de Chicxulub Puerto: Detenido por matar a su propia madre


Damon Royce “N”, de 43 años, originario de San Petersburgo, Florida, Estados Unidos, fue detenido por matar a su propia madre, Linda L. J., de 71 años, en su domicilio en Chicxulub Puerto, municipio de Progreso. La detención fue llevada a cabo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
La captura se logró luego de que las investigaciones apuntaran a él como el probable responsable del crimen, ocurrido entre la tarde y noche del miércoles 16 de abril y en La Chispa te contamos todos los detalles.

¡Detenido por matar a su propia madre en Yucatán! El horror detrás del crimen
El agresor y su madre se encontraban solos dentro del domicilio ubicado en la calle 17-B por 48. De acuerdo con datos recabados por policías y fiscales investigadores, Damon Royce habría golpeado a su madre en varias ocasiones, para luego asfixiarla con una soga.
La causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, según reportes oficiales. Tras cometer el crimen, introdujo el cuerpo en una maleta, que colocó sobre una bolsa negra, y lo arrastró varias cuadras.
Cómo fue hallado el cuerpo de la víctima
El cadáver fue ocultado en una zanja, junto a la barda de un predio en construcción, donde fue encontrado por las autoridades días después. Este hallazgo permitió avanzar con la investigación y emitir una orden de aprehensión por feminicidio agravado.
Este caso guarda similitudes con el transfeminicidio que estremeció a Colombia, generando preocupación por la violencia dentro del entorno familiar y de género.
Un crimen que dejó huella en Yucatán
El crimen ha generado conmoción tanto a nivel local como nacional. La frialdad con la que el acusado actuó ha dejado una fuerte impresión entre los vecinos de la zona y en redes sociales.
Este no es un hecho aislado, recientemente también se reportó un caso similar: Hombre detenido por intento de feminicidio en Tabasco, lo que refuerza la urgencia de atender esta clase de violencia con políticas públicas y acciones de prevención.
Damon Royce fue detenido por matar a su propia madre
El sujeto ya se encuentra a disposición del juez de control, que giró la orden de aprehensión correspondiente. De confirmarse su responsabilidad, enfrentaría cargos por feminicidio agravado, uno de los delitos más severamente penados en el país.

¿Cómo se castiga el feminicidio en Yucatán?
En Yucatán, el feminicidio es un delito tipificado en el Código Penal del Estado, y se castiga con severidad. A continuación te explico cómo se castiga, con base en la legislación vigente (hasta abril de 2025):
¿Qué es el feminicidio según la ley de Yucatán?
El feminicidio se define como el asesinato de una mujer por razones de género. Para que un homicidio se considere feminicidio, deben concurrir una o más de las siguientes circunstancias:
La víctima presenta signos de violencia sexual.
La víctima sufrió lesiones o mutilaciones degradantes.
Existen antecedentes de violencia familiar, laboral o escolar.
El agresor tuvo una relación sentimental o de confianza con la víctima.
Hubo amenazas o acoso previo al hecho.
El cuerpo fue expuesto o exhibido públicamente.
Pena por feminicidio en Yucatán:
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Yucatán, el feminicidio se castiga con:
Prisión de 30 a 50 años
Multa de hasta 2,000 días de salario
Pérdida de los derechos de patria potestad o tutela, si los tuviera.
Agravantes:
La pena puede ser mayor si concurren circunstancias agravantes, como si la víctima es menor de edad, pertenece a un grupo vulnerable, está embarazada, o si el delito fue cometido con extrema crueldad.
En el primer trimestre de 2025, ¿Cuántos feminicidios se han cometido?
Durante el primer trimestre de 2025, se ha confirmado oficialmente un caso de feminicidio en Yucatán, ocurrido en enero.?
Feminicidio en Tekit (enero 2025)
El 27 de enero, María Candelaria, una mujer de 69 años, fue asesinada en su domicilio en el municipio de Tekit. El presunto agresor, un joven de 21 años identificado como Alejandro “El Wero”, fue detenido por la policía, pero posteriormente fue linchado y quemado vivo por una multitud. Este hecho conmocionó a la comunidad y generó un debate sobre la justicia por mano propia en el estado.
Estadísticas oficiales
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en enero de 2025 no se registraron feminicidios ni homicidios dolosos contra mujeres en Yucatán.
Es importante señalar que las cifras oficiales pueden diferir de los reportes periodísticos debido a diferencias en la clasificación y registro de los delitos.
Para obtener información actualizada y oficial sobre la incidencia de feminicidios en Yucatán, se recomienda consultar los informes mensuales del SESNSP.