Leyendo ahora
¡Ecocidio en Chicxulub! Clausuran predios por destruir manglares

¡Ecocidio en Chicxulub! Clausuran predios por destruir manglares

¡Ecocidio en Chicxulub! Clausuran predios por destruir manglares

Por La Chispa

La Chispa te informa que la destrucción de manglares en Chicxulub Puerto ha obligado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a clausurar dos predios, luego de detectar graves daños al ecosistema por obras ilegales sin autorización ambiental.

Profepa clausura obras ilegales por destrucción de manglares en Chicxulub Puerto

La Profepa procedió a cerrar dos predios ubicados en Chicxulub Puerto, comisaría del municipio de Progreso, tras comprobar que se estaban llevando a cabo actividades de relleno y eliminación de mangle, afectando superficies de 301 y 136 metros cuadrados, respectivamente.

Sin permisos de impacto ambiental: intervención ilegal del manglar

En inspecciones anteriores, se confirmó que en ambos sitios se había removido vegetación de manglar y se rellenaron las zonas con material pétreo. Estas acciones fueron realizadas sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos predios en Chicxulub Puerto
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos predios en Chicxulub Puerto

Por ello, la Profepa colocó sellos de clausura y ordenó el cese inmediato de todas las actividades, como medida de seguridad ambiental.

¿Por qué es grave la destrucción de manglares en Chicxulub Puerto?

Los manglares son ecosistemas vitales para la costa yucateca:

  • Protegen contra tormentas y huracanes.

  • Son barreras naturales ante la erosión costera.

  • Funcionan como criaderos y refugios de especies marinas y aves.

  • Ayudan a capturar carbono y mitigar el cambio climático.

Su destrucción pone en grave riesgo la biodiversidad, pero también la seguridad de las comunidades humanas cercanas.

Un problema ambiental con más de 20 años en Chicxulub

Los asentamientos irregulares y obras sin permisos en humedales y manglares son un problema recurrente desde hace más de dos décadas en Chicxulub Puerto.

Esto ha generado:

  • Conflictos por la tierra.

  • Presión sobre recursos naturales.

  • Daños sociales y ecológicos sostenidos.

En los últimos años, autoridades como la Profepa han intensificado inspecciones y clausuras, en respuesta a denuncias ciudadanas y estudios técnicos que evidencian la destrucción.

¿Qué dice la ley sobre el relleno de manglares?

Según el Artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre, queda prohibida la remoción, relleno, tala o afectación de manglares, a menos que exista autorización específica para obras justificadas, lo cual no aplica en estos casos.

Las sanciones pueden incluir:

Ver también
Impulso al campo Yucateco: El Gobierno del Renacimiento Maya ofrece créditos productivos

  • Multas económicas.

  • Clausura temporal o definitiva.

  • Responsabilidad penal si hay reincidencia o daño severo.

¿Cómo se puede denunciar este tipo de daños?

La ciudadanía puede denunciar actividades sospechosas en zonas protegidas a través de:

  • La plataforma de Profepa.

  • Redes sociales oficiales.

  • Oficinas locales de medio ambiente.

Vigilancia y acción por el medio ambiente

La destrucción de manglares en Chicxulub Puerto sigue siendo un desafío crítico en la costa de Yucatán. Actos como los detectados por Profepa no solo atentan contra la biodiversidad, sino también contra la seguridad ambiental y social de la región.

Las acciones de inspección y clausura deben mantenerse firmes y respaldadas por una sociedad vigilante y participativa.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir