fbpx
Now Reading
El Ayuntamiento fortalece la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción

El Ayuntamiento fortalece la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción

El Ayuntamiento fortalece la transparencia en Mérida, con la rendición de cuentas y combatiendo a la corrupción.

Más del 99.1% de las y los funcionarios del Ayuntamiento cumplieron con su declaración patrimonial.

En Mérida El Ayuntamiento fortalece la transparencia, y por esa razón sus funcionarios realizaron su declaración patrimonial, como lo marca la ley.
En Mérida El Ayuntamiento fortalece la transparencia, y por esa razón sus funcionarios realizaron su declaración patrimonial, como lo marca la ley.

El Ayuntamiento fortalece la transparencia, y los funcionarios hacen declaración patrimonial

El Ayuntamiento de Mérida mantiene firme su compromiso con el cumplimiento de la normativa en materia de responsabilidades administrativas para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas, así como la prevención y el combate a la corrupción, manifestó el alcalde Alejandro Ruz Castro.

En ese sentido, agregó que como resultado del continuo trabajo realizado desde el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mérida, la Unidad de Contraloría Municipal, responsable de supervisar y evaluar el manejo eficiente de los recursos públicos, informó que al cierre de mayo del presente año el 99.1% del personal cumplió con su declaración en tiempo y forma.

Lo anterior, dijo, representa un total de 6,868 servidoras y servidores públicos municipales obligados por ley a presentar su declaración patrimonial y de intereses, quienes cumplieron cabalmente con este ejercicio que promueve la transparencia, la rendición de cuentas, la prevención y el combate a la corrupción, lo cual refuerza la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.

Ruz Castro comentó que una de las obligaciones que deben cumplir las y los servidores públicos del Ayuntamiento de Mérida es la presentación de la declaración patrimonial y de intereses, un instrumento establecido por la Ley General de Responsabilidades Administrativas para manifestar la situación que guarda su patrimonio al tomar posesión de un cargo público y la forma en que este evoluciona durante el desempeño de su gestión.

See Also
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: conmemoración con eventos en Mérida y Teabo

“Debido a que mayo es el mes establecido por la citada Ley para la presentación de esta declaración en su modalidad anual, es de vital importancia que el personal esté preparado en la materia para cumplir con este requisito. Por lo tanto, durante este periodo de presentación se llevó a cabo la difusión, capacitación y asesoramiento a todas las personas servidoras públicas para el cumplimiento de su declaración”, recalcó.

El Presidente Municipal señaló que por cuarta ocasión, el proceso se realizó mediante el Sistema “Declara Mérida”, una herramienta electrónica utilizada en el proceso de las declaraciones de modificación del mes de mayo, lo que hace más ágil, confiable e innovador el proceso de recepción de las declaraciones, desde que en 2021 se pasó del medio impreso al medio electrónico.

Finalmente, mencionó que todas y todos los servidores públicos municipales, independientemente de su nivel jerárquico, que ingresaron al Ayuntamiento antes del presente año 2024, realizaron su declaración.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top