Díaz Mena supervisa mejoras en escuelas del sur de Mérida


Por La Chispa
Díaz Mena supervisa mejoras en escuelas del sur de Mérida para asegurar más y mejores espacios educativos en comunidades vulnerables. El Gobernador Joaquín Díaz Mena constató avances en dos planteles de San Antonio Xluch, beneficiando a más de 700 niñas y niños con aulas, áreas sanitarias y reconocimiento institucional que fomentan equidad e inclusión.

Obras en primaria Lázaro Cárdenas del Río
En San Antonio Xluch I, Díaz Mena supervisó la construcción de un aula de usos múltiples y una unidad para la USAER. Este proyecto impactará positivamente a 392 estudiantes, con una inversión cercana a 1.7 millones de pesos. La obra responde a demandas de la comunidad y fortalece la infraestructura local.
Participación comunitaria y “Diálogos con el Pueblo”
Esta intervención fue resultado directo de “Diálogos con el Pueblo”; el gobernador subrayó que la educación no puede ser un privilegio, sino un derecho. Estas nuevas instalaciones están diseñadas para mejorar condiciones reales en escuelas históricamente olvidadas del sur de Mérida.
Avances en escuela Agustín de Iturbide
En San Antonio Xluch III, Díaz Mena constató la construcción de un aula didáctica valorada en cerca de 1 millón de pesos, que beneficia a más de 330 estudiantes. También se anunciaron nuevas instalaciones sanitarias, instalación de aire acondicionado en el área médica y una auxiliar de limpieza, con vistas al siguiente ejercicio fiscal.
Equidad educativa: inversiones sin distinción geográfica
Díaz Mena enfatizó que una escuela en San Antonio Xluch debe tener estándares tan dignos como las del norte de Mérida. Destacó que su administración prioriza la educación igualitaria en comunidades como Tekantó, San Felipe o Chikindzonot sin diferenciación.
Infraestructura y aprendizaje con valores
El gobernador reafirmó que las obras son más que ladrillos; son respuestas concretas a necesidades reales. El enfoque es integral: desde la infraestructura hasta la formación de personas con valores, promoviendo inclusión, equidad y desarrollo comunitario.
Reconocimiento de la comunidad y autoridades
Directivos escolares agradecieron la pronta respuesta del Gobierno del Renacimiento Maya. Las obras fueron recibidas con entusiasmo, ya que representaron una mejora inmediata en las condiciones de enseñanza y convivencia dentro de los planteles.
Autoridades presentes en la supervisión
En ambas visitas, Díaz Mena estuvo acompañado por la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el diputado federal Óscar Iván Brito Zapata; la legisladora local Clara Paola Rosales Montiel; el subsecretario de Educación Básica Jaime Enrique Vázquez Barceló; y el director del Instituto para Desarrollo y Certificación de Infraestructura Educativa Gilberto Chan Padilla.
Educación transformada, comunidad fortalecida
Díaz Mena supervisa mejoras en escuelas del sur de Mérida con obras que van más allá de infraestructura: representan respuestas tangibles a demandas ciudadanas, con equidad, dignidad y compromiso real. La colaboración entre gobierno, comunidad y escuelas está creando espacios donde niñas y niños no solo aprenden, sino también crecen como ciudadanos de bien.